¿Pero qué coño de trabajar 12 horas seguidas durante 40 años? ¿De qué estamos hablando?
Esa circunstancia se da durante los primeros años de carrera profesional. Y punto. Pero es que, señores,
eso es ley de vida: seas ingeniera, médica, jardinera, carnicero o piloto de fórmula 1. El último siempre pringa. Y lleva haciéndose desde que Bruto clavó a César. ¿O no va a ser así?
La diferencia está en que dentro de 10 años, el técnico instalador, o el panadero, o el profesor, seguirán haciendo sus horas (si les tocan 8, serán 8; y si les tocan 12, pues seguirán siendo 12; y los años que haga falta), mientras tú posiblemente hayas ascendido en el escalafón jerárquico profesional, y seas responsable de algún departamento, haciendo las horas que te toquen, y con una remuneración mucho más interesante (si es lo que realmente te preocupa, como parece).
Y además, si no te gusta la ingeniería, o el trabajo de ingeniero: a trabajar de profesor (o de lo que sea) siempre tendrás opción. Pero al revés, NO.
Ahora bien, si lo que nos da palo es trabajar mucho, entonces lo tendremos jodido, seamos ingenieros, probadores de champús o sexadores de pollos (o pollas).
Por cierto, no soy un apasionado de la ingeniería ni nada parecido. Yo, más que montar mi propio kart (sea lo que sea), siempre estaba dándole vueltas a montar mi propio pub, y el maravilloso mundo de las mulleres y su universo secreto: ése gran desconocido.
Para colgar una
imagen en un mensaje, pulsa
aquíPara introducir un
enlace en un mensaje, pulsa
aquí Si eres nueva en el foro,
preséntate aquí. Y págate unas cervezas al hacerlo.
