- 07 Abr 2009, 17:53
#154306
Pero entonces, para realizar correctamente la selectividad, y considerando que en mi instalación todos los MT serán curva C, entiendo que cada nivel que que subo aguas arriba en el unifilar, el magnetotérmico tendrá que tener una I nominal al menos el doble que la de qualquier MT de nivel inferior.
Considerando que para curvas C el magnético salta entre 5 In y 10 In, para asegurar una buena selectividad en una instalación donde hay tres niveles distintos de magnetotérmicos, podríamos tener algo así:
Nivel 2 (cuadro general de distribución): magnetotérmico de como mínimo 125 A (curva C).
Nivel 1 (subcuadros): magnetotérmico de como mínimo 63 A (curva C).
Nivel 0 (líneas alumbrado/fuerza): magnetotérmicos de entre 10 y 32 A (curva C).
Lógicamente deberíamos comprovar que estos valores cuadrasen con las intensidades máximas de la instalación.
En el caso de los MT del nivel 0, en el peor de los casos, saltarían cuando la intensidad fuese de 10·In = 320 A.
En el caso de los MT del nivel 1, podrían saltar cuando la intensidad fuese superior a 5·In = 315 y saltarían seguro cuando la intesidad fuese de 10·In=630 A.
En el caso del MT del CGD, podría saltar cuando la intensidad sobrepasase 5·In = 625 A y saltaría seguro cuando sobrepasase de 10·In = 1250 A.
El planteamiento es correcto ?
Es grave que haya una pequeña franja de coincidencia entre cada nivel de magnetotérmicos? (entre 315 y 320 A), (entre 625 y 630 A)
Quizás en vez de poner el de 63 y el de 125, debería poner uno de 80 y uno de 250 (creo que es el immediatamente superior al de 125 A).
Gracias de antemano!
PD: estoy por primera vez con el tema este de la selectividad, y espero no haber dicho ningún disparate!