Discrepemos con ambos pues..
MAZINGER escribió::twisted:
entonces ¿un proyecto de electricidad no ha de contemplar las condiciones de ventilación que exige el CTE?
¿y si son menos restrictivas las del RBT que las del CTE...?

Pues como proyecto "electrico" no veo por qué. Un Proy. BT tiene como objetivo el garantizar el suministro a los receptores y has de cumplir REBT unes y demas gaitas.. entre ellas el justificar lo jnecesario para la 29, en donde te puedes ver implicado en el tema ventilación ( ó no, ¿ que pasa si decido poner todo ATEX y no ventilo ?.. de cara al 29 cumplo. )
José Miguel escribió:Perdonad pero hay un pequeño punto en el que discrepo.
El proyecto eléctrico incluye los cálculos "luminotécnicos", que deben cumplir los condicionantes impuestos por el CTE en sus documentos básicos HE3 y SU4.
Si los cálculos no se realizan teniendo en cuenta estos dos documentos, aunque cumpla con el REBT, no se podrá nunca legalizar la actividad del garaje. Con lo cual, tendríamos un proyecto eléctrico legalizable en industria y nada más. Después habría que modificar la instalación de alumbrado para poder justificar el CTE en esos apartados y obtener la preceptiva licencia de actividad.
En efecto, pero si me encargan la realización de un BT, por que narices voy a hacer el cálculo de iluminación.. ?¿, mas allá de lo que me obligue el REBT en cuanto a emergencias, y nº de circuitos. Lo hago si me lo piden y me lo pagan claro..
En efecto, esto que digo en la practica NO es realizable, ( por uno de nosotros, un arqui hace algo similar.... y el escape frio..) puesto que el objetivo es en definitiva legalizar todas las instalaciones y local con su actividad... pero desde el punto de vista del BT, me remito a lo dicho.
El tema con la ventilación, es particular.. pues como sabemos cumple tres funciones.. ( ITC 29, CTE SI , CTE HS ).. , pero que quede claro cuando lo contratan.. y lo paguen claro.