Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#143422
Buenas.

Tengo una duda sobre cómo calcular las celosías contraviento en la cubierta de una nave industrial. La celosía la voy a hacer en cruz de San Andrés. Según he leído las diagonales sólo se dimensionan a tracción, pero no me ha quedado claro del todo. Es decir, yo tengo 2 hipótesis de cargas sobre la fachada, una de succión y otra de presión, las cuales se transmiten a la celosía contraviento a través de los pilares. Por tanto, yo supongo que cuando el viento actúa en succión solo van a trabajar las diagonales a tracción, pero cuando actúa en presión esas diagonales van a trabajar a compresión, por tanto tendría que considerar las otras, no sé si me explico. ¿Es esto correcto? Es que me parece raro que no haya que tener en cuenta el pandeo, ni siquiera la esbeltez de las diagonales. Gracias

Un saludo.
Última edición por dpg el 12 Feb 2009, 22:24, editado 1 vez en total
por
#143477
Es lo que se llama falsa hiperestaticidad. Las barras que teoricamente trabajan a compresion como tienen una esbletez muy grande se considera que se salen del plano y no trabajan
por
#143763
Gracias por contestar, ya lo tengo claro
por
#150908
Si que tienes un límite en la esbeltez reducida para los elementos de arriostramiento que trabajan a tracción, debe ser menor que 4.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro