Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#136465
Ojeando el periódico ahora un ratito antes de comenzar con la faena, he visto esta NOTICIA. La pongo porque me ha parecido interesante, a ver que opina el resto de la :comunidad

¿pensáis que se podrá conseguir algo como lo que buscan? ¿o es una "utopía" que las estructuras aguanten estos actos?
Avatar de Usuario
por
#136467
Como decía un profesor "no hay nada imposible, solo absurdamente caro". Estructuras reforzadas que aguantan explosiones las hay, se llaman bunkers y a lo mejor en el ejército les pueden decir algo de como se hacen, o los edificios de contención de las centrales nucleares...

Eso sí, luego igual cuestan 10 veces más y caben la mitad de coches.
Avatar de Usuario
por
#136475
Si, pero las estructuras reforzadas tipo Bunkers como dice, son para que no "entre" la onda expansiva, aquí de pretende que no "Salga".
Vamos, que no es lo mismo proteger si la onda está dentro que fuera..

NO se supone que lo que de ha de hacer es no poner impedimentos a la onda de expansión, para minimizar los daños que produce ?.. :ein
Avatar de Usuario
por
#136480
Realmente lo que se han planteado si les resulta más economico, reconstruir un aparcamiento o construirlo a prueba de bombas....pero la pregunta es ¿Que aparcamientos serán los "agraciados" con las modificaciones correspondientes?....no creo que todos, pero si los de los lugares más importantes.

Los materiales a emplear deberán ser de alta resiliencia, para absorver toda la energía posible de la onda expansiva, vease los vehiculos de formula uno, el problema de estos materiales es que por absorver tal cantidad de energía, son tremendamente elasticos y tienden a fracturarse (a no ser que sean elastomeros)....pero bueno, yo no soy investigador....y ya se sacarán algo de la manga......

Yo propongo almohadas de latex en los forjados (techo y suelo) eah......lo bonito y confortable que iba a quedar. :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#136481
¿Sabeis que proteccion usan los tanques americanos como escudo de proteccion contra misiles ?

Cargas de explosivo distribuidas por todo el chasis del tanque, la parte de fuera del tanque va repleta de explosivo.
Asi cuando impacta un proyectil en el, explota la carga que lleva en el chasis y como la onda expansiva va hacia afuera repele el misil ol o que hallan lanzado contra el tanque.

¿A que vuiene esto?No lo se, pero me apetecia decirlo.
Avatar de Usuario
por
#136482
Imagino (no sé de estructuras y menos de bukers) que lo que interesa es canalizar la explosión para que se disipe en zonas donde no haga daño o "sectorizarla" para que cause daños en zonas más reducidas.

Pero aún así posiblemente sea más barato reconstruir un párking cada 5 años (que por suerte ETA no es Al Quaeda ni españa Irak) que hacerlos todos a prueba de bomba...
Avatar de Usuario
por
#136483
Electric Man escribió:¿Sabeis que proteccion usan los tanques americanos como escudo de proteccion contra misiles ?

Cargas de explosivo distribuidas por todo el chasis del tanque, la parte de fuera del tanque va repleta de explosivo.
Asi cuando impacta un proyectil en el, explota la carga que lleva en el chasis y como la onda expansiva va hacia afuera repele el misil ol o que hallan lanzado contra el tanque.

¿A que vuiene esto?No lo se, pero me apetecia decirlo.


Eso sirve sobre todo contra un determinado tipo de proyectiles, las cargas huecas, que usan los misiles antitanque portátiles.

La carga hueca lleva un sistema que canaliza la energía de la explosión en un chorro de metal líquido y gases calientes, que hace un agujero pequeño en el tanque y achicharra el interior. El blindaje reactivo, que es como se llama el invento, "deshace" el chorro de forma que al no concentrarse en un punto no puede penetrar el blindaje.

Contra el proyectil de energía cinética (un dardo de metal duro a alta velocidad), que es lo que disparan los tanques es menos eficaz, algo hace porque puede desviar el proyectil y hacer que no choque perpendicularmente al blindaje con lo que disminuye la penetración.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro