Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#138279
Estoy proyectando la ampliación de una vivienda unifamiliar, dicha ampliación se va a realizar hacia un lateral de la misma.

Me ha surgido una duda al calcular en CYPE la estructura, en concreto con los muros de contención. Se trata de un semisótano de altura libre 2.46m.
En algunos tramos de muro la tierra llega hasta 1.82m luego tiene sentido prolongar el muro de hormigón armado desde el nivel de cimentación hasta el forjado de techo. Este muro de contención que sí podría calcularse con Cype ya que está arriostrado en cabeza.
Sin embargo, la tierra va descendiendo y tengo tramos de muro que contienen sólo 1.26m de tierra e incluso sólo 0.70m en uno de los laterales. Con esta altura de tierra considero que el muro no debe en ningún caso llegar de cimentación a forjado de techo, además de que probablemente abra huecos de iluminación (ventanas). En estos casos he pensado en llevar el muro de contención hasta la altura del terreno y a partir de ahí subir con un cerramiento de ladrillo probablemente. Los pilares pienso prolongarlos en el interior del muro.

Adjunto un esquema de la planta general y alzados de los muros. En rojo indico el nivel del terreno y las líneas verdes cuando existen indican qué altura de terreno voy a considerar en cada tramo de muro.

Imagen

El problema surge con los muros que no llegan de cimentación a forjado, que por lo tanto, no están arriostrados en cabeza. Al ser esta su situación no puedo calcularlos con CypeCAD. Me he planteado utilizar el programa de muros en ménsula también de Cype pero no sé cómo indicar en el modelo de CypeCAD dicha situación. Además en realidad no son muros en ménsula ya que al menos en una esquina están unidos con otro muro que los arriostra.
Cómo puedo calcular dichos muros y cómo puedo indicar dicha situación en el modelo estructural de CypeCAD?

Gracias por adelantado
por
#138328
pues en cype no tendrias que poner nada, dejas esos pilares sin cimentacion. Calculate con el modulo de muros en mensula los de 1.20 de altura (te saldran dimensiones minimas), y en autocad ya lo indicas.

espero haberme explicado
por
#138373
No sé si te he entendido mal, pero no veo lógico dejar los pilares sin cimentación en Cype porque estos pilares bajan por el interior del muro y transmiten las cargas del resto de la estructura a la zapata corrida del muro.
Si calculo el muro ménsula aparte me calculará la zapata para que dicho muro no vuelque y aguante el empuje pero no la zapata que transmite el resto de las cargas al terreno.
Además ambos muros en ménsula están arriostrados en la esquina por otro muro también en ménsula así que no sé si es correcta esta modelización.
por
#138385
Por que no intentas crearte un nuevo forjado ficticio entre la cimentacion y el primer forjado hasta la altura que existe tierra. Asi ya lo tienes modelizado en cypecad.

No se si me explique bien, perdona
por
#138386
Introducir un nuevo nivel en Cype para indicar que el forjado va desde cimentación hasta dicho nivel intermedio ya lo había pensado pero lo descarté porque según he leído CypeCAD considera que los muros que se introducen estan arriostrados en cabeza. No sé si aún sin introducir forjado en dicho nivel ficticio haría lo mismo y consideraría que el muro está arriostrado en cabeza cuando sólo estaría arriostrado en una esquina por otro muro también de contención y el resto estaría libre empujado por el terreno.

Gracias de todas formas por las aportaciones, si alguien más puede opinar sobre esta posible opción de introducir un nivel ficticio se lo agradezco.
por
#138427
También había pensado en la posibilidad de introducir un forjado ficticio hasta la altura de tierras más desfavorable para la definición de dicho muros. Pero como bien dices CypeCAD considera que los muros que se introducen estan arriostrados en cabeza. Con lo cual estás suponiendo una situación de cálculo que a mi juicio nada tiene que ver con la realidad.
He oido que este tipo de muros te permite cambiar el grado de empotramiento con respecto al forjado, pero aún no lo he comprobado, p.e., para un valor 1, sería un empotramiento perfecto muro- forjado y a medida que vas bajando lo vas convirtiendo en una articulación, entérate si esto es posible, si averiguo algo, te lo haré saber.
por
#138765
Vale, creo que lo puse demasiado rapido y no me expliqué bien. Me refiero a que los pilares en los que no vas a poner muro de hormigon cypecad, no es necesario que les pongas cimentacion (en ese calculo con cypecad).

Una vez calcules miras las cargas que bajan por dichos pilares y con el modulo de muros de contencion puedes calcularlo, evidentemente poniendo las cargas puntuales correspondientes a los pilares en dicho modelo.
por
#140717
Gracias a todos por vuestras indicaciones.
Última edición por mixty el 03 Mar 2013, 19:15, editado 4 veces en total
por
#141162
Edito: repetido
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro