En primer lugar debes estudiar bien el tema de la acústica para poder redactar los proyectos.
Una vez adquiridos los conocimientos necesarios, para realizar mediciones de ruido necesitas un sonómetro tipo 1, un calibrador y un trípode.
Si además pretendes realizar estudios acústicos "de calidad", con datos fiables, para medir "in situ" el aislamiento acústico, necesitarás una fuente sonora omnidireccional (hay procedimientos alternativos, pero al final lo más comodo es la fuente omnidireccional) una fuente de ruido rosa, una etapa de potencia y es recomendable que dispongas de un previo, también hay gente que dispone de un ecualizador y por último necesitarás un software que te permita evaluar el tiempo de reverberación de la sala que consideras como recinto receptor. Para evaluar el nivel de ruido de impacto necesitarás una máquina de impactos normalizada.
Por otro lado, si además quieres realizar auditorías acústicas (en la Comunidad Valenciana) tendrás que obtener la acreditación ENAC, para justificar tu solvencia técnica, e inscribirte en el registro de entidades colaboradoras de la administración en materia de calidad ambiental.
Una vez adquiridos los conocimientos necesarios, para realizar mediciones de ruido necesitas un sonómetro tipo 1, un calibrador y un trípode.
Si además pretendes realizar estudios acústicos "de calidad", con datos fiables, para medir "in situ" el aislamiento acústico, necesitarás una fuente sonora omnidireccional (hay procedimientos alternativos, pero al final lo más comodo es la fuente omnidireccional) una fuente de ruido rosa, una etapa de potencia y es recomendable que dispongas de un previo, también hay gente que dispone de un ecualizador y por último necesitarás un software que te permita evaluar el tiempo de reverberación de la sala que consideras como recinto receptor. Para evaluar el nivel de ruido de impacto necesitarás una máquina de impactos normalizada.
Por otro lado, si además quieres realizar auditorías acústicas (en la Comunidad Valenciana) tendrás que obtener la acreditación ENAC, para justificar tu solvencia técnica, e inscribirte en el registro de entidades colaboradoras de la administración en materia de calidad ambiental.