Selectividad entre interruptores magnetotérmicos PIA (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#153758
Programas como:
DOC (ABB)
SIMARIS (SIEMENS)
ECODIAL (SCHNEIDER)

Te permiten comprobar las curvas de sus materiales. También permiten colocar curvas "manualmente". Te avisan de los defectos de la instalación, o de sus bonananzas :mrgreen:
por
#153893
Yo utilizo el DOCWIN de ABB y la verdad es muy sencillo de manejar.
Cuando ya tienes definido el circuito tienes un apartado de curvas, en el que seleccionas los elementos desde el cabecera, hasta el último receptor y visualizas las curvas de las protecciones junto con las intensidades máximas admitidas por los conductores, Iccmin, Iccmax y jugar con los ajustes que te permiten las protecciones para llegar a la selectividad deseada
por
#154306
Pero entonces, para realizar correctamente la selectividad, y considerando que en mi instalación todos los MT serán curva C, entiendo que cada nivel que que subo aguas arriba en el unifilar, el magnetotérmico tendrá que tener una I nominal al menos el doble que la de qualquier MT de nivel inferior.

Considerando que para curvas C el magnético salta entre 5 In y 10 In, para asegurar una buena selectividad en una instalación donde hay tres niveles distintos de magnetotérmicos, podríamos tener algo así:

Nivel 2 (cuadro general de distribución): magnetotérmico de como mínimo 125 A (curva C).
Nivel 1 (subcuadros): magnetotérmico de como mínimo 63 A (curva C).
Nivel 0 (líneas alumbrado/fuerza): magnetotérmicos de entre 10 y 32 A (curva C).

Lógicamente deberíamos comprovar que estos valores cuadrasen con las intensidades máximas de la instalación.

En el caso de los MT del nivel 0, en el peor de los casos, saltarían cuando la intensidad fuese de 10·In = 320 A.

En el caso de los MT del nivel 1, podrían saltar cuando la intensidad fuese superior a 5·In = 315 y saltarían seguro cuando la intesidad fuese de 10·In=630 A.

En el caso del MT del CGD, podría saltar cuando la intensidad sobrepasase 5·In = 625 A y saltaría seguro cuando sobrepasase de 10·In = 1250 A.


El planteamiento es correcto ?

Es grave que haya una pequeña franja de coincidencia entre cada nivel de magnetotérmicos? (entre 315 y 320 A), (entre 625 y 630 A)

Quizás en vez de poner el de 63 y el de 125, debería poner uno de 80 y uno de 250 (creo que es el immediatamente superior al de 125 A).


Gracias de antemano!

PD: estoy por primera vez con el tema este de la selectividad, y espero no haber dicho ningún disparate!
por
#154634
Lo aconsejable es que te "montes" las curvas. Es la única forma de comprobarlo realmente. Los fabricantes, Abb y Schneider, ya tienen preparadas sus tablas con los diferentes automáticos y las selectividades posibles y back-ups. Trata de conseguirlas son muy útiles.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro