CGP Unelco con puerta metálica grado IK10 (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#149530
Buenas.

Unelco endesa, está exigiendo desde hace poco que la caja general de protección tenga puerta de aluminio o acero inoxidable con grado ik10. Me han comentado (en unelco) que esto es lo que pone la normativa y que no se pedía hasta ahora, pero que ya se hace.

El reglamento dice
"Cuando la acometida sea subterránea se instalará siempre en un nicho en pared, que se
cerrará con una puerta preferentemente metálica, con grado de protección IK 10 según
UNE-EN 50.102, revestida exteriormente de acuerdo con las características del entorno
y estará protegida contra la corrosión, disponiendo de una cerradura o candado
normalizado por la empresa suministradora. La parte inferior de la puerta se encontrará
a un mínimo de 30 cm del suelo"

Las normas particulares dicen exactamente lo mismo. ¿Qué os parece?

Un saludo
por
#149554
Pues te comento Mim, que aqui en Andalucia, Sevillana-Endesa, desde hace ya dos años ya la exigieron y se está colocando. Para mi parecer, lo de la puerta metalica es una proteccion añadida a la instalacion electrica pues se le dota de una proteccion mecanica que con el poliester de las cajas y modulos de contador no pueden ofrecer, pues aqui, todo lo que sean CGP y modulos de contador tienen que ser montados en nichos con su correspondiente puerta metalica, a excepcion de las CGP con acometida aerea colocadas a 2.50 mts de altura. Tambien te comento que dichas puertas metalicas, las comercializa CRADY, CAHORS, URANO, HIMEL y HAZMEYER, busca en sus webs para que las veas.

P.D. La colocacion en nichos de CGP y CPM implica que estas van atornilladas en el nicho, nunca cojidas con obra, es decir las canalizaciones tanto de entrada como de salida se tienen que ver.
por
#149558
Yo no digo que no sea una buena medida, pero para eso hay que cambiar antes la normativa. No entiendo que de un día para otro lo pidan, y menos cuando las obras ya están terminadas

Por otro lado, ¿se puede dejar la cgp de poliester y añadir una puerta metálica al nicho? Lo digo por evitar quitarlas.

¿Y las CGPM se quedan sin mirillas?

Un saludo
por
#149601
Sobre el tema de las normativas de las Cias. suministradoras aqui se publicaron, despues la Junta de Andalucia las aprobo y despues hubo un tiempo (corto) para aplicarlas, lo que se hizo fué crear un listado de obras para no acojerse a la nueva normativa, pero que hubo alguna que otra complicacion. A lo que comentas, la empresa URANO posee ademas de las puertas metalicas, otras para colocarlas de superficie, es decir, si tu ya tienes la obra realizada, estas puertas que te comento, tienen un suplemento para que tu la puedas cojer mediante taladros y tornillos tirafondos a la pared, sin la necesidad de hacer obra ninguna y respecto a las CPM es un trabajo añadido al lector de turno, que tiene que abir la puerta metalica para poder realizar la lectura del contador, pero, por lo menos aqui, asi lo hacen, otra cosa es el sobreesfuerzo de la lectura si se le has renumerado economicamente o no, pero, ya no es nuestro problema. Saludos.
por
#149658
Perdona que te vuelva a preguntar, ¿la aparamenta se dispone en el nicho sin envolvente, o se le añade algún tipo de protección contra contactos directos?

PD: Lo que hicieron en Sevilla es lo normal, cambiar las normas particulares y luego hacer que se cumplan. Aquí se hace al contrario, primero se exige y ya luego cambiarán la normativa.

Un saludo
por
#149706
Mim escribió:Unelco endesa, está exigiendo desde hace poco que la caja general de protección tenga puerta de aluminio o acero inoxidable con grado ik10. [...]

El reglamento dice
"Cuando la acometida sea subterránea se instalará siempre en un nicho en pared, que se
cerrará con una puerta preferentemente metálica, con grado de protección IK 10 según
UNE-EN 50.102, revestida exteriormente de acuerdo con las características del entorno
y estará protegida contra la corrosión, disponiendo de una cerradura o candado
normalizado por la empresa suministradora. La parte inferior de la puerta se encontrará
a un mínimo de 30 cm del suelo"

Las normas particulares dicen exactamente lo mismo. ¿Qué os parece?

Un saludo

Hombre, según yo lo veo, para buscarle las vueltas al asunto, habría que ver si las envolventes de poliester o similar alcanzan el IK10 y son conformes a la UNE-EN 50102, porque lo que dice es "preferentemente metálicas", no dice que sea obligatorio. Si se cumpliera con lo anterior, habría que ver si son mimetizables, aunque con ésto no creo que hubiera problema, siempre habrá algún adhesivo con el que fijar el material de acabado de la fachada (piedra, acero corten, etc.).

Pero vamos, otra cosa es hasta qué punto merece la pena :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#149708
IK 10 es mucho para un plástico, no digo que no lo pueda aguantar, pero necesitarías un plástico especial y una puerta con miles de nervios de refuerzo...
por
#149710
Goran Pastich escribió:IK 10 es mucho para un plástico, no digo que no lo pueda aguantar, pero necesitarías un plástico especial y una puerta con miles de nervios de refuerzo...

He estado buscando el dato en un catálogo de himel, pero nada. Eso sí, el ensayo sería soltar 5kg desde una altura de 40cm, así que me da que tienes razón :brindis
por
#149771
El grado Ik viene en el siguiente catalogo

http://www.himel.es/pdf/himel_productos_20_3.pdf

A mi me parece que 5kg desde 40cm lo soportan bastantes materiales.

Lo de exigir o no la puerta, me parece una chorrada, con esto me refiero a que es una buena medida, pero que cambien antes la normativa y luego exijan su aplicación, no a la inversa

un saludo
por
#149805
Mim escribió:El grado Ik viene en el siguiente catalogo

http://www.himel.es/pdf/himel_productos_20_3.pdf

Es cierto, y los armarios de poliester PN55 de toda la vida, son IP43/IK10 !!

Pues ya la tenemos montada, porque, como te decía en mi post anterior, "preferentemente metálica" no quiere decir lo mismo que "metálica"....

Mim escribió:Lo de exigir o no la puerta, me parece una chorrada, con esto me refiero a que es una buena medida, pero que cambien antes la normativa y luego exijan su aplicación, no a la inversa

Si estamos en la de siempre, el "porque yo lo digo" tan típico de este país :cabezazo :cabezazo :cabezazo
por
#149807
Si, pero aquí es lo de siempre, una única compañía y hay que pasar por el aro :(


Un saludo
por
#149826
Perdona que te vuelva a preguntar, ¿la aparamenta se dispone en el nicho sin envolvente, o se le añade algún tipo de protección contra contactos directos?

No entiendo a lo que te refieres en concreto, a ver un nicho es un hueco en la pared, te pongo el ejemplo para un modulo de contador trifasico CPM (que son las medidas mas faciles de recordar), hueco en pared de 60x60 cmts y con un fondo de 30 cmts, si la acometida es subterranea le llega un tubo desde la arqueta a la parte izquierda del nicho (mirando nosotros al nicho)y por la parte derecha del nicho tendra que salir el tubo hacia el cuadro de mando y proteccion, ahora cojemos el modulo de contador y lo atornillamos en el fondo del nicho centrandolo en el hueco del mismo, con lo cual se tienen que ver los tubos de entrada y de salida los cuales entran directamente al modulo de contador, una vez tengamos esto, procedemos a colocar la puerta metalica la cual depende de los modelos la podemos sujetar mediante taladros y tirafondos o mediante obra civil, si me has entendido con lo que he escrito si te das cuenta en ningun momento estamos dejando cables al aire, pues estos van alojados bajo tubo, lo que ocurre que aqui ya utilizamos por regla general el tubo de color rojo que es doble capa y tiene un grado de proteccion al impacto mayor a las otras canalizaciones plasticas (no me preguntes cual es pero te aseguro que tienen mas aguante) ademas las puertas metalicas estan dotadas de cerradura con llave triangular con lo cual no cualquier persona podria abrirla sin la llave oportuna. ¡OJO! te advierto que aqui nos cambiaron los modelos de las CGP y de las CPM para adaptarlas a las puertas metalicas, con lo cual, te aconsejo que te informes previamente a la Cía. suministradora.
Con respecto al grado de proteccion IK10, en este caso Endesa lo unico que hace es cumplir el REBT02, que recuerdo que se empezo a aplicar en septiembre de 2003, pero debido a lagunas "legales o mentales" no se aplicaron desde el primer dia.
P.D. soy un triste instalador autorizado que acata lo que le mandan aunque me han "jodio" multitud de veces
por
#149859
Mim escribió:Si, pero aquí es lo de siempre, una única compañía y hay que pasar por el aro :(
Bueno, aquí y en todas partes, no te creas que somos tan especiales.
por
#149878
francisco_arrabal escribió:Perdona que te vuelva a preguntar, ¿la aparamenta se dispone en el nicho sin envolvente, o se le añade algún tipo de protección contra contactos directos?

No entiendo a lo que te refieres en concreto, a ver un nicho es un hueco en la pared, te pongo el ejemplo para un modulo de contador trifasico CPM (que son las medidas mas faciles de recordar), hueco en pared de 60x60 cmts y con un fondo de 30 cmts, si la acometida es subterranea le llega un tubo desde la arqueta a la parte izquierda del nicho (mirando nosotros al nicho)y por la parte derecha del nicho tendra que salir el tubo hacia el cuadro de mando y proteccion, ahora cojemos el modulo de contador y lo atornillamos en el fondo del nicho centrandolo en el hueco del mismo, con lo cual se tienen que ver los tubos de entrada y de salida los cuales entran directamente al modulo de contador, una vez tengamos esto, procedemos a colocar la puerta metalica la cual depende de los modelos la podemos sujetar mediante taladros y tirafondos o mediante obra civil, si me has entendido con lo que he escrito si te das cuenta en ningun momento estamos dejando cables al aire, pues estos van alojados bajo tubo, lo que ocurre que aqui ya utilizamos por regla general el tubo de color rojo que es doble capa y tiene un grado de proteccion al impacto mayor a las otras canalizaciones plasticas (no me preguntes cual es pero te aseguro que tienen mas aguante) ademas las puertas metalicas estan dotadas de cerradura con llave triangular con lo cual no cualquier persona podria abrirla sin la llave oportuna. ¡OJO! te advierto que aqui nos cambiaron los modelos de las CGP y de las CPM para adaptarlas a las puertas metalicas, con lo cual, te aconsejo que te informes previamente a la Cía. suministradora.
Con respecto al grado de proteccion IK10, en este caso Endesa lo unico que hace es cumplir el REBT02, que recuerdo que se empezo a aplicar en septiembre de 2003, pero debido a lagunas "legales o mentales" no se aplicaron desde el primer dia.
P.D. soy un triste instalador autorizado que acata lo que le mandan aunque me han "jodio" multitud de veces


Me refiero a las bases de fusibles de la CGP, ya se que no hay nada suelto (cables), pero al ser la puerta metálica, me sigue pareciendo extraño que no se le ponga alguna envolvente aislante
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro