KTURKK escribió:Muy buenas tardes. Estaba intentado seleccionar un variador de frecuencia para un motor trifásico.
El motor da una potencia de salida máxima de 3 kW, así que si consideramos su rendimiento de 0.8, la potencia a la entrada del motor tiene que ser de 3.75 kW.
¿Qué parámetros utilizo para seleccionar el variador de frecuencia?
Estaba viendo el catálgo de los MICROMASTER.
https://mall.automation.siemens.com/ES/ ... 09355B.pdf
¿Selecciono el variador de frecuencia por la potencia? En este caso necesitaría una potencia superior a 3 kW, asi que nos tendríamos que ir a un variador de alimentación trifásica de potencia 4 kW, según el catálogo de la página que os indico.
¿Qué rango de frecuencias me proporciona el variador? No lo encuentro por ningún lado.
Si no me equivoco, en teoría, desde 0-400 Hz. La cuestión es si te va a proporcionar el par que necesites.
¿Conexión automata SIMATIC S7-200 - Variador de frecuencia?
Yo tengo pensado lo siguiente: Para cada instante yo tengo establecido la frecuencia que tiene que proporconar el variador. ¿Esos datos se transfieren al variador mediante salida digital - entrada digital? ¿O por el contrario el PLC lee la frecuencia que está dando en cada instante el variador de frecuencia y mediante una salida digital (0 / 1) incrementa o disminuye la frecuencia del variador hasta que este proporciona la frecuencia establecida en una base de datos en el PLC? (digo esto, porque he visto que el variador tiene 2 entradas digitales para incrementar o disminuir la frecuencia).
Habitualmente se envía una señal 4-20 mA desde el PLC al variador. Ahora bien, si sabes que debes trabajar a varias frecuancias según el momento, p.e. 25Hz, 40 Hz y 60 HZ, estos pueden ser programados en el variador en el apartado frecuencias fijas y seleccionar estas en base a las entradas digitales que eníarías desde el PLC. p.e. utilizando dos SD del PLC 0-1 Para seleccionar 25Hz, 1-0 para 40Hz y 1-1 para 60Hz, quedando libre la combinación binaria 0-0
En resumen: El motor funciona en intervalos, en cada n intervalos de funcionamiento cambia su velocidad, es decir, cambia la frecuencia de la tensión de alimentación al motor. Entonces yo tengo una tabla con las frecuencias de alimentación, estos datos los introduciría en el plc, y mediante la programación del mismo, habría que ir leyendo esos datos cuando fuese necesario y transfirir esa información al variador de frecuencia. ¿Cómo lo veis?Por cierto tienes que realizar un lazo cerrado o abierto?
Palabras clave
Temas similares
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados
Permisos de mensaje
No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro