
por Asturman - 02 Jul 2007, 09:51
-
Perfil básico de usuario
Asturman
- Mensajes:
- Estado: No conectado (últ. visita: )
- 02 Jul 2007, 09:51
#14931
Buenos dias a todos.
En una obra la constructora ha propuesto a la propiedad cambiar las tuberias de cobre de las instalaciones de calefaccion y de fontaneria por tuberias de polibutileno de Terrain con sistema tradicional (evidentemente para ahorrarse dinero). El cambio seria para las instalaciones interiores de las viviendas. La propiedad me pide que le haga un informe sobre las ventajas y desventajas de uno frente al otro para poder decidir si acepta o no el cambio.
Yo tengo algunas ideas sobre las caracteristicas de estos materiales, pero me gustaria que me dijerais si teneis algo mas que añadir y que material de estos dos recomendariais vosotros.
En principio, ventajas del polibutileno:
- Ausencia de corrosion y de incrustaciones, y elevada resitencia a la abrasion.
- Resistencia al hielo.
- Menores perdidas de carga, debido a la menor rugosidad de las tuberias.
- Disminucion de ruidos.
- Mejor aislamiento termico y condensacion limitada: esto entiendo que es una ventaja en los casos en los que la tuberia no lleva aislamiento, pues en los casos en los que el RITE obliga a aislar las tuberias el espesor de aislamiento no depende del material de la tuberia.
- Mayor durabilidad de las tuberias (debido a la ausencia de corrosion y a la resistencia a la abrasion).
- Precio: No se a que precio esta el cobre actualmente, pero creo que es mas barata una instalacion en PB que en cobre, y mas aun con el sistema tradicional (adecuado para pequeños diametros), con el que se ahorran tiempos de montaje.
En cuanto a las desventajas del polibutileno frente al cobre solo se me ocurren dos.
- El PB tiene un coeficiente de dilatacion lineal muy superior al cobre, por lo que se puede producir en las tuberias de PB un efecto de serpenteo que es mas un problema estetico que funcional. Además este problema se puede solucionar con una correcta instalacion: abrazaderas guia, brazos flexibles de dilatacion, correcta ubicacion de los puntos de anclaje, ...
- Difusion de oxigeno: los materiales metalicos son impermeables al oxigeno, mientras que los plasticos presentan intersticios en su estructura. Esto hace que en las tuberias de PB expuestas a la atmosfera se produzca la difusion de oxigeno desde el exterior al interior. Esto no afecta a las tuberias de PB pero si a los elementos metalicos de la instalacion, como las valvulas, pudiendo provocar su corrosion y agarrotamiento, y reduciendo la vida util de las mismas. No se hasta que punto esto es un problema, sobre todo en instalaciones interiores en las que las tuberias van empotradas en la tabiqueria o en el suelo, o por falso techo.
En principio me convence el cambio para instalaciones de fontaneria (segun Terrain, para temperaturas entre 20ºC y 60ºC la serie 5 de tuberias de PB tiene una vida util de 50 años), pero tengo mis dudas para instalaciones de calefaccion (segun Terrain, para temperaturas entre 80ºC y 95ºC tiene una vida util de 25 años).
Despues de todo este rollo, ¿que opinais vosotros?. ¿Estais de acuerdo con las ventajas/desventajas que he indicado?. ¿Que material eligiriais vosotros?.
Espero vuestras opiniones. Gracias por anticipado.
En una obra la constructora ha propuesto a la propiedad cambiar las tuberias de cobre de las instalaciones de calefaccion y de fontaneria por tuberias de polibutileno de Terrain con sistema tradicional (evidentemente para ahorrarse dinero). El cambio seria para las instalaciones interiores de las viviendas. La propiedad me pide que le haga un informe sobre las ventajas y desventajas de uno frente al otro para poder decidir si acepta o no el cambio.
Yo tengo algunas ideas sobre las caracteristicas de estos materiales, pero me gustaria que me dijerais si teneis algo mas que añadir y que material de estos dos recomendariais vosotros.
En principio, ventajas del polibutileno:
- Ausencia de corrosion y de incrustaciones, y elevada resitencia a la abrasion.
- Resistencia al hielo.
- Menores perdidas de carga, debido a la menor rugosidad de las tuberias.
- Disminucion de ruidos.
- Mejor aislamiento termico y condensacion limitada: esto entiendo que es una ventaja en los casos en los que la tuberia no lleva aislamiento, pues en los casos en los que el RITE obliga a aislar las tuberias el espesor de aislamiento no depende del material de la tuberia.
- Mayor durabilidad de las tuberias (debido a la ausencia de corrosion y a la resistencia a la abrasion).
- Precio: No se a que precio esta el cobre actualmente, pero creo que es mas barata una instalacion en PB que en cobre, y mas aun con el sistema tradicional (adecuado para pequeños diametros), con el que se ahorran tiempos de montaje.
En cuanto a las desventajas del polibutileno frente al cobre solo se me ocurren dos.
- El PB tiene un coeficiente de dilatacion lineal muy superior al cobre, por lo que se puede producir en las tuberias de PB un efecto de serpenteo que es mas un problema estetico que funcional. Además este problema se puede solucionar con una correcta instalacion: abrazaderas guia, brazos flexibles de dilatacion, correcta ubicacion de los puntos de anclaje, ...
- Difusion de oxigeno: los materiales metalicos son impermeables al oxigeno, mientras que los plasticos presentan intersticios en su estructura. Esto hace que en las tuberias de PB expuestas a la atmosfera se produzca la difusion de oxigeno desde el exterior al interior. Esto no afecta a las tuberias de PB pero si a los elementos metalicos de la instalacion, como las valvulas, pudiendo provocar su corrosion y agarrotamiento, y reduciendo la vida util de las mismas. No se hasta que punto esto es un problema, sobre todo en instalaciones interiores en las que las tuberias van empotradas en la tabiqueria o en el suelo, o por falso techo.
En principio me convence el cambio para instalaciones de fontaneria (segun Terrain, para temperaturas entre 20ºC y 60ºC la serie 5 de tuberias de PB tiene una vida util de 50 años), pero tengo mis dudas para instalaciones de calefaccion (segun Terrain, para temperaturas entre 80ºC y 95ºC tiene una vida util de 25 años).
Despues de todo este rollo, ¿que opinais vosotros?. ¿Estais de acuerdo con las ventajas/desventajas que he indicado?. ¿Que material eligiriais vosotros?.
Espero vuestras opiniones. Gracias por anticipado.