por bat41
- 01 Abr 2009, 19:27

-
Perfil básico de usuario
- 01 Abr 2009, 19:27
#153234
Lo que dijo el director general de Universidades en su día es más o menos que habrá dos formas de acceder a un master oficial, bien mediante la "formación adicional" y el título de grado, o bien sin el título de grado pero con experiencia profesional acreditada. Así que no haría falta el grado para acceder al master y esa experiencia profesional acreditada lo que da es el nivel del grado, no el propio grado, pero ese nivel del grado sirve para hacer un master. Nada de "Maquinas electricas o Centrales Energeticas". ¿Que como se va a hacer la acreditación? Ni idea. Supongo que como sucedió en casos similares, con un informe del colegio profesional, y eso que hay casos de esos con atribuciones profesionales por el medio mientras que aquí no.
Algo parecido a esto:
Dani A. escribió:La experiencia laboral no dará grados.
Al master de Ingenieria Industrial, el master Boloñesco, el master que aun no existe, no podrá matricularse un Ingeniero Tecnico Industrial. Necesitará estar en posesion de un grado en Ingenieria Electronica, electrica, etc...
Lo que dijo el director general de Universidades en su día es más o menos que habrá dos formas de acceder a un master oficial, bien mediante la "formación adicional" y el título de grado, o bien sin el título de grado pero con experiencia profesional acreditada. Así que no haría falta el grado para acceder al master y esa experiencia profesional acreditada lo que da es el nivel del grado, no el propio grado, pero ese nivel del grado sirve para hacer un master. Nada de "Maquinas electricas o Centrales Energeticas". ¿Que como se va a hacer la acreditación? Ni idea. Supongo que como sucedió en casos similares, con un informe del colegio profesional, y eso que hay casos de esos con atribuciones profesionales por el medio mientras que aquí no.
Algo parecido a esto:
Los actuales diplomados, cuyo título mantendrá su validez al igual que el de los licenciados, podrán obtener el nivel de grado a través de dos vías. La primera, por medio de la "formación adicional" que disponga cada universidad para la diplomatura ya estudiada. La otra, acreditando experiencia profesional en el campo que se estudió.
En este caso, no se obtendrá el título de grado en ninguna especialidad, sino simplemente se alcanzará ese nivel académico, con lo que eso representa a la hora de acceder a un puesto de trabajo en España o en cualquiera de los 45 países europeos en los que el título estará reconocido. Además, podrán continuar los estudios en los siguientes niveles, que en el futuro marco universitario serán los másteres oficiales de especialización y los doctorados.
Enlace