- Lo primero que tendrás que saber es si te van a dar hipoteca
- que importe maximo te van a financiar (ahora la cuota que te da el banco a x años no suele superar el 50% de tus ingresos)
- en funcion de estos podrás saber que te puedes permitir y hasta donde puedes mirar.
- entre nuevo y segunda mano, elegiria nuevo aunque un segunda mano con pocos años tampoco estaría mal.
-una vez encontrada la vivienda y llegado a un acuerdo entra el juego el tasador, hasta hace unos años sobretasaban para que la gente no tuviera problema con la hipoteca ahora no se si tasaran "bien". (el tasador lo puedes poner tu pero casi siempre es el banco quien pone su tasador que luego por supuesto te va a cobrar por sus servicios)
-estudio de la hipoteca, nominas, fijo o temporal, 1 o 2 personas.
-aceptación hipoteca
- firma notario, antes de firmar pide que te adelanten las escrituras, mira si el banco te pone lo que llaman techo o suelo (los limites max y minimo de los intereses)
- otra cosa que no sabe la gente en la escritura es el tema de los gastos, por ley creo que es el 50%cada parte compradora y vendedora (los promoters siempre intentan que la pague el comprador)
- en el notario llega un tio muy trajeado coge la escritura y le una linea de aqui otra de alla y te hace firmar, en la firma estará un representante del banco, vendedor y comprador.
- te da las llaves.
- te vas a la tienda de colchones y despues a la de teles
- y tiras un colchon delante de la tele en el salon y ya tienes picadero
mas o menos es así
"Es mejor tener la boca cerrada y parecer estupido, que abrirla y disipar la duda", Mark Twain
La politica es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnostico falso y aplicar despues los remedios equivocados
Es que soy de letras.... ¡ y yo de números y se escribir !