Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#145615
Tengo el siguiente dilema y controversia con técnicos municipales:

En naves tipo B o C, con entreplanta de superficie mayor al 20% del total de la nave, por tanto, en este caso no sería aplicable la tabla 2.3 para la estabilidad al fuego de la estructura, sino la tabla 2.2.
¿Habría que aplicar la estabilidad al fuego que indica la tabla 2.2 a toda la estructura de la nave o solo a la estructura soporte de la entreplanta y a los pórticos que sustente cubierta ligera que esten por encima de la entreplanta y por tanto, a los pórticos del resto de la nave que no tengan conexión con los anteriores ni con la entreplanta, se le aplicaría la estabilidad al fuego que indica la tabla 2.3?
por
#145888
Parece que no ha caído bien en el foro este tema.

Pues como diría otro, no es un asunto menor, ya que si tenemos una nave
que por ejemplo tenga 10 pórticos y la entreplanta se ubica en la zona abarcada por solo dos pórticos, tendríamos que ignifugar solo estos 2 pórticos, con el consiguiente ahorro económico.

Aquí acompaño el dichoso párrafo del Reglamento para ver si sacáis algo en claro.

La tabla 2.3 será también de aplicación tanto a la estructura principal de cubiertas ligeras como a los soportes que sustentan una entreplanta, en edificios industriales de tipo B y C, siempre que se cumpla que el 90 por ciento de la superficie del establecimiento, como mínimo, esté en planta baja, y el 10 por ciento restante en planta sobre rasante, y se justifique mediante cálculos que la entreplanta puede soportar el fallo de la cubierta, y que los recorridos de evacuación, desde cualquier punto del establecimiento industrial hasta una salida de planta o del edificio, no superen los 25 metros.

La clave está en si al decir "sustentan una entreplanta" se refiere a la estructura principal de cubiertas ligeras y a los soportes o solo a los soportes.

Estas confusiones en la dialéctica de las normativas suele darse con frecuencia, con los posteriores follones que crean.
Avatar de Usuario
por
#147249
No sé si te he entendido bien.
La tabla 2.3 será de aplicación a la cubierta ligera (toda la cubierta, claro) si cumple con lo que tiene que cumplir y a demás se puede usar para los soportes de una entreplanta si cumple con lo de la superficie y demás.
No veo la duda. :shock:
Avatar de Usuario
por
#147291
Hola YOGURTU,

entiendo que como caso general, si tienes mas de 20% de entreplanta, no deberias de aplicar la tabla 2.3 a ninguna parte de la nave industrial.
Dicho esto creo que en casos muy concretos, como pudiera ser naves muy alargadas que tienen la entreplanta en un extremo de ellas, se podria estudiar la aplicacion de las tabla 2.3 a parte de la nave, justificando y consensuando la solucion con los servicios tecnicos pertinentes, segun el articulo 1 apartados b) y c) del RSCIEI.

Saludos
por
#155084
La parte del párrafo del Reglamento en cuestión dice:

La tabla 2.3 será también de aplicación tanto a la estructura principal de cubiertas ligeras como a los soportes que sustentan una entreplanta, en edificios industriales de tipo B y C...

Entonces, si en la nave tengo una parte de la estructura que sostiene la cubierta ligera, vigas y pilares, pero no una entreplanta, podré aplicarle la Tabla 2.3 sin niguna condición, en naves tipo B y C.

Por supuesto, siempre que los pórticos no esten arriostrados entre si y puedan arrastrar unos a otros en caso de colapso.
Avatar de Usuario
por
#155177
Hola YOGURTU,

YOGURTU escribió:La parte del párrafo del Reglamento en cuestión dice:

La tabla 2.3 será también de aplicación tanto a la estructura principal de cubiertas ligeras como a los soportes que sustentan una entreplanta, en edificios industriales de tipo B y C...

Entonces, si en la nave tengo una parte de la estructura que sostiene la cubierta ligera, vigas y pilares, pero no una entreplanta, podré aplicarle la Tabla 2.3 sin niguna condición, en naves tipo B y C.

Por supuesto, siempre que los pórticos no esten arriostrados entre si y puedan arrastrar unos a otros en caso de colapso.


La verdad es que tiene logica lo que planteas, ya que si proteges la estructura de la entreplanta, no tiene porque protegerse el resto de la nave, ya que eliminas ese "riesgo especial". De todas formas, y basandome en experiencias propias, habla primero con los tecnicos que van a revisar el proyecto y nos cuentas que te dicen.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro