Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología
por
#154460
Hola, mi empresa ha sido adjudicataria de un concurso del Ministerio de Defensa, es para alumbrado publico y la parte de obra civil la vamos a subcontratar. Estoy haciendo el Plan de Seguridad y Salud en base al Estudio Básico de Seguridad y Salud del Proyecto pero éste no está visado, no se si tendrá que ver con que sea un organismo público, entonces mi pregunta es si a la hora de hacer el nombramiento del coordinador de seguridad y salud habrá algún problema, lo siento, estoy muy perdido aunque algunos temas del foro me han ayudado mucho :amo .

Un saludo y gracias de antemano.
Avatar de Usuario
por
#154463
depende del tipo de proyecto y de la administracion oportuna se que no realizan visado en colegio oficial, pero si para un trabajo posterior, como es tu caso, creo que le puedes exigir que le pongan un sello de revisado por la oficina que lo ha emitido.
No se si te lo he explicado bien o te lo he dejado peor :ein
por
#154467
¡Menuda rapidez! :shock:
No se si te he entendido, en lugar de que el Estudio Básico esté visado por el Colegio tiene que estar sellado por el Organismo, entonces en la hoja del nombramiento del Coordinador de Seguridad y Salud donde pone “según el Estudio Básico del Ingeniero… visado por el Colegio… con nº de visado …” ¿que pongo?
Avatar de Usuario
por
#154468
pues no lo se,
pero yo pondría el nombre de quien lo ha firmado y en vez de visado por el..., sellado o revisado por la oficina...

De todas maneras, a ver si algun compañero ha tenido alguna situacion parecida y nos puede decir algo más.

:saludo
por
#154886
De todas las maneras si estas haciendo el plan, has de tener el encuenta que para la administracion publica, el plan redactado por el contratista ha de tener un informe favorable del coordinador integrado en la direccion facultativa pero el que lo aprueba es la administracion..........
por
#374327
Cuando una empresa es adjudicataria de un concurso, especialmente cuando el cliente es un organismo público como el Ministerio de Defensa, hay procedimientos y requisitos específicos a tener en cuenta en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo. Aquí te proporciono algunas pautas generales que podrían orientarte:

Estudio Básico de Seguridad y Salud (EBSS):

El EBSS es un documento que acompaña al proyecto y que incluye aspectos relacionados con la seguridad y salud en la obra. En el caso de contratos públicos, el EBSS suele ser sometido a aprobación por parte del organismo contratante.
Visado del EBSS:

En algunos casos, los EBSS deben ser visados por los colegios profesionales o autoridades competentes. Si el EBSS no está visado, deberías verificar si esta es una condición específica del organismo contratante y, en caso afirmativo, tomar las medidas necesarias para obtener el visado.
Coordinador de Seguridad y Salud:

Para el nombramiento del coordinador de seguridad y salud, debes seguir los procedimientos establecidos en la normativa aplicable. Aunque el EBSS no esté visado, el proceso de nombramiento del coordinador debe basarse en los requisitos legales y contractuales.
Requisitos Contractuales:

Revisa detalladamente los documentos contractuales proporcionados por el Ministerio de Defensa. Estos documentos suelen establecer claramente los requisitos y procedimientos que deben seguirse en relación con la seguridad y salud en la obra.
Comunicación con el Ministerio de Defensa:

Si tienes dudas sobre algún aspecto específico, es recomendable comunicarte con el Ministerio de Defensa para obtener aclaraciones. Puedes contactar con el responsable del contrato o con el departamento encargado de supervisar la ejecución de la obra.
Asesoramiento Profesional:

Considera la posibilidad de buscar asesoramiento profesional en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo. Un consultor especializado en PRL o un ingeniero con experiencia en obras públicas podría proporcionarte orientación específica.
Recuerda que la seguridad y salud en el trabajo es un aspecto crítico en cualquier obra, especialmente en contratos públicos. Es fundamental cumplir con los requisitos contractuales y legales para asegurar el bienestar de los trabajadores y evitar posibles problemas legales.




__________________________________________
contratar servicio de gas residencial conmigo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro