- 01 Abr 2009, 08:00
#152978
Yo hace ya tiempo que no toco estos cacharros pero me han sacado de mas de un aprieto, de forma sencilla.
Primero sepamos en que nos movemos, estos cacharros no son automatas, se les llama modulos logicos, esta el logo de Siemens, el Zelio de Schenider y no recuerdo el nombre del de Crouzet.
La filosifia en todos es la misma.
Tienes entradas a las que le metes tensión, 12 , 24 , 230, mediante interruptores, salidas de rele, etc..
Y despues tienes salida, que son o reles o transistores, que son contactos secos, es decir aguantará lo que aguante el contacto, el propio aparato no genera tensión de salida.
Despues tu programas( directamente mediante su display y teclas o mediante un pc) la relación entradas-salidas mediante modulos preestablecidos ( relojes, retardos a la conexión, desconexión, reles biestables, AND , NAND, Y, OR etc..) incluso los hay con entradas analogicas.
Ya te digo que ultimamente estoy muy desconectado pero creo recordar que ahora pueden expandirse las entradas y salidas, y tambien pueden funcionar como esclavos en redes profibus, etc..
Con estos cacharros se puede hacer eso que quieres, pero con un poco de imaginación tienes cuatro entradas ( los detectores de movimiento), y cinco salidas ( cada uno de los alumbrados de las cabinas y el extractor), asi que puedes hacer maravillas.
P.D. A mi me gustaba mas el LOGO.
"Hazlo, o no lo hagas, pero no lo intentes"
-Yoda -