Buenas a todos. Desarrollo mi actividad en una empresa de servicios y concretamente en el departamento de Mantenimiento (ambito de MT, BT y Mecánica) y tengo una preocupación respecto a los transformadores de potencia que son de llenado integral:
En los transformadores que no son de llenado integral, mediante análisis del aceite se puede controlar distintos parámetros que pueden manifestar problemas de envejecimiento del aislante, contenido en agua, tensión de ruptura, etc. Estos análisis son muy útiles para llevar a cabo una planificación del Mantenimiento Preventivo, y por lo tanto, prolongar en el tiempo las buenas condiciones y el buen estado de la máquina.

Mi pregunta es si alguno me podéis indicar que protocolo de mantenimiento predictivo o preventivo se puede llevar a cabo en transformadores de llenado integral, y si existe algún método (no chapuzas) de extraer aceite (ya he visto en otro tema del foro que a esta sugerencia hay una contestación de NI SE TE OCURRA!!!!!) y posteriormente efectuarle el vacío que asegure las condiciones de no interferir en las características del aceite.
Sé que determinados transformadores de llenado integral vienen provistos de un relé de seguridad (Schneider) que protegen el transformador, haciendo saltar el interruptor en caso de que varíe la presión, la humedad, presencia de gases, que en teoría no deben aparecer en este tipo de transformadores.
Agradezco vuestra atención y espero vuestra colaboración. Saludos a todos.