Bolonia y los ingenieros e ingenieros técnicos industriales (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#153902
reivindicador escribió:Está claro,

Me retiro de este debate en el que nunca debí entrar.

Salud y suerte, colegas

Será afeminado el tío. Todavía no le ha mordido nadie y ya está batiéndose en retirada cual cobarde sin igual. Entra y argumenta, pero no tires la piedra y escondas la mano.

:nono2 :nono2

Bueno, resérvate para otras cosas menos profundas, que es lo tuyo. :goodjob :goodjob
Avatar de Usuario
por
#153904
He dicho que me retiro,

Si te hace falta algo más y si los tienes, me sacas a la arena. Ya sabes, JCas Vs reivindicador.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#153916
Mejor nos tomamos unas cañas. No tengo ganas de gresca. :brindis :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#153922
Mejor.
:goodjob :goodjob :goodjob
Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#153923
Cobarde
Avatar de Usuario
por
#153932
De cobarde nada pues lo que propongo es un cara a cara de verdad. Si es necesario, en lugar de discutir pasamos a las manos directamente, aunque considero siempre mejor hacer honores a Baco como es deber y obligación de todo buen español en estas lides.
Avatar de Usuario
por
#153972
Me he tomado el día libre, mira a ver cómo andas, maricón de playa. Dentro de un rato me voy a la oficina.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#154028
reivindicador escribió:... mira a ver cómo andas, maricón de playa


Cuidado que somos esclavos de nuestras palabras, yo por si acaso con estos dos Imagen a la playa ni loco. :partiendo

:brindis
Avatar de Usuario
por
#154063
roverman escribió:
reivindicador escribió:... mira a ver cómo andas, maricón de playa


Cuidado que somos esclavos de nuestras palabras, yo por si acaso con estos dos Imagen a la playa ni loco. :partiendo

:brindis


:partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo
:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
por
#154134
JCas escribió:Si con experiencia se consiguen los títulos, con 10 años de experiencia un FP ha de ser también ingeniero

Nadie habla de un sistema basado solo en la experiencia. Aunque es cierto que hay países en los que la ingeniería ni siquiera está regulada, habrá que imitar los sistemas que mejor funcionen, y uno de ellos es el de EEUU, que es donde van a estudiar más extranjeros, y aunque no se diga abiertamente ese es el origen de las reformas actuales.

Es cierto que allí valoran la experiencia, pero no de forma única. Te exigen un grado y nada menos que un par exámenes de acreditación "a lo bestia" para ejercer, que es el motivo de que las universidades parezcan ofrecer más calidad que aquí, no sea que luego no les apruebe nadie. Lo que sucede es que además te exigen la experiencia como requisito ineludible de la profesionalidad, lo que es muy razonable.

Esos exámenes de acreditación aquí no existen, y se considera que el título de la universidad es el que acredita, lo que tiene ventajas pero también inconvenientes: el titulado puede proceder de una universidad más o menos exigente, con más o menos medios, con la famosa endogamia, etc. mientras que allí hay unos exámenes que los pasan a todos por el mismo rasero. ¿Qué te parece peor, que allí en un caso excepcional un equivalente a FP te supere los exámenes de acreditación y pueda adquirir experiencia y llegar a ejercer por méritos propios, o que aquí puedan ejercer directamente los titulados universitarios más dudosos, que los habrá? No se si me explico.

JCas escribió:Pongamos un ejemplo, como siempre, lo más extremo posible para que destaque más. Si yo hago grado en mecánica y, a partir de entonces, mi experienia laboral consiste en reparar radiadores, será entonces justo y correcto que me hagan II y así poder firmar instalaciones eléctricas

Eso no es un caso extremo, es lo más normal del mundo y no es necesario que te hiciesen II para eso, que no viene a cuento. Dejando aparte si es justo o injusto, si haces grado "en mecánica" podrás firmar instalaciones eléctricas sin más, por que se te presupone que te las habrás tenido que estudiar (¿recuerdas lo que pasó en su día con los "Ingenieros Técnicos en Mecánica"?), de la misma forma que si haces un grado "en electricidad" podrás firmar la estructura que va en una nave industrial o en una torre, por lo mismo. Lo que puede hacer un ITI, un grado también (misma profesión, mismas atribuciones) y la experiencia ahí no pinta nada. Bueno, si, te vale para saberlo.
Avatar de Usuario
por
#154138
bat41 escribió:
JCas escribió:Si con experiencia se consiguen los títulos, con 10 años de experiencia un FP ha de ser también ingeniero

Nadie habla de un sistema basado solo en la experiencia. Aunque es cierto que hay países en los que la ingeniería ni siquiera está regulada, habrá que imitar los sistemas que mejor funcionen, y uno de ellos es el de EEUU, que es donde van a estudiar más extranjeros, y aunque no se diga abiertamente ese es el origen de las reformas actuales.

Es cierto que allí valoran la experiencia, pero no de forma única. Te exigen un grado y nada menos que un par exámenes de acreditación "a lo bestia" para ejercer, que es el motivo de que las universidades parezcan ofrecer más calidad que aquí, no sea que luego no les apruebe nadie. Lo que sucede es que además te exigen la experiencia como requisito ineludible de la profesionalidad, lo que es muy razonable.

Esos exámenes de acreditación aquí no existen, y se considera que el título de la universidad es el que acredita, lo que tiene ventajas pero también inconvenientes: el titulado puede proceder de una universidad más o menos exigente, con más o menos medios, con la famosa endogamia, etc. mientras que allí hay unos exámenes que los pasan a todos por el mismo rasero. ¿Qué te parece peor, que allí en un caso excepcional un equivalente a FP te supere los exámenes de acreditación y pueda adquirir experiencia y llegar a ejercer por méritos propios, o que aquí puedan ejercer directamente los titulados universitarios más dudosos, que los habrá? No se si me explico.

No es completamente cierto lo que dices. En EEUU primero pasas los exámenes en la universidad y luego los de acreditación. No hay lo uno sin lo otro, por tanto, un FP no puede acceder a dichos exámenes. En España, por otro lado, si superas los exámenes en la universidad, aunque no vayas, que para eso está la UNED, cualquier persona puede ser Ingeniero. Sólo ha de pasar los exámenes y hacer unas prácticas más bien anecdóticas. Lo de hacer unos exámenes de acreditación para todos no estaría totalmente de más en España, en eso tienes razón, pero no en lo demás.

bat41 escribió:
JCas escribió:Pongamos un ejemplo, como siempre, lo más extremo posible para que destaque más. Si yo hago grado en mecánica y, a partir de entonces, mi experienia laboral consiste en reparar radiadores, será entonces justo y correcto que me hagan II y así poder firmar instalaciones eléctricas

Eso no es un caso extremo, es lo más normal del mundo y no es necesario que te hiciesen II para eso, que no viene a cuento. Dejando aparte si es justo o injusto, si haces grado "en mecánica" podrás firmar instalaciones eléctricas sin más, por que se te presupone que te las habrás tenido que estudiar (¿recuerdas lo que pasó en su día con los "Ingenieros Técnicos en Mecánica"?), de la misma forma que si haces un grado "en electricidad" podrás firmar la estructura que va en una nave industrial o en una torre, por lo mismo. Lo que puede hacer un ITI, un grado también (misma profesión, mismas atribuciones) y la experiencia ahí no pinta nada. Bueno, si, te vale para saberlo.

Como me fastidia que me citen a medias, sobretodo cuando hacen que la frase pierda el sentido. Si quieres hacemos lo mismo y te cito igual, a ver si así lo que dices se deforma completamente. :evil:

La frase concluía diciendo "sin haber estudiado ni tenido experiencia en ello".

Que yo sepa, y mira que me importa un bledo lo que pueda firmar cada especialidad siempre que sepa lo que hace, los ITI mecánica tienen una limitación en la potencia a firmar, y no me voy a meter en si es correcta o no dicha limitación, pues ni la puse yo, ni tengo intención de hacer nada porque se mantenga como tampoco haré nada para que se quite, pues no es mi guerra, pero el hecho es que está ahí (si me citas, la frase empieza al principio del párrafo y termina en el punto, por favor). No entiendo entonces que por arte de birlibirloque pasen a tener la posibilidad de firmar por tener experiencia, aunque ésta sea en algo que no tiene nada que ver. ¿Los que les ponían limitaciones consideran entonces que el saber que les negaban les ha venido por ciencia infusa o qué? (la pregunta también va incluida en la frase anterior).

Si no te ha gustado el ejemplo podemos buscar otros más adecuados, aunque, por si te vale a ti para saberlo, a buen pocas. Sabes perfectamente qué es lo que estaba diciendo y lo has deformado para llevarte tu pedazo de razón. Es una forma bastante maleducada de discutir, aunque como verás, cuando nos pinchan, los que normalmente somos tranquilos también sabemos responder.
Avatar de Usuario
por
#154194
Abro café aquí porque me tenéis contento,

Por mí parte ya le pueden dar por el saco a Bolonia, nos tomamos unas cuantas que es lo que mejor sabemos hacer. Que hagan y que hagan. Pido formalmente una degeneración a este debate que nunca se debió abrir.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#154318
¿Pedís candado? :partiendo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro