Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#153257
Buenas tardes:
Revisadas las ITC BT 19,20,21, me han surgido unas dudas al respecto de la canalización en bandeja.
Como sabemos en la ITC-BT 20 indica que los conductores que vayan en bandeja serán aislados y con cubierta, en ningún caso indican tensión 0,6/1 kV y esa indicación sólo aparece en la guía de interpretación. La duda no me surge aquí, sino en si realizo una instalación en bandeja de grandes secciones por ejemplo y tengo que llevar el conductor de protección. Si lo hago con multipolares no hay problema porque el cable ya es 0,6/1 kV, pero si lo hago en unipolares he visto infinidad de veces poner para el conductor de protección de los circuitos un conductor 450/750 V. Sería correcto??

Si consultamos más, podemos ver que el REBT en la ITC-BT 18 y 19 en cuanto a conductores de protección indica que tendrán el mismo aislamiento que el conductor activo, no dice nada de la tensión del cable.
Si vamos al pto. 2.1. de la itc-bt-20 menciona “Varios circuitos pueden encontrarse en el mismo tubo o en el mismo compartimento de canal si todos los conductores están aislados para la tensión asignada más elevada.”, está hablando de canal no de bandeja, pero si aplicamos la lógica una canal es asimilable a una bandeja.

El tema de las bandejas está un poco descuidado en el REBT, en general lo suyo es considerarlas como soporte y aplicarles lo mismo que a un cable fijado en la pared con grapas.

En la ITC-BT 18 indica que:
Como conductores de protección pueden utilizarse:
* conductores en los cables multiconductores, o
* conductores aislados o desnudos que posean una envolvente común con los conductores activos, o
* conductores separados desnudos o aislados.

¿Qué opinais?
¿Qué hacéis?
Es que siempre he tenido la duda, es hora de despejarla del todo.

Un saludo y muchas gracias.
P.D.: gracias por la ayuda que ya he tenido (interna o externa).
Avatar de Usuario
por
#153591
Pues todo dependerá del caso.

Tipo de bandeja a utilizar (perforada o lisa)
El tipo de local que se trate, (con riesgo de incendio..., PC, Mojado, Húmedo, etc...)

Y algún factor mas, cada instalación se diseñara según las necesidades del cliente.

Saludos.
por
#153617
esaizmata escribió:Si consultamos más, podemos ver que el REBT en la ITC-BT 18 y 19 en cuanto a conductores de protección indica que tendrán el mismo aislamiento que el conductor activo, no dice nada de la tensión del cable.
Hola !

Yo siempre he interpretado (a lo mejor incorrectamente) el apartado 2.3 de la ITC-BT-19 ("Si los conductores activos van en el interior de una envolvente común, se recomienda incluir también en ella el conductor de protección, en cuyo caso presentará el mismo aislamiento que los otros conductores") como que si los polares eran de 0,6/1kV, el CP también debía serlo.

esaizmata escribió:Si vamos al pto. 2.1. de la itc-bt-20 menciona “Varios circuitos pueden encontrarse en el mismo tubo o en el mismo compartimento de canal si todos los conductores están aislados para la tensión asignada más elevada.”, está hablando de canal no de bandeja, pero si aplicamos la lógica una canal es asimilable a una bandeja.
El REBT deja el tema de las bandejas un poco en el aire... lo que no creo es que la canal sea asimilabe a una bandeja

esaizmata escribió:El tema de las bandejas está un poco descuidado en el REBT, en general lo suyo es considerarlas como soporte y aplicarles lo mismo que a un cable fijado en la pared con grapas.
Esto sí que lo suscribo punto por punto.

esaizmata escribió:En la ITC-BT 18 indica que:
Como conductores de protección pueden utilizarse:
* conductores en los cables multiconductores, o
* conductores aislados o desnudos que posean una envolvente común con los conductores activos, o
* conductores separados desnudos o aislados.
Releyendo la instrucción para contestar la primera cuestión del post, también me he quedado con la duda: el CP puede ser desnudo :shock:?

En resumen, yo siempre pongo todos los conductores (P, N y CP) con el mismo tipo de cable, y la sección según la tabla de la ITC-BT-18.
Avatar de Usuario
por
#154418
Muchas gracias por los comentarios Moe.
Pato, pero claro que depende del tipo de instalación, estoy hablando de una instalación genérica interior, por ejemplo una industria.
¿para una industria tú que conductor(de que tensión) de protección pones en una canalización en bandeja perforada(sin ser local con riesgo de explosión, ni húmedo, mojado)?
¿Y en que se diferenciaría a la hora del conductor, el tener una bandeja perforada o no, si no hay tapa ni un grado IP?

Es que el REBT con las bandejas madre del amor hermoso que leve ha sido.
Un saludo y muchas gracias a los dos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro