Ubicación de Bombas de Circulación (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#135905
Como de esto no se nada pues he estado bicheando un poco y he visto lo siguiente para comentar razonadamente que creo es como se aprende no con argumentos de ahora se hace así o era como se hacia antes.

He estado mirando esquemas de ROCA y efectivamente las bombas las coloca simepre en la impusión (de hecho pone una por grupo de o linea de radiadores) pero no he visto en estos esquemas una explicación de proque se debe montar así.

Así que voy a dar una explicacion que me han dado preguntando por ahi a ver que os parece para justificar este montaje:


Las bombas las pone despues de la valvula de tres vias de mezcla (perdon por el termino) cada bomba esta circulando agua constantemente por el secundario o circuito de los emisores y cuando la temperatura baja de tarado deja pasar agua hacia la caldera para que la caliente esta.

La calcera por su parte lleva una bomba anticondensación de forma que impide que la caldera baje de una tem peratura mínima de servicio .

Como no es normal que todos los circuitos se encuentren a temperatura
de consigna pues siempre habrá una valvula de tres vias ligeramente abierta dejando paso hacia la caldera de un poco de agua con lo cual nunca esta bajará tanto la temperatura que tenga que entrar la bomba anticondensación.... Si pasara esto pues dicha bomba mantendría la temperatura mínima....... en el primario.
Esto implica unas centralitas muy bien ajustada..


buena esta es la explicación que como he dicho me han dado. Ahora podemos estar de acuerdo o no pero tendremos que dar explicaciones en uno o en otro sentido.

Y de camino así aprendo algo de este tema.
Avatar de Usuario
por
#135942
Corrijo lo que dije, las bombas se pueden montar en la impulsión, pero detrás de las válvulas mezcladoras, ya que estamos variando temperatura, con caudal constante.

Por eso. cuando se tienen dos colectores, en el de impulsión montamos las válvulas de tres vías, y en el de retorno montamos las bombas, no todo en el de impulsión.

En fin, que cada maestrillo tiene su librillo, y lo que funciona bién, lo mejor es no cambiarlo.


Saludos
por
#135943
En caso de válvulas de tres vías en la impulsión, para hacer mezcla con retorno (caudal constante, temp. variable), ¿no es mejor instalar las bombas aspirando de la válvula de 3 vías?
Avatar de Usuario
por
#135991
Las bombas se pueden colocar tanto en ida como en retorno, eso dicen todos los fabricantes de bombas.

En base a eso cada uno podremos dar nuestra opinión sobre la mejor solución, y los pros y contras, para la instalación de la bomba.

Lo que no tiene sentido, es decir que cuando se coloca valvula de tres vias para regular la temperatura del agua en funcion de la temperatura exterior, no se puede colocar la bomba en ida, y tambien decir, que todas las instalaciones modernas llevan la bomba en retorno.

Podeis adjuntar algún esquema de principio de cualquier bibliografia tecnica actual, en la que la bomba aparezca en retorno.
Avatar de Usuario
por
#135993
En cuanto a la bomba de anticondensados, hay que saber que no todas las calderas necesitan bomba anticondensados, solo las necesitan las calderas estandar y calderas de de baja temperatura de poca potencia, en el resto de calderas de baja temperatura y en las de condensación no es necesario colocar dicha bomba.
Avatar de Usuario
por
#136029
Visto lo visto hasta ahora... seguiré proyectando las bombas en la impulsión y no en el retorno tal y como recomienda el IDAE, de esta forma evito tener que tarar el depósito de expansión a elevadas presiones las cuales podrían dañar las calderas.

Gracias a todos.
por
#136053
en todo caso el vaso en la aspiración de la bomba, es donde tendrás menor presión
Avatar de Usuario
por
#136054
El vaso de expansión se monta en la aspiración de la bomba, porque es donde menos varía la presión, de estar la bomba en marcha, a estar parada.

Castraco: la bomba se puede poner en la impulsión o en el retorno, tal como indican los fabricantes, pero depende del circuito que diseñemos, es mejor una cosa u otra.

Cuando tenemos varias calderas o enfriadoras en paralelo, en un circuito primario, lo mejor es instalar una bomba para cada equipo, orientada hacia el equipo, es decir en su retorno de agua. Motivos: sobrepresionar el equipo y menor temperatura.

En los circuitos de utilización es decir en los circuitos secundarios, instalamos una bomba por circuito, y podemos ponerla en la impulsión o en el retorno, indistintamente. Normalmente se instalan donde más convenga al diseñar los colectores en la sala de máquinas.

Ah, y en lugar de mirar bibliografía, es mejor mirar artículos de revistas técnicas, como "el instalador" y similares, pues los libros a los escriben los ingenieros jubilados, y por lo tanto ya están anticuados, o los escriben universitarios, basándose en los anteriores libros, osea que no.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#136176
Esto que dices: Ah, y en lugar de mirar bibliografía, es mejor mirar artículos de revistas técnicas, como "el instalador" y similares, pues los libros a los escriben los ingenieros jubilados, y por lo tanto ya están anticuados, o los escriben universitarios, basándose en los anteriores libros, osea que no.

Mires donde mires, revista "el instalador", "conaif", tecnicas de climatizacion",..., o bibliografia, solo pedia que alguien adjunte algun esquema de principio donde la bomba venga en retorno.
por
#136253
Anda que no hay instalaciones con la bomba en el retorno....y bien hechas.
Busca bien, seguro que encuentras algo...
Avatar de Usuario
por
#136393
Dame tú un argumento para ponerla en la impulsión.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#136412
Yo en el primer mensaje que puse en relación a este tema, solo daba mi consejo desde la experiencia, el que lo quiera tener en cuenta que lo tenga, solo es un consejo.
Como también dije los fabricantes dicen que se puede instalar en ida o retorno y la normativa aconseja ponerla en ida.
Despues de esto, solo decir que cada uno la proyecte donde estime oportuno o donde mejor le venga en cada instalación.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro