Yo_mismo escribió:Lo de los tres diferenciales independientes para alumbrado no es obligatorio... Si que es preferible para dejar la instalación con un funcionamiento más lógico y más curiosas con tres diferenciales independientes, pero en REBT en ningún caso lo cita, sino un mínimo de tres circuitos de alumbrado. De echo el REBT cita "cada una de estas líneas estará protegida en su origen contra sobrecargas, cortocircuitos, y SI PROCEDE, contra contactos indirectos". Esta misma duda se la planteé yo en su día a la OCA y me dijeron que con un diferencial y tres magnetos servía e Industria así me lo pasó.
Yo creía que el tema de los tres diferenciales estaba superado pero veo que no, hay una pregunta concreta con relación a este tema
http://www.ffii.nova.es/puntoinfomcyt/r ... d_tema=I28Yo_mismo escribió:Por otro lado, el cable XLPE no es comparable al PVC, sino al EPR, ya que el PVC tiene una tensión asignada de 450/750V y el XLPE o EPR de 0,6/1 kV. En locales de pública concurrencia son de aplicación únicamente los conductores no propagadores de la llama y de baja emisión de humos y opacidad reducida, siendo los más empleados los que tienen las denominaciónes técnicas ES07Z1-K y RZ1-K. Cuidado que puede ser libre de halógenos pero no cumplir las normas exigidas en la ITC-BT 28.
Que no se pueden comparar el xlpe al pvc, cierto, pero no por la tensión de aislamiento, el cable VV (aislamiento y cubierta de pvc) es de 0,6/1 kV y el h07z es también un termoestable, igual que el xlpe y epr, y su tensión de aislamiento es 450/750V
Es cierto, hay cables libre de halógenos que no cumplen la itc-bt-28, por ejemplo, Al XZ1, debido a que no cumplen el ensayo no propagación del incendio.
Un saludo.