Transmitancia termica particiones interiores (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#138240
Hola a todos,

¿alguien sabe si hay un valor limite para la transmitancia termica maxima para cerramientos divisores de espacios habitables?
Por ejemplo una pared o suelo que separe 2 viviendas.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#138246
En el HE 1 no lo busques que al fin y cabo de lo que trata es de la envolvente térmica del edificio entero.
Avatar de Usuario
por
#138247
Hola raveri,

raveri escribió:En el HE 1 no lo busques que al fin y cabo de lo que trata es de la envolvente térmica del edificio entero.


Ya lo se, por eso hago esta consulta.

Saludos y gracias
Avatar de Usuario
por
#138250
Hola de nuevo,


de todas formas no entiendo como en un documento que hablan de la Limitación de demanda energetica no ponen limites a los cerramientos entre espacios habitables, me parece un absurdo.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#138254
Franele escribió:Hola de nuevo,


de todas formas no entiendo como en un documento que hablan de la Limitación de demanda energetica no ponen limites a los cerramientos entre espacios habitables, me parece un absurdo.

Saludos


Pues por que no son importantes, solo hay intercambios con el exteiror, con cerramientos en contacto con el terreno y con zonas comunes, el resto se supone que son "espacios termicos" entre los que no hay intercambio alguno. Has metido alguna vez datos en LIDER??? Simplemente es que los cerrameintos entre viviendas no se ponen, solo se ponen las escaleras y ascensores.
Avatar de Usuario
por
#138260
Hola raveri,

raveri escribió:Pues por que no son importantes, solo hay intercambios con el exteiror, con cerramientos en contacto con el terreno y con zonas comunes, el resto se supone que son "espacios termicos" entre los que no hay intercambio alguno. Has metido alguna vez datos en LIDER??? Simplemente es que los cerrameintos entre viviendas no se ponen, solo se ponen las escaleras y ascensores.


Una cosa es la envolvente termica que es lo que se mete en el LIDER, que me parece perfecto que se limite, y otra muy distinta las perdidas que tenemos a la hora de calcular los sistemas de climatizacion.
Las perdidas que se pueden producir en las viviendas hacia espacios habitables pueden ser mas del doble de las que se producen hacia el exterior, sobretodo, si las viviendas son alargadas como es el caso que me afecta ahora mismo. Por eso creo que deberian haber limitado estas en el HE1.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#138274
No te digo que este deacuerdo Franele, te digo lo que hay, para el HE 1 no hay viviendas, hay edificios.

De todas formas no se muy bien que consideración de temperatura en local no climatizado estas haciendo, pero a mi las perdidas "interiores" cuando hago proyectos de calefacción son minimas, casi despreciables frente a las exteriores y las de ventilación.
por
#138275
a ver, me coje en la misma faena. En el HE 1, en el punto 2.1, en el apartado 5 hace referencia a transmitancia interior, pero por lo que veo se refiere a límites entre zonas calefactadas y no calefactadas (que sí habitables como pasillos o escaleras si no me equivoco no??). pues bien, se fija el valor a 1,2 W/ m2K. pero claro, que pasa si estamos estudiando la transferencia de calor por ejemplo entre un comedor donde la familia está almorzando y con la calefacción puesta y una habitación donde está la calefacción quitada. yo tomaría el mismo valor porque en la habitación haría el mismo frío (quizá un poco menos) que en los pasillos y así te curas en salud. iban por ahi los tiros??
Avatar de Usuario
por
#138282
juanifp escribió:a ver, me coje en la misma faena. En el HE 1, en el punto 2.1, en el apartado 5 hace referencia a transmitancia interior, pero por lo que veo se refiere a límites entre zonas calefactadas y no calefactadas (que sí habitables como pasillos o escaleras si no me equivoco no??). pues bien, se fija el valor a 1,2 W/ m2K. pero claro, que pasa si estamos estudiando la transferencia de calor por ejemplo entre un comedor donde la familia está almorzando y con la calefacción puesta y una habitación donde está la calefacción quitada. yo tomaría el mismo valor porque en la habitación haría el mismo frío (quizá un poco menos) que en los pasillos y así te curas en salud. iban por ahi los tiros??


No fastidies hombre, ;) ;) , si quieres considera que los vecinos no tienen la calefacción encendida y son por tanto no calefactados, pero entre particiones de la misma vivienda se considera siempre climatizados.
por
#138322
ahhhhm :cunao

es que estoy empezando a mirarme este tipo de proyectos y tengo poca idea la verdad. se agradecen las críticas constructivas

un saludo :saludo
por
#138324
bueno ya por simple curiosidad, que transmitancia térmica se usa entonces para las particions interiores?? cual usas tu rav??
Avatar de Usuario
por
#138325
juanifp escribió:bueno ya por simple curiosidad, que transmitancia térmica se usa entonces para las particions interiores?? cual usas tu rav??

Que cerramiento suele haber entre viviendas de distinta propiedad???

Citara de LHD como mucho verdad, enlucida por ambas caras, calcula, calcula... :espabilao :espabilao
por
#138342
entiendo :cunao muchas gracias tio, calculo calculo
Avatar de Usuario
por
#138470
Hola raveri,

raveri escribió:No te digo que este deacuerdo Franele, te digo lo que hay, para el HE 1 no hay viviendas, hay edificios.


Por eso digo que me parece absurdo que en un documento que se habla del ahorro energetico, no contemplen una limitacion para estos cerramientos.

raveri escribió:De todas formas no se muy bien que consideración de temperatura en local no climatizado estas haciendo, pero a mi las perdidas "interiores" cuando hago proyectos de calefacción son minimas, casi despreciables frente a las exteriores y las de ventilación.


En la mayoria de casos no son nada despreciables, te pongo un ejemplo:
Comedor de 3*5 m2, con la fachada de 3 metros y sus dos laterales dando a otras viviendas. Piso 2º de un edificio de 4 pisos.
Ventana de 1,5x1,2 m2
Altura del local=2,5 m
Situacion: Zaragoza
Tint=22ºC, Text=-5ºC
Tlocal no calefactado=12ºC
Ufachada=0,86
Uventanas=3,5
Upared a local no calefactado=1,2
Usuelo=0,8
Utecho=0,8

Perdidas fachada = 133 W
Perdidas ventanas= 170 W
Perdidas totales al exterior=303 W

Perdidas por suelo a local no calefactado= 120 W
Perdidas por techo a local no calefactado= 120 W
Perdidas por el pared a local no calefactado= 300 W
Perdidas totales a local no calefactado = 540 W

Como puedes ver si desprecias las perdidas a los locales contiguos, cometes un error mas que apreciable. Por esto creo que se deberia delimitar esas transmitancias.
Ten en cuenta en los calculos que he hecho, que la temperatura del local no calefactado la he tomado como 12 ºC, y mucha gente la toma como la media entre la Text y la Tint, que en este caso seria 8,5ºC, con lo que las perdidas al local no calefactado aun serian mayores.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#138477
Hola raveri,

raveri escribió:No fastidies hombre, ;) ;) , si quieres considera que los vecinos no tienen la calefacción encendida y son por tanto no calefactados, pero entre particiones de la misma vivienda se considera siempre climatizados.


No estoy totalmente de acuerdo con lo que comentas. El sistema de calefacción lo debes de diseñar para las condiciones que mas se parezcan a las que luego va a tener. Si, por ejemplo, tu zonificas una vivienda en zona de dia y zona de noche, si quieres que el sistema funcione bien debes de preveer las perdidas a tus propias habitaciones no calefactadas de dia y lo mismo para la noche.
Realmente siempre hay que tener en cuenta cualquier cerramiento, lo que pasa es que si diseñas el sistema para que la calefaccion este encendida en dos recinto a la vez dentro de una misma vivienda, las perdidas entre ellos sera casi nula y por lo tanto no se tiene en cuenta, pero si uno de ellos no esta calefactado, debes de tenerlo en cuenta.


Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro