amplificador monocanal FI/central amplificadora FI (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Consultas sobre tecnologías, sistemas y medios de transmisión telemática y de comunicaciones
por
#143322
bueno... disculpad mi estupidez. He ido muy directo al grano. Por supuesto que buenas tardes a todos, un saludo, y muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#143324
un amplificador monocanal recibe todo el ancho de banda y filtra el canal seleccionado y a su salida unicamente proporciona ese canal amplificado, es necesario un monocanal para cada canal que queramos amplificar aunque tambien hay monocanales de grupo que filtran el ancho de banda delimitado por las frecuencias de los canales que se incorporan

una central amplificadora recibe todo el ancho de banda y a su salida amplifica todos los canales que le han entrado, internamente tiene filtros que permiten estructurar los canales para una mejor ecualización del espectro, estos filtros actuarían como un amplificador de grupo
por
#143365
Pero cuando hablas de monocanal FI es un monocanal que filtra todo el rango FI, ¿no? Entonces...¿una central amplificadora FI hace lo mismo? mira la referencia 5080 de televes. Es un T03 para FI.
Avatar de Usuario
por
#143406
Una central amplificadora tiene entradas exclusivas para FI, y en ese caso filtra toda la banda de FI, la amplifica y la mezcla internamente con los demás canales de la banda UHF, entonces deberá tener una salida UHF+FI y otra salida sólo UHF o en algunos casos UHF+FI2
por
#143622
Ostras... no acabo de entenderte... lo siento. Si dices que tiene entrada exclusiva para FI ¿Cómo se va a mezclar internamente con señal UHF? Para eso tendrá que tener también una entrada UHF, ¿no?

Posiblemente esté dándole vueltas a una tontería muy grande, pero te aseguro que no lo veo.

gracias!
Avatar de Usuario
por
#143666
kaneda escribió:Ostras... no acabo de entenderte... lo siento. Si dices que tiene entrada exclusiva para FI ¿Cómo se va a mezclar internamente con señal UHF? Para eso tendrá que tener también una entrada UHF, ¿no?

Posiblemente esté dándole vueltas a una tontería muy grande, pero te aseguro que no lo veo.

gracias!


A ver, creo que estás mezclando central amplificadora con amplificador monocanal.

CENTRAL AMPLIFICADORA

Suele tener 1 o más entradas UHF, 1 entrada DAB, 1 Entrada FM y 1 o 2 entradas de FI, a su salida te proporciona una salida UHF+FM+DAB+FI1 y otra salida UHF+FM+DAB+FI2. Internamente filtra los canales, los amplifica y los mezcla.

AMPLIFICADOR MONOCANAL (POR EJEMPLO DE FI)

una entrada y una salida para mezclar con otros monocanales mediante puentes y conexiones en Z, una entrada para FI y una salida de FI amplificada
por
#143753
Me estoy liando, porque televés tiene una referencia dentro de cabeceras T05 que es central amplificadora FI, que me parece que es un amplificador de FI, y una referencia en cabeceres T03 que es un monocanal FI. Desde un principio no entendí la diferencia. Posiblemente sea que el monocanal tiene la mezcla Z con autoseparación de entrada, y la automezcla de salida, y la otra no.

Muchas gracias jayma
Avatar de Usuario
por
#143928
no conozco muy bien los productos de televés (suelo trabajar con otros), dame un enlace donde pueda ver lo uqe me comentas y te respondo con mayor exactitud

:brindis
por
#143939
cetral amplificadora:

Imagen

Tiene diversas entradas y te amplifica toda la banda, pero por separado, ya que cada entrada es filtrada interiormente para proceder a su amplificacion individual.Digamos que tiene un potenciometro para cada rango de frecuencias ( FM, BIII, UHF... )

Imagen

---------------------------------------------------------------------------------------

Ampli monocanal:

Imagen

Te amplifica solo uno, dos o tres canales, no mas) Cada canal tiene su correspondiente potenciometro. Conesto se consigue ajustar mas el nivel de señal optimo para cada uno de los canales. Claro que con un solo ampli no basta para amplificar toda la banda entera, con lo que tendremos que unir unos cuantos para conseguirlo amplificar todo

Imagen
Avatar de Usuario
por
#143957
Además algunas centrales amplificadoras tienen tambien entrada de FI y la salida mezclada
Avatar de Usuario
por
#144922
kaneda escribió:ref 5080 -> http://www.televes.es/espanol/producto/ ... P&gama=240

ref 5865 -> http://www.televes.es/espanol/producto/ ... P&gama=498

lo siento, he intentado hacerlo de otra manera pero no he podido.

gracias por todo


ambos son amplificadores monocanales, una central amplificadora es lo que ha puesto zinnet en su respuesta
por
#144927
Eso es lo que yo pensaba... lo que pasa es que en el catálogo vienen como dos productos distintos. Uno viene como amplificadores->monocanal, y el otro viene como cabeceras T05->central amplificadora.

Muchas gracias, y siento tanto mareo, pero es que me llevaba loco, y hay comerciales que no emanan mucha simpatía...

un saludo
por
#147137
Mi duda está muy relacionada con este tema así que considero que no debo abrir uno nuevo.

Me explico: generalmente las cabeceras están compuestas por los amplif. monocanales FM, DAB, UHF y los amplificadores de FI ref. 5080 por cada operador de sat., y de ahí a distribuir la señal.
Pues bien, lo que yo quería saber es que si en el caso de tener que distribuir la señal a 6 ramales y teniendo en cuenta largas distancias hasta el primer punto de distribución, si se puede usar la central amplif. ref. 5865 después del distribuidor de 6 para evitar las enormes pérdidas en FI. Y así colocar un amplificador ref. 5865 por cada ramal.

Aquí les dejo las hojas técnicas del 5865, a ver si les echan un ojo y comprobar si es viable:

http://www.televes.com/hojastecnicas/103546.pdf

Hay un ejemplo de aplicación usando procesadores de sat y un filtro para sat, que es lo que me hace dudar sobre lo que yo quiero hacer. En este ejemplo amplifica las señales procesadas de FI y las mezcla con las de uhf procedentes de un distribuidor de 4, y da a la salida 4 señales tv + sat.
Y lo que yo pretendo es meter directamente la señal sat y que vaya pasando a 6 de estos módulos, y de ahí a cada uno de los ramales mezclada con la tv.

Bueno, espero haberme expresado lo suficientemente claro.

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro