Este tema se repite, a menos saquen una execepción, si queremos cumplir el RITE, y sus aclaraciones, habra que realizar un sistema completo de ventilación forzada. Al tener que instalar recuperador de calor, las opciones se reducen a: Un recuperador por aula, uno por pasillo o uno por planta.
Yo haría lo siguiente:
- Como las escuelas suelen tener un pasillo, con aulas a un lado o a ambos, por el techo de este pasillo instalaría dos conductos, uno de impulsión y el otro de retorno, ambos sobre el falso techo.
- Cada aula recibiría aire por un par de rejillas, y retornaría por otras dos, suficientemente alejadas entre sí.
- Al final del pasillo los condustos desembocarían en un recuperador de calor con ventiladores incorporados, y dos rejillas al exterior.
- Caudal unos 8 l/s y ocupante.
- Se puede dejar el sistema funcionando de forma permanente, programado en horario escolar, o con compuertas en cada aula, etc..
Claro que esto encarece el presupuesto, y estoy completamente seguro que a los quince días el director lo apaga y un gasto menos.
Espero haberte ayudado, y lo que podrias hacer es que cuando lo tengas claro nos cuentas la solución que has adoptado.
En cuanto a poyar la calefacción por suelo radiante, cuando el acumulador de ACS esté completamente caliente, con un intercambiador de placas y una válvula de tres vías, puedes derivar el circuito primario a la calefacción.
Hay controladores solares que lo incorporan.
Saludos
Yo haría lo siguiente:
- Como las escuelas suelen tener un pasillo, con aulas a un lado o a ambos, por el techo de este pasillo instalaría dos conductos, uno de impulsión y el otro de retorno, ambos sobre el falso techo.
- Cada aula recibiría aire por un par de rejillas, y retornaría por otras dos, suficientemente alejadas entre sí.
- Al final del pasillo los condustos desembocarían en un recuperador de calor con ventiladores incorporados, y dos rejillas al exterior.
- Caudal unos 8 l/s y ocupante.
- Se puede dejar el sistema funcionando de forma permanente, programado en horario escolar, o con compuertas en cada aula, etc..
Claro que esto encarece el presupuesto, y estoy completamente seguro que a los quince días el director lo apaga y un gasto menos.
Espero haberte ayudado, y lo que podrias hacer es que cuando lo tengas claro nos cuentas la solución que has adoptado.
En cuanto a poyar la calefacción por suelo radiante, cuando el acumulador de ACS esté completamente caliente, con un intercambiador de placas y una válvula de tres vías, puedes derivar el circuito primario a la calefacción.
Hay controladores solares que lo incorporan.
Saludos
Una crisis es lo que usa la Naturaleza para evolucionar








