Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#137714
¿En una instalación de alumbrado en la que todas las líneas van por bandeja en falso techo con manguera RZ1-K, llegan a una caja de derivación y finalmente bajo tubo al receptor con cable ES07Z1-K, qué cable y tipo de instalación teneis en cuenta para el cálculo de secciones por intensidad máxima admisible? Lo digo porque yo veo como más lógico considerar la manguera de 1000 V para los cálculos, ya que es en la que vas a tener mayor calentamiento (por ir junto al resto de circuitos en la bandeja), además de ser casi siempre más restrictiva que la parte que vaya desde la caja bajo tubo (ya que por lo general aquí el número de circuitos es mínimo a pesar de soportar menos intensidad el conductor)... En los proyectos siempre aparece como conductor el de 750V para estas líneas, supongo que refiriendosé al que llega al receptor.

Además, quedaría un poco extraño indicar en la tabla de cálculo que uso cable RZ1-K para todas las líneas... Siempre me ha surgido la duda de por qué se indica en los planos y cálculos cable de 750V cuando en realidad hasta la caja de derivación se ha empleado el de 1000V.
Avatar de Usuario
por
#137749
Para los cálculos debes considerar el más desfavorable, es decir, el que tenga menor intensidad admisible, teniendo en cuenta que el de 1000V debes aplicarle un factor de reducción por agrupamiento.

En los planos deberías indicar los dos y en los cálculo es más restrictivo.
Avatar de Usuario
por
#137810
Yo_mismo escribió:¿En una instalación de alumbrado en la que todas las líneas van por bandeja en falso techo con manguera RZ1-K, llegan a una caja de derivación y finalmente bajo tubo al receptor con cable ES07Z1-K, qué cable y tipo de instalación teneis en cuenta para el cálculo de secciones por intensidad máxima admisible? Lo digo porque yo veo como más lógico considerar la manguera de 1000 V para los cálculos, ya que es en la que vas a tener mayor calentamiento (por ir junto al resto de circuitos en la bandeja), además de ser casi siempre más restrictiva que la parte que vaya desde la caja bajo tubo (ya que por lo general aquí el número de circuitos es mínimo a pesar de soportar menos intensidad el conductor)... En los proyectos siempre aparece como conductor el de 750V para estas líneas, supongo que refiriendosé al que llega al receptor.

Además, quedaría un poco extraño indicar en la tabla de cálculo que uso cable RZ1-K para todas las líneas... Siempre me ha surgido la duda de por qué se indica en los planos y cálculos cable de 750V cuando en realidad hasta la caja de derivación se ha empleado el de 1000V.



Obtén de las tablas la intensidad del cable del cable sin cubierta, y la intensidad del cable con cubierta aplicándole el coeficiente por agrupación pertinente... la que te salga menor condicionará la intensidad máxima del circuito.

PD: cuidado con los RZ1-K sin tubo en LPC...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro