Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#160835
El gran error de estos foros es que son unidireccionales. Uno pregunta y varios responden. A romper las reglas no escritas digo y propongo, que la situación está propicia.

Se han puesto grandes foros de patatín y de patatán. Si es que queréis daros cuenta, no había preguntas, eran sumideros de a ver cuánto podíamos aportar. Tratábamos y tratamos de completar un asunto que se planteaba.

Veréis los más pacientes que todo ésto va en seguimiento de lo que es el bainstorming (tormenta de ideas).

Me parece adecuado este debate para clarificar las ideas de mejora y una vez hecho, exponerlas donde se pide de un modo más o menos formal. Y también vale aquí debatir sobre lo buena que está la nueva vecina.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#160864
Reiv, no solo hay preguntas-respuestas, a veces hay aportaciones "de motu propio", gente que encuentra algo y lo pone. gente que vigila los Boletines Legislativos y nos alerta. De todas formas tienes razon en que el 80% de los registrados lo han hecho para hacer una o dos preguntas y listo. Pero ¿ no era a ti al que no le molestaba precisamente esto, que era tu obligación y no te costaba nada?

Salud colega :espabilao :espabilao
Avatar de Usuario
por
#160904
¿Y que tal la nueva vecina?
Avatar de Usuario
por
#161012
Primera idea para potenciar ese 20%, raveri.

Se trata de dar fuerza al papel de moderador de un debate. A ver cómo lo digo.

Un autodeclarado experto abre un debate con título y todas esas cosas, uno de los que normalmente siempre ayudan contestando a las preguntas sobre cosas de las que algo sabe.

Con un ejemplo y mejor así, aunque nos salgamos de la teoría.

Supongamos a uno que sabe "algo" de engranajes, reductores y toda esta maquinaria de transmisión. Supongamos que abre un debate (o hilo) llamado "Engranajes" y del que tiene el papel de moderador.

Empezaría con un mensaje poniendo el guión de los temas a tratar de lo que éste que sabe algo, considera interesante saber.

A continuación, y con más mensajes con su título independiente, iría desarrollando su temario.

Hasta aquí hay aportación de uno solo, así se puede empezar.

Y ahora lo que hay que suponer es que este monólogo se va a ir alimentando de dos tipos de ideas a saber.

1) Las ideas del personal que entra directamente al debate y que este moderador va incorporando o no a su temario y a sus desarrollos. Por lo menos en todos los casos considera y evalúa esta conveniencia. Traducido: borra, corrige, corta y pega.

2) Como este moderador, días o años antes, puede haber ayudado a más de una que lo pidió, por el camino habrán salido algunas buenas ideas que incorporar al monólogo que ya ha dejado de serlo. El moderador decidirá. Se traduce igual que el punto anterior.

Resultado: se está haciendo un trabajo de información monográfica y al mismo tiempo completa al que se accede sin más que poniendo "engranajes" en el buscador.

Ventajas:

- será fácil para quien lo necesita, obtener una ayuda inmediata sin necesidad de preguntar en la mayor parte de los casos y no se elimina la posibilidad de pedir ayuda a la comunidad de no ser así.

- una persona con criterio va aunando las tendencias actuales en cuanto a inquietudes sobre un área concreta, más o menos lo que es un conocimiento continuo, en sintonía con el estado del arte.

Inconvenientes:

- Establecer un sistema para la obtención de permisos suplementarios y posibles cabreos de foreros cuando sus intervenciones no son incorporadas o después de haberlo sido, son eliminadas por el criterio del moderador del debate.

- Gran labor para el moderador.

Salud colegas
PD: de mi vecina ya hablaremos ya, Electric Man
Avatar de Usuario
por
#161044
Reivin, esto es lo que se planteó en el otro tema de tormenta de ideas: una Wiki ;)

Es muy "apetecible" :yep :yep pero como tú dices, algún ego "va a sufrir" si no se respetan sus intervenciones :mrgreen:

NOTA._ De la vecina del bosque, sin comentarios :roll:
:saludo
Avatar de Usuario
por
#161048
Maese, tenías que haber seguido el hilo creado al efecto, en vez de abrir otro (lo voy a cerrar). Como bien apunta rainby, lo que propones es básicamente un wiki. Lo cual, por cierto, es bastante más unidireccional que los foros, que, de hecho, son considerablemente bidireccionales.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro