Interpretación de la Tabla 1.1 del DB-SI 4 (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#154027
Hola a todos. Bueno, en mi afán de ser un experto ingeniero en instalaciones contraincendios, me surgen muchas dudas cada vez que leo el DB-SI.
Tengo un local de pública concurrencia de 300 m2 aproximadamente y 232 personas de ocupación.
Me voy a la tabla en cuestión para ver que dotación debe llevar mi local y es donde surge mi cuestión.
¿En hidrantes exteriores debo cumplir tanto las condiciones de "Pública concurrencia" como de "En general"?
Es que en general pone hidrante exteriores:
Si la altura de evacuación ....,
así como en establecimientos de densidad de ocupación mayor que 1 persona cada 5 m2 y cuya superficie construida está comprendida entre 2000 y 10000 m2.
Según esta condición yo debería instalar hidrantes exteriores (que no se que es, por cierto) ya que mi densidad de ocupación es de 1 per cada 1,3 m2, aprox. es lo que me sale de dividir 300/232.
¿Esto es así o no? por favor, corregirme si me he equivocado.
Avatar de Usuario
por
#154032
Hay varias cosas raras en tu hilo :yep
Si dices
JAGrs125 escribió:Tengo un local de pública concurrencia de 300 m2 aproximadamente y 232 personas de ocupación.


, y luego dices:

JAGrs125 escribió: ya que mi densidad de ocupación es de 1 per cada 1,3 m2, aprox. es lo que me sale de dividir 300/232.


¿En qué quedamos? :ein

JAGrs125 escribió:Tengo un local de pública concurrencia de 300 m2 aproximadamente y 232 personas de ocupación.
Me voy a la tabla en cuestión para ver que dotación debe llevar mi local y es donde surge mi cuestión.
¿En hidrantes exteriores debo cumplir tanto las condiciones de "Pública concurrencia" como de "En general"?
Es que en general pone hidrante exteriores:
Si la altura de evacuación ....,
así como en establecimientos de densidad de ocupación mayor que 1 persona cada 5 m2 y cuya superficie construida está comprendida entre 2000 y 10000 m2.
Según esta condición yo debería instalar hidrantes exteriores (que no se que es, por cierto :shock: ) ya que mi densidad de ocupación es de 1 per cada 1,3 m2, aprox. es lo que me sale de dividir 300/232.
¿Esto es así o no? por favor, corregirme si me he equivocado.


Por otro lado, sí te equivocas :yep , has de cumplir las condiciones al mismo tiempo, es decir, si tu superficie no llega a 2000 m2, no instalas hidrante en general, y para pública concurrencia, como tampoco cumples lo que exige, tampoco.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#154114
Vamos por partes:
OCUPACIÓN: en mi bar, hay varias zonas, entre las cuales están: dos almacenes, dos barras, zonas de espectadores de pie y aseos.
Yo he calculado la ocupación según la tabla 2.1 y me salen 232 personas.
Lo que yo he interpretado del parrafo de la tabla 4.1 que dice: "así como en establecimientos de densidad de ocupación mayor que 1 persona cada 5 m2 y cuya superficie construida está comprendida entre 2000 y 10000 m2". Es que tenía que hallar, digamoslo así, la media de la densidad de ocupación para mi local, la cual he hallado como te he dicho antes, dividiendo 300/232, que me sale 1 per cada 1,3 m2 aprox.
La dens de ocupación, ya sé que para bares es de 1m2 por persona, para almacenes es de 40, etc.
ENTONCES QUEDAMOS EN LA DEN. DE OCUPACIÓN MEDIA ES DE 1per por 1.3 m2.

2ªPARTE: Si me dices que se tienen que dar las dos condiciones, pues vale, en mi local (más bien en la calle) no será necesario instalar hidrantes exteriores (que ya se lo que es, este google es muy sabio).
MUCHÍIIIIISIMAS GRACIAS unomás.
Avatar de Usuario
por
#154156
JAGrs125 escribió: Yo he calculado la ocupación según la tabla 2.1 y me salen 232 personas.
Lo que yo he interpretado del parrafo de la tabla 4.1 que dice: "así como en establecimientos de densidad de ocupación mayor que 1 persona cada 5 m2 y cuya superficie construida está comprendida entre 2000 y 10000 m2". Es que tenía que hallar, digamoslo así, la media de la densidad de ocupación para mi local, la cual he hallado como te he dicho antes, dividiendo 300/232, que me sale 1 per cada 1,3 m2 aprox.
La dens de ocupación, ya sé que para bares es de 1m2 por persona, para almacenes es de 40, etc.
ENTONCES QUEDAMOS EN LA DEN. DE OCUPACIÓN MEDIA ES DE 1per por 1.3 m2.


Es que en ningún sitio se habla de que tengas que calcular una hipotética densidad media :nono2 , :ein
Avatar de Usuario
por
#154183
Te pongo este ejemplo, muy parecido al mio:
Tienes un bar de 3000 m2. En el cual tienes un almacen (40m2/per) de 1500 m2 y una zona de espectadores de pie (1m2/per) de 1500 m2.
En este caso tienes una superficie entre 2.000 y 10.000 m2, y una ocupación mayor de 5m2/per (zona de espectadores de pie) y una zona con una ocupación menor de 5m2/per (almacén).
¿En este caso, sería necesario hidrantes exteriores?
por
#154203
Tienes razon que se complica la simple aplicación de la tabla, :?: . Yo lo aplico de la siguiente manera:
- Primero compruebo las exigencias de pública concurrencia, y veo que no son necesarios los hidrantes exteriores.
- Segundo, aplico las reglas generales, y al hablar de "establecimientos de densidad de ocupación mayor de 1 persona cada 5m2", calculo toda la ocupación por el global de superficie del establecimiento (1500p+38p), y veo que supero el ratio de 1persona por cada 5 m2, ya que obtengo unas 2.5personas por cada 5m2. Con lo cual en este caso si que considero se deberian instalar hidrantes.
Avatar de Usuario
por
#154217
Esa fue mi forma de pensar. Yo calculé la ocupación según la tabla 2.1 (que como tú muy bien dices para mi hipotético ejemplo es de 1538 persornas) y como tenemos 3000 m2, sacas el ratio de ocupación de esa forma.

Haber si unomas nos da su opinión.
Avatar de Usuario
por
#155229
Hola JAGrs125,

solo un inciso, el almacen se deberia de considerar ocupacion alternativa, ya que supongo que la gente que puntualmente este alli sera la misma que la que haya en el bar. Por lo tanto si ya has considerado la ocupacion del bar, la del almacen puedes considerarla 0.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#155249
Pienso que no Franele :nono2 , ya que al almacén entrará una persona repartidora de bebidas o comida ajena al bar, es decir, el que trae las cajas de refrescos o barriles de cerveza :brindis , o el que reparte las bolsas de patatas o gusanitos. Además, estamos del lado de la seguridad si la consideramos.
Avatar de Usuario
por
#155262
Hola JAGrs125,

JAGrs125 escribió:Pienso que no Franele :nono2 , ya que al almacén entrará una persona repartidora de bebidas o comida ajena al bar, es decir, el que trae las cajas de refrescos o barriles de cerveza :brindis , o el que reparte las bolsas de patatas o gusanitos. Además, estamos del lado de la seguridad si la consideramos.


Supongo que entonces en la entrada de los edificios consideraras la ocupación del cartero ¿no? y en las aulas de practicas de los colegios, tampoco pondras ocupacion alternativa, ya que todas las tardes entrara la señora de la limpieza, nien los aseos por lo mismo.

Saludos
Última edición por Franele el 15 Abr 2009, 13:09, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#155439
Evidentemente el cartero se queda en la puerta ya que el buzón está en la calle.
Cuando entra la señora o el señor de la limpieza en las aulas de prácticas por la tarde es por que no hay alumnos en las aulas, asi que estoy del lado de la seguridad.
Los aseos yo lo considero ocupación nula ya que son utilizados por personas del local y no pueden estar en el aseo y a la vez en el local.
Avatar de Usuario
por
#155554
Hola JAGrs125,

JAGrs125 escribió:Evidentemente el cartero se queda en la puerta ya que el buzón está en la calle.

¿Y cuando tengas el buzon dentro, es decir, el 90% de los edificios residenciales?
JAGrs125 escribió:Cuando entra la señora o el señor de la limpieza en las aulas de prácticas por la tarde es por que no hay alumnos en las aulas, asi que estoy del lado de la seguridad.

Donde yo estudiaba, muchas veces limpiaban las aulas de practicas cuando no se utilizaban pero en horario lectivo. En este caso si que tendrias en cuanta toda la ocupacion ¿no?
JAGrs125 escribió:Los aseos yo lo considero ocupación nula ya que son utilizados por personas del local y no pueden estar en el aseo y a la vez en el local.

Pero si que puede estar la señora de la limpieza como ocurre en los centros comerciales. En estos centros tambien tendrias en cuenta toda la ocupacion ¿no?

Siempre que estes del lado de la seguridad no esta mal hecho, pero lo que te quiero decir es que si porque una vez a la semana venga el repartidor al almacen y permanezca en este 20 minutos, creo que es exagerado tener en cuenta 37 personas por muy grande que sea el almacen.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#155826
Entonces que me está diciendo, ¿que tu en los almacenes no consideras el ratio de 1 persona cada 40 m2, como se especifica en el CTE?
Con lo cual lo estás incumpliendo?
Avatar de Usuario
por
#155859
Hola JAGrs125,

JAGrs125 escribió:Entonces que me está diciendo, ¿que tu en los almacenes no consideras el ratio de 1 persona cada 40 m2, como se especifica en el CTE?
Con lo cual lo estás incumpliendo?

Yo en los almacenes considero siempre, al menos, el ratio que marca la norma, lo que pasa en que aplico los criterios de uso simultaneo o alternativo segun el caso. En el caso que hablamos, normalmente, no habra nadie trabajando en el almacen, solo entrara personal del bar a por algun producto almacenado, por lo que aplicare una ocupacion alternativa. Esta ocupacion no creo que se deba de variar porque durante media hora a la semana, venga una persona externa a meter material al almacen.
Pero como ya te he dicho anteriormente, si quieres considerar el almacen lleno de gente normalmente no tienes problemas ya que estas del lado de la seguridad.

Saludos :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro