¿Quién emite certificación de eficiencia energética? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#133590
Hola a todos,

Tengo una dudilla ... hoy he estado mirando la Directiva 2002/91/CE del Parlamento Europeo relativa a la eficiencia energética de los edificios. Establece la obligación de poner a la disposición de los compradores o usuarios de los edificios un certificado de eficiencia energética.

El Real decreto 47/2007 del 19 de enero por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación energética de edificios de nueva construcción, que entró en vigor el 1 de mayo de 2007, establece un periodo voluntario de aplicación de 6 meses a partir de esa fecha, siendo obligatorio su aplicación desde el 1 de noviembre.

¿La certificación de eficiencia energetica del proyecto será subscrita por el proyectista del edificio o por el instalador? Es que llevo hechos varios proyectos de energía solar térmica para la producción de ACS y nunca me lo han pedido !?!?

Según entiendo, el certificado quedará incorporado al proyecto de ejecución, tal y como se especifica en el Real Decreto 47/2007, capítulo 2, artículo 6.

¿Este certificado lo tiene que hacer el ingeniero o el instalador? ¿Tenéis algún modelo de este certificado?

Un saludo.
Última edición por wolfhuk el 15 Dic 2008, 11:55, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#133593
Lo tiene que hacer el arquitecto, ni el ingeniero ni el instalador.
Avatar de Usuario
por
#133594
raveri escribió:Lo tiene que hacer el arquitecto, ni el ingeniero ni el instalador.


Pero si el arquitecto me contrata a mi porque él no tiene ni idea de como hacer un proyecto de energía solar térmica para la producción de ACS, ¿como puede él hacer un certificado de este tipo?

Entiendo que lo debemos hacer nosotros, los ingenieros.
por
#133595
El certificado lo sacas directamente del programa Calener... que me imagino que tu arquitecto ni lo habra tocado, pero la firma la debe estampar él.
Avatar de Usuario
por
#133607
canaan escribió:El certificado lo sacas directamente del programa Calener... que me imagino que tu arquitecto ni lo habra tocado, pero la firma la debe estampar él.


El programa Calener nunca lo he utilizado ... tengo mis propias tablas excel, que son con las que trabajo. Ahora lo miraré, a ver si lo puedo hacer servir ...

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#133609
wolfhuk escribió:
canaan escribió:El certificado lo sacas directamente del programa Calener... que me imagino que tu arquitecto ni lo habra tocado, pero la firma la debe estampar él.


El programa Calener nunca lo he utilizado ... tengo mis propias tablas excel, que son con las que trabajo. Ahora lo miraré, a ver si lo puedo hacer servir ...

Un saludo.


¿Tienes tablas excel para cumplir Calener? :shock:

cumpliendo esto

http://www.mityc.es/Desarrollo/Seccion/ ... dos/Otros/

entre otras cosas? :|
Avatar de Usuario
por
#133616
MAZINGER escribió:
wolfhuk escribió:
canaan escribió:El certificado lo sacas directamente del programa Calener... que me imagino que tu arquitecto ni lo habra tocado, pero la firma la debe estampar él.


El programa Calener nunca lo he utilizado ... tengo mis propias tablas excel, que son con las que trabajo. Ahora lo miraré, a ver si lo puedo hacer servir ...

Un saludo.


¿Tienes tablas excel para cumplir Calener? :shock:

cumpliendo esto

http://www.mityc.es/Desarrollo/Seccion/ ... dos/Otros/

entre otras cosas? :|


No, perdona, se me "fue la olla". Quería decir que utilizo tablas de excel para mis proyectos, y como nunca he utilizado calener, quería ver si podía exportar datos. Por cierto, ¿lo habéis usado alguna vez?

Un saludo y perdonda el error!
Avatar de Usuario
por
#133621
Acabo de descargarme el calener y toda la información al respecto, y está claro que el certificado lo debe hacer el arquitecto, más que nada porque yo sólo le he hecho el proyecto de ACS (tiene a una ingeniería que les hace el proyecto de climatización).

Resumiendo, deben ser ellos los que, una vez tienen todos los proyectos, introduzcan todos los datos en el calener y les genere el certificado.

Duda resuelta, muchas gracias, ahora me quedo más tranquilo ... :botando
Avatar de Usuario
por
#136183
Hola a todos,

Primero de todo, como es mi primer mensaje este año, ¡Feliz Año a todos/as!

Reabro el hilo porque me han surgido unas dudillas al respecto. Hace días me comentasteis que los certificados de eficiencia energética los realizaban los arquitectos. Hoy, mirando unos cursos destinados a ingenieria, me he encontrado un un curso de certificación de eficiencia energética, con estos objetivos:

- Conocer el nuevo marco normativo sobre eficiencia energética y su impacto en los edificios.
- Informar de la situación actual de los nuevos requerimientos técnicos y administrativos necesarios para emetir un certificado energético de un edificio-
- Introducción a LIDER y CALENER.
- Cálculo práctico de la limitación de la demanda energética y su calificación para una cada unifamiliar.

Mi pregunta es ... si yo sólo me dedico, a proyectos de energía solar térmica para la producción de ACS y no hago proyectos de climatización, ¿tiene sentido que yo haga este curso?

Es que la verdad, no me queda nada claro cuando se debe hacer la certificación y quién la puede hacer.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#136256
Hola a todos/as de nuevo,

Esta tarde he hablado con el colegio, y les he consultado mi duda. Les he comentado que yo hago proyectos de producción de energía solar térmica para la producción de ACS, pero no de climatización, y que si suelen hacer y visar certificaciones de eficiencia energética individuales, es decir, de producción de ACS o de climatización, a lo que me han respondido un sí rotundo. Se pueden visar certificaciones de eficiencia energética para cada proyecto individual o bien una sola certificacion para todos los proyectos. Me han comentado que esta certificación siempre se adjunta con el proyecto de ACS.

Estoy hecho un lío, porque como me comentasteis que este tipo de certificación la suele hacer el arquitecto ...

Un saludo.
por
#136400
Según tengo entendido, el informe que te saca el calener es el informe de calificación energética del edificio, el certificado es un documento al que hay que adicionar el informe de calficación energética.

Si sólo haces la instalación solar, entiendo que no tienes que meterte en la calificación energética, tendrias que pasar tu proyecto al que realizase la calificación energética con calener, para que pudiese introducir correctamente los datos de la instalación solar en calener.
Avatar de Usuario
por
#136413
tenderenda escribió:Según tengo entendido, el informe que te saca el calener es el informe de calificación energética del edificio, el certificado es un documento al que hay que adicionar el informe de calficación energética.

Si sólo haces la instalación solar, entiendo que no tienes que meterte en la calificación energética, tendrias que pasar tu proyecto al que realizase la calificación energética con calener, para que pudiese introducir correctamente los datos de la instalación solar en calener.


Hola compañero,

Eso que me comentas es exactamente lo que creía yo hasta ayer. Yo entiendo que lo máximo que debo hacer es el certificado de eficiencia energética. Lo que pasa que el informe no se si lo tendrá que hacer el arquitecto cuando tenga todos los proyectos o lo tengo que hacer yo una vez obtenga mi certificado de eficiencia individual (sólo instalación solar)...

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#136493
tenderenda escribió:Según tengo entendido, el informe que te saca el calener es el informe de calificación energética del edificio, el certificado es un documento al que hay que adicionar el informe de calficación energética.

Si sólo haces la instalación solar, entiendo que no tienes que meterte en la calificación energética, tendrias que pasar tu proyecto al que realizase la calificación energética con calener, para que pudiese introducir correctamente los datos de la instalación solar en calener.


El calener saca un informe "certificado" con un número único, eso es lo que vale, todo lo que quieras adicionar es pura decoración.
por
#136546
La certificación energética depende de varios profesionales según el "tipo" de certificado:

Certificado de eficiencia energetica de proyecto: Suscrito por el proyectista del edifico o del proyecto parcial de sus instalaciones térmicas (Entiendo que pueda ser un arquitecto o un ingeniero) y se incorporará al proyecto de ejecucuión.Es decir, recoge lo que queremos construir e instalar.

Certificado de eficiencia energética de edificio terminado: Éste está suscrito por la Dirección Facultativa de la obra. Se debe presentar por parte del propietario-promotor... a la administración y se incorpora al Libro del Edificio. Este certificado recoge lo que en realidad se ha hecho.

Uno de los propósitos de esta Ley es que se construya/instale lo que se proyecta, por eso dos certificados cuyos resultados deberian ser idénticos. De todos modos, el control de esta certificación es competencia de cada comunidad autónoma y en muchos casos aún no está claro quién lo hará y cuándo.

Respecto al tema que plantea nuestro compañero Wolfhuk, no deberías de certificar nada. En tu caso, únicamente deberás aportar al proyectista de instalaciones la cobertura solar de tu instalación para ACS y las propiedades de los equipos de producción de energía auxiliar (si los has dimensionado) que son los datos de entrada a CALENER (hablamos de su versión VyP).

Saludos a todos!
Avatar de Usuario
por
#136570
pasper escribió:La certificación energética depende de varios profesionales según el "tipo" de certificado:

Certificado de eficiencia energetica de proyecto: Suscrito por el proyectista del edifico o del proyecto parcial de sus instalaciones térmicas (Entiendo que pueda ser un arquitecto o un ingeniero) y se incorporará al proyecto de ejecucuión.Es decir, recoge lo que queremos construir e instalar.

Certificado de eficiencia energética de edificio terminado: Éste está suscrito por la Dirección Facultativa de la obra. Se debe presentar por parte del propietario-promotor... a la administración y se incorpora al Libro del Edificio. Este certificado recoge lo que en realidad se ha hecho.

Uno de los propósitos de esta Ley es que se construya/instale lo que se proyecta, por eso dos certificados cuyos resultados deberian ser idénticos. De todos modos, el control de esta certificación es competencia de cada comunidad autónoma y en muchos casos aún no está claro quién lo hará y cuándo.

Respecto al tema que plantea nuestro compañero Wolfhuk, no deberías de certificar nada. En tu caso, únicamente deberás aportar al proyectista de instalaciones la cobertura solar de tu instalación para ACS y las propiedades de los equipos de producción de energía auxiliar (si los has dimensionado) que son los datos de entrada a CALENER (hablamos de su versión VyP).

Saludos a todos!


Pasper, fantástica tu aclaración.

De todos modos, como el Certificado de eficiencia energetica puede estar suscrito por el proyectista del proyecto parcial (en mi caso el proyecto de ACS), ¿merecería la pena hacer el curso que comenté?

Un saludo y mil gracias.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro