Obras, reformas, métodos de construcción, etc.
por
#153872
hola a todos, soy nuevo en el foro y tamiben es mi prime año de ing en la U ( ing en minas)
.... me mandaron un trabajo de investigacion donde tengo que averiguar sobre algun hito de la ingenieria relevante y llevar info de el ( fotos e info) mi problema es ke nose lo que es eso... alguien me puede hechar una mano porfa :D =*

Gracias.

ATTE Walkor
Avatar de Usuario
por
#153874
Bienvenido Walkor:
Pásate por el foro de Bienvenida a nuevos usuarios y te lo lees. Luego por el de presentaciones y preséntate allí.
Una vez resuelta la etiqueta: Ingeniería es lo que estudias. Un hito es un momento histórico clave. Por ejemplo, un hito en la Historia de la Medicina sería la invención de la Penicilina. Un hito en la historia de la electrónica la invención de los semiconductores. Hito en la ciencia de partículas: la fisión del átomo. Un hito en la Ingeniería de Minas podría ser la invención del pico, pero como entonces no era ingeniería, sino que era para cavar las patatas, pues no te vale.
Piensa en algún elemento importante, y entérate cómo se descubrió.
Un saludo y suerte con el trabajo.

PD: No te digo uno porque no quiero. Si piensas en uno que te interese este trabajo te servirá de algo. Si te lo dicen, no.

PPD: Me siento magnánimo. ¿Sabes cuándo fue la revolución industrial? Pues busca movidas de entonces. Igual encuentras 50 que te sirvan...
por
#153875
chichas escribió:Bienvenido Walkor:
Pásate por el foro de Bienvenida a nuevos usuarios y te lo lees. Luego por el de presentaciones y preséntate allí.
Una vez resuelta la etiqueta: Ingeniería es lo que estudias. Un hito es un momento histórico clave. Por ejemplo, un hito en la Historia de la Medicina sería la invención de la Penicilina. Un hito en la historia de la electrónica la invención de los semiconductores. Hito en la ciencia de partículas: la fisión del átomo. Un hito en la Ingeniería de Minas podría ser la invención del pico, pero como entonces no era ingeniería, sino que era para cavar las patatas, pues no te vale.
Piensa en algún elemento importante, y entérate cómo se descubrió.
Un saludo y suerte con el trabajo.

PD: No te digo uno porque no quiero. Si piensas en uno que te interese este trabajo te servirá de algo. Si te lo dicen, no.

PPD: Me siento magnánimo. ¿Sabes cuándo fue la revolución industrial? Pues busca movidas de entonces. Igual encuentras 50 que te sirvan...



muchisimas gracias por tu ayuda, me sirvio mucho :D!!
cuando vuelva de estudiar de la casa de un amigo paso por ese link ke me dejaste para presentarme ;) y de nuevo gracias :D
cuidate chau


ATTE Walkor.
Avatar de Usuario
por
#153883
Imagen
Avatar de Usuario
por
#153887
que mamé!
Avatar de Usuario
por
#154645
Juventud, divino tesoro. :roll: :yep
Por cierto, un hito en la historia de la ingeniería fue el día que presenté el PFC. :cunao Lástima que en este caso, sea de la Industrial, y no le valga al amigo Walkor, de minas. :brindis

P.D: se me ocurre, por ejemplo, el descubrimiento del primer sistema de detección de monóxido de carbono y otros gases: el canario. :mrgreen:
por
#157076
Siempre me fascinaron las cúpulas gigantes.
Edificios tipo el Globen Arena de Estocolmo, sin pilares 85 metros de altura, 110 m de diámetro...

Una vez vi un documental, donde un ingeniero (no recuerdo especialidad) levantaba cúpulas, con un curioso sistema, donde hacía una gran placa con mallazo y hormigón a medio fraguar. Debajo de esto, colocaba un "globo". En un momento justo, empezaba a inflar, y todo se elevaba. El hormigón terminaba de fraguar, y al retirar el globo quedaba una gran cúpula, con unos 250 m2 diáfanos, o más. Hizo una pequeña urbanización a base de estas cúpulas. El sistema obviamente lo he simplificado, pero era así de "original".

Una del Globen Arena:
Imagen
Avatar de Usuario
por
#157087
Amenofis escribió:Juventud, divino tesoro. :roll: :yep
Por cierto, un hito en la historia de la ingeniería fue el día que presenté el PFC. :cunao :


Además de verdad y sabes que lo digo en serio. :saludo

Amenofis escribió:P.D: se me ocurre, por ejemplo, el descubrimiento del primer sistema de detección de monóxido de carbono y otros gases: el canario. :mrgreen:


:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 Con esta si que te has superado. :cunao :cunao :cunao
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro