Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#145716
He adquirido el software de calculo BTWIN y tengo una duda sobre un comentario que figura el la memoria que genera el programa, y es el siguiente:

4.- DEMANDA DE POTENCIA

- RESUMEN
Potencia instalada: Consideramos la potencia instalada como la suma de los consumos de todos los receptores de la instalación. En este caso, y según desglose detallado, asciende a 199,35 kW.
Potencia de cálculo: Se trata de la máxima carga prevista para la que se dimensionan los conductores, y se obtiene aplicando los factores indicados por el REBT, así como la simultaneidad o reserva estimada para cada caso. Para la instalación objeto de proyecto, resulta una potencia de cálculo de 151,51 kW.
Potencia a contratar: Se elige la potencia normalizada por la compañía suministradora superior y más próxima a la potencia de cálculo.


La duda es si es correcto el apartado de la potencia a contratar, cuando dice superior y más próxima a la potencia de calculo. Los de procuno me han dicho que es correcto, pero en industria me dicen que es la ingerior o más proxima. Alguien me puede dar algo de luz??
Gracias y saludos
:saludo
Avatar de Usuario
por
#145737
Industria, por esta zona, tiene unos conceptos eléctricos muy avanzados, entonces determinan que la pot. instalada, es la misma que la contratada, te guste o no te guste si no lo haces así, no entra el proyecto. Como consecuencia ponemos la instalada, y la pot. a contratar debe ser igual o inferior a esta.

PD: no sé si te servirá de algo, son conceptos demasiado avanzados para comprenderlos en el resto del mundo.
Avatar de Usuario
por
#145756
Es lógico, siempre la potencia a contratar será la máxima admisible de tu instalación o inferior. Nunca la superior. Lo que puedes hallar es la potencia máxima que admite tu instalación(conductores(tanto por intensidad como por caída de tensión), el térmico de cabecera, el o los fusibles de contadores, que el contador este adaptado para esa potencia(p.ejem. si estas cerca de 63 A en el cálculo normal y aunque tu cable aguante hasta 100 A, tu módulo de contadores e instalación puede no estar preparada p.ejem porque si estas en suministro monofásico te pasa a trifásico o si tienes suministro trifásico normal a maximetro, etc..).

Lo que es más rollo es que como la compañia da las potencias con cos de fi =1 pues para la potencia que tú necesitas no se corresponde el ICP que te sale por compañia, o se te queda corto.
Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro