En calefacción centralizada tienes que calcular cada vivienda por separado, contando como no climatizados los cerramientos en contacto con las otras viviendas. La carga total simultánea será la suma de todas ellas, yo por lo menos lo haría de este modo.
En cuanto al ACS, la acumulación del solar es la que es, siempre que la hayas calculado bien. Una opción sería dividir la instalación en subinstalaciones lo más cercanas posibles a los captadores, o simplemente centralizarla y poner 4 acumuladores de 5000 litros. Para abaratar la instalación yo pondría los acumuladores en serie y de ahí a partir de un colector mandar el ACS a viviendas, colocando en cada una un contador de caudal. Igualmente pondría contadores de quilocalorías para facturar la calefacción a los inquilinos. Estos contadores pueden ser por impulsos y leídos desde una sola centralita.
Suerte con la instalación o proyecto.
En cuanto al ACS, la acumulación del solar es la que es, siempre que la hayas calculado bien. Una opción sería dividir la instalación en subinstalaciones lo más cercanas posibles a los captadores, o simplemente centralizarla y poner 4 acumuladores de 5000 litros. Para abaratar la instalación yo pondría los acumuladores en serie y de ahí a partir de un colector mandar el ACS a viviendas, colocando en cada una un contador de caudal. Igualmente pondría contadores de quilocalorías para facturar la calefacción a los inquilinos. Estos contadores pueden ser por impulsos y leídos desde una sola centralita.
Suerte con la instalación o proyecto.