Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#136146
Buenos dias compañer@s:

Queria comentaros una duda sobre la simultaneidad en una instalacion de calefaccion centralizada.
Hablamos de una obra de 176 viviendas en las que hay una unica sala de calderas. Las cargas de calefaccion me salen unos 730 kw, y no estoy seguro de que coeficiente de simultaneidad le pudiera asignar, si hay alguna forma de hayarlo, por normativa o empiricamente......

Por otro lado tendria que calcular la acumulacion de ACS para ver la potencia de ACS que necesito. La acumulacion de solar ronda los 20.000 litros, pero me parece una salvajada poner otra acumulacion de otros 20.000....a ver si alguien me puede hachar una mano con la simultaneidad de calefaccion y el calculo de acumulacion de ACS en este caso.

Gracias
por
#136250
En calefacción centralizada tienes que calcular cada vivienda por separado, contando como no climatizados los cerramientos en contacto con las otras viviendas. La carga total simultánea será la suma de todas ellas, yo por lo menos lo haría de este modo.

En cuanto al ACS, la acumulación del solar es la que es, siempre que la hayas calculado bien. Una opción sería dividir la instalación en subinstalaciones lo más cercanas posibles a los captadores, o simplemente centralizarla y poner 4 acumuladores de 5000 litros. Para abaratar la instalación yo pondría los acumuladores en serie y de ahí a partir de un colector mandar el ACS a viviendas, colocando en cada una un contador de caudal. Igualmente pondría contadores de quilocalorías para facturar la calefacción a los inquilinos. Estos contadores pueden ser por impulsos y leídos desde una sola centralita.

Suerte con la instalación o proyecto.
por
#136252
Y así es como lo hago yo.
por
#136298
La potencia máxima simultánea obviamente no es la suma aritmética de la demanda térmica de calefacción de todas las viviendas, aisladas. Recordemos que unas viviendas lindan con otras y comparten cerramientos. Yo normalmente hago dos comparativas y selecciono la más restrictiva:

1ª: Cálculo de la demanda térmica considerando la ENVOLVENTE térmica del edificio, esto es, considerar transferencia térmica únicamente hacia espacios comunes no calefactados y hacia el exterior. Sencillamente se trata de eliminar forjados intermedios y cerramientos compartidos entre viviendas calefactadas.

2ª: Cálculo de la demanda térmica considerando la carga latente correspondiente a todas las viviendas (fundamentalmente ventilación), y considerando la carga sensible de transferencia entre cada dos viviendas contiguas, ya que se entiende que si dos viviendas contiguas están calefactadas, no existe transferencia de calor entre sus cerramientos lindantes.

Esto lleva su tiempo, pero sería lo correcto. :usuario
por
#136370
¿Qué pasa entonces si el vecino no encufa la calefacción, o simplemente la casa está vacía?

entonces ese cerramiento tiene pérdidas, por lo tanto se calculan aislados...

estamos hablando de un edificio pero con locales independientes el uno del otro

Por cierto, en calefacción no se cuentan las cargas latentes.
Avatar de Usuario
por
#136381
Yo también lo alculo como pikasín.

Calculo el Kg global del edificio, y la infiltración global.

Y si tomas un coeficiente de simultaneidad, seguro que no pasa de 0,5 , pues:
- No todas las viviendas están ocupadas.
- Tampoco lo están todas al mismo tiempo.
- Casi todas tienen habitaciones cerradas, sin calefacción.

Así que con el cálculo de pérdidas globales, todavía vamos pasados un buen pico.


Saludos.
por
#136470
gracias por las aportaciones lo primero.

el calculo de las cargas termicas lo he hecho como siempre segun viviendas tipos y considerando locales calefactados las viviendas colindantes...y la carga total le he aplicado un 10% de mayoracion y a la potencia resultante le habia aplicado un 0,7 de simultaneidad.Pero como esto de la simultaneidad es tan subjetivo, no sabia si me estaba pillando mucho los dedos.

A la hora de la seleccion de los grupos térmicos estoy barajando dos calderas de 350 kw para calefaccion y una de 200kw para el ACS, usando estos datos:
-carga termica de diseño 730 kw + 10%
-simultaneidad 0.7 :ein
-rendimiento grupo termico 0.8
Aplicando esto: Pcaldera=730*1.1*0.7/0.8=700kw

No se que os parece :comunidad

Otra cosa que me gustaria si podiais aportar y discutir un poquillo es el tema de la acumulacion de ACS (no hablo de ACS solar jmp esa la tengo clara, sino la acumulacion en al caso de que no hubiera solar). Como calculais vosotros esta acumulación?

Yo lo he hecho a partir de la ocupación, con los siguientes datos:
-ocupacion total = 615 personas
-consumo por persona = 22l/d
-factor de uso 0.7 :ein
-V=615*22*0.7=9500 litros acumulacion
-salto termico 50º y tiempo de preparación 3 horas :ein
-Pcaldera=9500*50/3 (kacl/h) = 185 kw

Asi que tengo pensado las dos calderas de 350 calefac y la de 200 ACS
por
#136491
Perdón, me refería a la carga sensible :oops:
por
#137432
Buenos dias compañer@s:

Nada que decir sobre acumulacion de ACS (no solar)?? seguro que hay aportes interesantes en muchas mentes con experiencia sobre estas insstalaciones centralizadas...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro