Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#124908
Saludos a todos.

Me disculparan los basico de la pregunta. Apenas empiezo a estudiar el tema de bombas.

Pregunta, como es que una bomba centrifuga puede entregar diferente cantidad de fluidos y presiones sin cambiar sus componentes? Es decir, si la cantidad de fluido en la succion se mantiene y la velocidad del impulsor se mantiene, como es que puede variarse la descarga en cuanto a presion y/o flujo?

Gracias chicos.
por
#124909
Siempre he creído que las distintas presions y caudales iban en función de la velocidad del rotor viniendo regulado con un variador de frecuencia.
por
#124910
Igual yo. Sin embargo acabo de ver un datasheet donde especifica que las curvas son para unas rpms especificas.
por
#124911
A bote pronto y sin pensar demasiado por la hora que es, puede que se regule aumentando o disminuyendo la sección de la tubería de descarga. Carga la datesheet o enlace para poder verlo y ayudarte más.
Avatar de Usuario
por
#124935
Normalmente los datos de una bomba vienen en una tabla donde el punto de funcionamiento viene dado por la diferencia de cota entre admisión e impulsión (incluyendo pérdidas de carga).

Esa es precisamente una diferencia básica entre una bomba centrífuga y una de desplazamiento positivo. En esas, el caudal es independiente de la diferencia de presión.
por
#135928
Una bomba centrifuga transforma o traspasa una cantidad de energía mecánica "x" en una suma de energías de presión "y1", cinética "y2" y potencial "y3". Importante: y1 + y2 + y3 = x. "La energía no se crea ni se destruye, se transforma de una forma a otra. Esta energía mecánica x del rodete de la turbina es la misma que la energía eléctrica "z" que consume el motor eléctrico que mueve el rodete, por tanto: z = x = y1 + y2 + y3.

Por otro lado, una bomba no suministra una presión, sino que "vence una contrapresión", es decir, imagina que la bomba tiene una válvula a la impulsión, si cierras la válvula y arrancas la bomba, en un primer instante la bomba no te dará presión, ya que primero llena el tramo de tubería (instantáteneo) y cuando se encuentre con la obstrucción al paso de caudal comenzará a subir la presión para vencer dicha obstrucción/contrapresión. En este caso: z = x = y1. Si ahora abres un poco la válvula, comezará a trasegar fluido a través de la válvula, por lo que la presión caerá un poco y existirá un paso de caudal. En este caso: z = x = y1 + y2. A medida que abrimos la válvula, el valor de y1 se irá reduciendo y el de y2 aumentando para mantener constante la energía x. En ele ejemplo no he incluido una altura y3 para que fuese más didáctico, pero es lo mismo, aunque normalmente dicha altura es constante, porque la instalación suele ser fija (el tanque de descarga no lo mueves de un sitio a otro).

Como varía caudal / presión en una bomba se detalla en su curva característica. Estas curvas son constantes para cada rpm del motor, por tanto, es verdad que se puede modificar las condiciones de trabajo de la bomba con un variador de frecuencia. De hecho, desde un punto de vista energético es la mejor solución, ya que adapta el consumo del motor a las necesidades de la instalación.

Espero haberte aclarado algo.
por
#144804
La variación de gasto se produce restringiendo la descarga, es decir mediante una válvula. Las curvas características de una bomba indican las perdidas o altura en el eje Y y el gasto o caudal en el eje X, al requerir una bomba se debe saber cual será su punto de operación es decir sus perdidas y gasto en los cuales trabajara la bomba. Si se desea mover o variar el gasto, al restringir la válvula se incrementan las perdidas por lo tanto, el punto de operación se mueve a la izquierda y el gasto disminuye. El impulsor mantendrá su velocidad.

Eléctricamente también se puede controlar el punto de operación, si controlas las RPM del motor.
Espero que esta respuesta pueda ayudarte, tampoco soy experto y tengo varias dudas sobre bombas.

Por ejemplo, Las bombas típicas centrifugas horizontales, tienen brida de succión y descarga de varios tipos y presiones.
Bridas RF, FF y diseñadas para presiones de 150#,300# , 600# etc.

Mis dudas son:
1.- ¿Cuando se usa la brida RF y FF ?
2.- ¿ En la práctica las bombas combinan bridas de diferente presión en la descarga y succión? Es decir podemos tener una bomba con brida de succión de 150# y brida de descarga de 250#
3.- ¿ En la practica se pueden combinar bridas de diferente tipo en succión y descarga ( FF,RF ) o siempre deben ser del mismo tipo ?

Tal vez me salí un poco del tema, pero igual es respecto a bombas y también es algo que nos sirve para entender más sobre estos equipos.


Saludos.
por
#144828
!! con el tema de las bridas ""Me has cogido en bragas"" !!.. jeje. Intentaré preguntar por el curro a los de Mto Mecánico (pero no te prometo nada.. tengo memoria de pez).
por
#144911
Las bridas de aspiración e impulsión no siempre son del mismo diámetro. Normalmente en centrífugas sí, pero en algún otro tipo no.
Lo que sí se mantiene por igual es el tipo de brida.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro