Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#156204
Hola a todos!!
Cuando calculamos apoyos en líneas eléctricas, tenemos que hacer una 'transformación' de esos esfuerzos para considerarlos aplicados en la cogolla del apoyo. La mayoría de los autores consideran que si los esfuerzos están aplicados por debajo de la cogolla, el punto de fallo del apoyo es la línea de tierra, mientras que si está aplicado por encima de la cogolla, el punto de fallo es la línea que une el fuste del apoyo con la cabeza. La transformación la hacen multiplicando el llamado "factor de armado" por la tensión del conductor. Esto es para apoyos de celosía, los de la recomendación Unesa.

Mi duda surge en los apoyos de chapa o de hormigón... En estos casos no hay diferencia entre fuste y cabeza. Qué hacéis en estos casos?? Si los esfuerzos son por encima de la cogolla del apoyo, consideráis como punto más desfavorable la linea de tierra???

Gràcies! ;)
yawe
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro