Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#156755
Hola, buenas tardes, quiero colocar aprox. 35 condensadoras en un cubo de 4 x 2 y 45 m de alto, las condensadoras varian en sus capacidades entre 1 y 3 tr, como no puedo colocarlas en fachada, estoy pretendiendo ventilar el cubo con un ventilador de inyeccion y otro de extraccion de tal modo que se ventile todo el cubo, de acuerdo con los flujos de aire de las condensadoras. Han tenido alguna experiencia en colocar equipos de esta forma?

Gracias por sus comentarios
Última edición por ACERO el 22 Abr 2009, 15:29, editado 1 vez en total
por
#156786
Yo he visto experiencias desagradables debido a varias cosas:

Al estar los "chismes" en un cubículo y tan próximos puedes tener el efecto de no tener renovación de aire suficiente, con lo que el aire caliente que "emite" una máquina lo absorve la siguente (hay uno efectos rotacionales del aire importantes y muy bonitos). El fabricante te va a decir la distancia mínima que necesitas entre una y otra.

Otro efecto majo es el "efecto edificio", de manera que el viento, al chocar con tu cubículo crea una zona de recirculación en su interior, impidiendo que tu aire caliente se vaya. Así pues, cuidadin cuidadin.

Lo ideal es que las salidas de aire caliente de cada equipo vayan conducidas hasta un punto por encima de la rasante de cubierta / peto que tengas delante. Con esto debería funcionar. De cualquier otro modo, estas poniendole una vela al diablo.

Saludos,

Luis
Avatar de Usuario
por
#156803
Curioso :doh
¿Como vas a disponer esas condensadoras respecto al plano horizontal y vertical? mejor dicho, ¿Como las repartes?
por
#156938
Roverman, las pienso colocar (aún es proyecto) una sobre otra en batería, es para unos departamentos, abajo de cada baterà de condensadoras tendría rejilla irving para soprtarlas y permitir el paso de aire forzado con un ventilador de inyeccion y otro de extraccion para todo el cubo
Avatar de Usuario
por
#156940
ACERO escribió:Roverman, las pienso colocar (aún es proyecto) una sobre otra en batería, es para unos departamentos, abajo de cada baterà de condensadoras tendría rejilla irving para soprtarlas y permitir el paso de aire forzado con un ventilador de inyeccion y otro de extraccion para todo el cubo


Y digo yo, si todavía está en fase de proyecto porque no colocas una unidad VRV, esta unica exterior si la puedes colocar en un "receptaculo" con toma de aire y descarga, la mayoría ahora tiene presión estática disponible.
por
#156941
LuisM escribió:Yo he visto experiencias desagradables debido a varias cosas:

Al estar los "chismes" en un cubículo y tan próximos puedes tener el efecto de no tener renovación de aire suficiente, con lo que el aire caliente que "emite" una máquina lo absorve la siguente (hay uno efectos rotacionales del aire importantes y muy bonitos). El fabricante te va a decir la distancia mínima que necesitas entre una y otra.

Otro efecto majo es el "efecto edificio", de manera que el viento, al chocar con tu cubículo crea una zona de recirculación en su interior, impidiendo que tu aire caliente se vaya. Así pues, cuidadin cuidadin.

Lo ideal es que las salidas de aire caliente de cada equipo vayan conducidas hasta un punto por encima de la rasante de cubierta / peto que tengas delante. Con esto debería funcionar. De cualquier otro modo, estas poniendole una vela al diablo.

Saludos,

Luis
por
#157340
Hola, gracias a todos por sus comnetarios, decidi no ubicar las condensadoras en el cubo por lo arriesgado del tema, y estoy negociando con arquitectura un àrea para poder ventilarlas correctamente. El VRV es aun caro en Mexico y las mayoria de las veces aqui solo se ve inversión incial y no operación.

Gracias
Avatar de Usuario
por
#157420
ACERO escribió:Hola, gracias a todos por sus comnetarios, decidi no ubicar las condensadoras en el cubo por lo arriesgado del tema, y estoy negociando con arquitectura un àrea para poder ventilarlas correctamente. El VRV es aun caro en Mexico y las mayoria de las veces aqui solo se ve inversión incial y no operación.

Gracias


Pues lo mas parecido a VRV en barato, una bomba de calor aire-agua y fancoils....
por
#157962
Hola,

siempre que puedas evitar esa solución, te ahorrarás problemas de funcionamiento, ya que, como ya han comentado, no conseguirás evacuar el aire de condensación, y las máquinas te acabarán saltando por alta, ya que cogerán el aire unas de otras.

Si no escoges un sistema VRV, ves con cuidado con las distancias entre condensadoras y evaporadoras, ya que las máquinas convencionales tienen un límite mucho menor que las de volumen variable. Que el fabricante te de estos datos, que por ahorrar un euro después puedes tener problemas si no escoges bien la máquina

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro