Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#154021
Hola a todos,
estoy haciendo el proyecto de una linea nueva aerea de media tensión con el programa CLEAmt de Julian Moreno Clemente.
La línea es de 20kV de doble circuito con conductor LA110 y me he atascado con el tema de las crucetas.
Al ser una linea de doble circuito, para apoyos de alineación y ángulo, al indicar el montaje en el programa, no se si el montaje de la cruceta debe ser en doble circuito o si puede ser al tresbolillo y luego indicarle en la tabla excel que son 6 conductores y doble circuito.
No se si me explico, pero mi problema es que si al introducir los datos de los apoyos en el programa le indico que el montaje es de doble circuito, luego al comprobar la validez en la tabla excel, en todos los apoyos de ángulo me da que no tiene validez debido a que para el esfuerzo horizontal de la primera hipótesis con montaje de doble circuito, es mayor el valor calculado, que el valor admitido por ese tipo de cruceta.
Sin embargo, si en el programa le indico que el apoyo es al tresbolillo, luego en la tabla excel le indico que son 6 conductores y doble circuito, y en la validez no me da ningún problema, ya que el valor admitido por este tipo de cruceta es mayor que el valor calculado.
Quisiera saber qué solución puedo adoptar cuando el programa no da validez, y si lo del montaje al tresbolillo sería una solución.
Avatar de Usuario
por
#154035
Pues hombre si engañas al programa ya me contaras. Si el armado es de doble circuito es de doble circuito y tendras que poner uno mas fuerte si no te aguanta (digo yo).
por
#154099
Si en el programa de dibujo se consigna que el montaje es en doble circuito, el programa hace figurar en la Hoja de Cálculo Excel un número de conductores de 6, y dos circuitos en la Hoja de selección de apoyos según UNE 207017 (AND001). Si se consiga en el programa de dibujo que el montaje es al tresbolillo, las magnitudes figuradas son 3 y 1, respectivamente. Si se modifica el número de conductores pero no el número de circuitos, la selección de apoyos es incorrecta.

De todas formas, me resulta extraño que no sean válidos para los apoyos de ángulo los de 9000 daN, salvo que dichos ángulos sean muy cerrados. Si te parece oportuno, puedes mandarme la Hoja de Cálculo correspondiente por correo electrónico, y la examinaré.

Saludos
por
#154174
Los ángulos no son muy cerrados, el problema es que en la parte de abajo de la hoja de selección de apoyos AND001 hay una tabla de esfuerzos admisibles con viento, que para apoyos de 9000daN el esfuerzo en doble cicuito es de unos 1630 frente a unos 3000 que tienen los montajes al tresbolillo. Y como los esfuerzos que me salen de los apoyos de ángulo son de unos 2800, pues no me da validez.
Y no se si las tablas de datos que tiene el programa están bien o están obsoletas.
JMC, voy a intentar mandarte la hoja de cálculo. Muchas gracias
por
#154189
Los valores de esfuerzos son acordes con lo establecido en la Norma UNE 207017. Los esfuerzos indicados son por cada conductor, por lo que, para un determinado esfuerzo total admisible en el apoyo, si los conductores que transmiten su esfuerzo son 6, el máximo esfuerzo admisible por conductor será del orden de la mitad de lo que correspondería a 3 conductores.

La componente horizontal máxima de la tensión para el LA-110 es de unos 1400 daN. Salvo ángulos muy pronunciados el valor del esfuerzo transmitido por conductor no puede llegar a los 2800 daN. ¿No estarás introduciendo el valor del ángulo externo, en lugar del interno que es lo que pide el programa?
por
#154196
Tenías razón, muchas gracias.
he probado ha cambiar el ángulo y ya no me da problemas.
Muchas gracias
por
#154789
Buenos Días,

sabe alguien porque cuando le doy a llevar los calculos a excel me cambia el tipo de apoyos ?

La configuración es la siguiente:

FL
ALALINEACIÓN
ALINEACION
FlN DE LINEA (en este Tengo un CTI)

El programa me los pone

FL
ALINEACIÓN
ALINEACIÓN
ANCLAJE

Saludos, PSM.
por
#154913
En el apartado 7.1. de la Ayuda o Manual del Usuario (páginas 36 y siguientes) se indican unas operaciones a efectuar en relación con los apoyos, antes de efectuar la exportación de datos. Concretamente en la página 40 se dice que a los apoyos extremos ha de asignarse la función de Fin de Línea (FL). Para ello se utilizan las listas desplegables existentes.
Avatar de Usuario
por
#155076
JMC escribió:En el apartado 7.1. de la Ayuda o Manual del Usuario (páginas 36 y siguientes) se indican unas operaciones a efectuar en relación con los apoyos, antes de efectuar la exportación de datos. Concretamente en la página 40 se dice que a los apoyos extremos ha de asignarse la función de Fin de Línea (FL). Para ello se utilizan las listas desplegables existentes.


Esto es lo que se llama ayuda en línea o profesor particular :espabilao
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro