KTURKK escribió:¿Y continuamente copia de seguridad?
Yo prefiero tenerlo todo informatizado y en papel. ¿Si se fastidia el o los discos duros? Es que la informática es imprevisible.
NO tiene por que suponer mas trabajo, sino hacerlo de forma adecuada.
Sobre le tema de copias hay tres premisas fundamentales, que no es que minimice, es que prácticamente eliminan el riesgo:
1) Debe hacerse inexorablemente.
2) La copia debe ser desatendida y AUTOMATICA tanto en tiempo como en objetos. El usuario NO debe preocuparse de hacerla, pues no la haría al cabo del tiempo.. SINO de verificar si el sistema automático está operando bien o no ( Resumes Log).
3) El HD de copia y el de origen, NO deben estar en el mismo sistema, es decir en el mismo PC o alimentados con al misma fuente. Para minimizar riesgos. Ni siquiera moverlos juntos ( llevarlo en la maleta del portátil).
Otro tema el Tamaño e los datos. Si utilizar un soft como el adobe 9, que te permita reducir el tamaño del archivo, bajando calidad a fotos y demás.. pasar archivos de 3mb a 180kb en muuuuchos casos.
Respecto al soft de copia, yo uso el
Viceversa, es especifico para temas de copias de seguridad, sincronizaciones y demás.
Un sistema cumpliendo con esto, es mucho mas tolerante a fallos, que un array de discos ( espejos) o copias en DVD..
P.D.
Se me olvidaba.. Cuando se habla de copia de seguridad, se piensa en copiar los datos o duplicarlos..
Es decir, pasar a un HD externo por ejemplo 160gb de datos, son 6h, si hablamos de la Red . Claro es esas condiciones, no la haces nunca.
Un sincronizador como es el Viceversa, examina el Origen y el destino, ( fecha y tamaño) y solo copia , updata, sincroniza los cambios.
Yo tengo un HD en el portátil de 160gb, y lo procesa con el USN externo a diario en 2 o 3 minutos.