Trabajar como diseñador industrial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#156681
Holaa! este es mi primer mensaje, llevo tiempo leyendo el foro pero ahora me he decidido a intervenir.

Este año acabo Ingeniería técnica en diseño industrial en Málaga, y queria hacer un llamamiento a los diseñadores del foro :mrgreen: , ¿cómo veis el mercado laboral para trabajar como diseñador industrial ? Aquí en Málga fatal :( , he visto que en Valencia y Barcelona está algo mejor, pero aún así, escaso.

¿Cómo veis nuestro presente y futuro?

En la UPV se oferta un Master en Ingeniera del Diseño, tengo mucho interés en hacerlo el próximo curso. Alguno lo ha cursado o está en ello. ¿Qué tal lo veis? (Asignaturas, profesores, conocimientos? ¿Abre puertas para trabajar como diseñador?

Y en general, ¿cómo ha sido vuestra trayectoria para llegar hasta ahí?

Un saludo a todos!
Última edición por L!nk el 21 Abr 2009, 20:10, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#156692
Mal país para estudiar/trabajar el diseño industrial, no te limites a España. :saludo
por
#156791
Conozco sólo a dos ITI en Diseño Industrial, una es profesora de FP en Valencia y el otro de málaga esta estudiando el 2º Ciclo de II.

Es un campo que no se explota en la actualidad en España, por lo que, aunque siendo necesario, no se tiene en cuenta por estos lares.

En Europa si tiene más alcance.

Saludos,
Avatar de Usuario
por
#156817
Solo conozco a una chica que estudió diseño industrial y ahora mismo trabaja como diseñadora web.
Ese campo en España está complicado de momento.
por
#160105
Hola!
Yo estoy terminando 2º de bachiller, y tenía pensado irme a malaga a estudiar diseño industrial, pero por lo que estoy leyendo en foros esta carrera en malaga está muy desprestigiada y no hay mucho trabajo (bueno, ni en malaga ni en ningun sitio xD), y estoy echa un lio...
Tambien pensaba hacer arquitectura técnica en granada pero me llamó mas la atención diseño industrial.. a ver si alguien que la haya estudiado o esté estudiando me puede ayudar. Gracias! :)
por
#160427
holaps91

Yo estoy terminando en Málaga Diseño Industrial.

Te comento, en cuanto al prestigio, la verdad es que la única con buena fama respecto a Diseño Industrial es la UPV. Las demás son privadas, Elisava por ejemplo.

Estudiando diseño industrial te estarás formando como ingeniero técnico industrial pero no tendrás atribuciones como las del resto de ITI. En Valencia puede ser normal pues allí esta más orientado a la parte artística-conceptual y en Málaga o Sevilla, por ejemplo, más a la parte técnica.

En cuanto al trabajo, si quieres ejercer como diseñador industrial (lo que yo quiero :D ) lo vas a tener muy dificil, yo he sido el que ha creado el tema por que la verdad no se encuentran ofertas de trabajo como diseñador, en cambio también tienes la posibilidad de trabajar en oficinas técnicas, en consultorias, etc como el resto de ITI, aunque siempre tendrás menos ofertas y tristemente te infravalorarán por ser de "diseño" :( .

En la carrera verás mucho dibujo técnico, tecnología y resistencia de materiales, también diseño de instalaciones electricas, fluidos y termicas, historia del diseño industrial, diseño de estructuras, dibujo artístico, procesos de fabricación, diseño de producto, sistemas mecanicos, mucho Autocad y 3DStudio y mas que me dejo en el tintero. Digamos que un poco de todo en el que no sobresaldrás en un campo específico, pero tendrás una componente artística que ningun otro ingeniero tendrá.

Si teines alguna dudas ya sabes, pregunta xD

Saludos :saludo
Última edición por L!nk el 12 May 2009, 18:20, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#160434
L!nk escribió:Digamos que un poco de todo en el que no sobresaldrás en un campo específico, pero tendrás una componente artística que ningun otro ingeniero tendrá.
Si teines alguna dudas ya sabes, pregunta xD

Saludos :saludo


Anda que chuli, como los ARQUITECTOS. :botando


Un poco de todo visto de aquella forma, ¿no?

¿Qué veis acerca de instalaciones de fluidos, instalaciones eléctricas, calderas de generación de vapor, calderas de biomasa, instalaciones de aceite térmico, ect, ect? ¿Cuantás horas le dedicais al mundo de la soldadura? ¿y tribología?


Lo que si es que en la Escuela harán concursos de ideas, diseño, ¿no?
Recuerdo una en la universidad donde yo estudie en la asignatura de diseño industrial avanzado (era una propuesta real).

- Problema: Grua puerto + pinza para colocar los bloques de hormigón para ampliar el muro de un puerto. Para girar los bloques se sumerge en el agua un buzo para girarlos a mano. Se necesita implementar (ojo: La grúa es del puerto y no se puede modificar nada en ella) un sistema que además del izado del bloque permita girarlo 180 grados en un sentido u en el otro cuando se quiera, el sistema tiene que poder accionarse a distancia y tiene que ser autosuficiente energeticamente hablando.
¿Solución desde el punto de vista de un diseñador industrial?
Nota: No sirve utilizar motores de gasolina/gasóleo ni derivados.
por
#160537
Anda que chuli, como los ARQUITECTOS. :botando


:roll:

No te parece bien que un ingeniero que se encargue de diseñar un producto (sea lo que sea que se venda al publico), no tenga desarrollado su lado artístico, creatividad o su capacidad de innovar?
O un arquitecto (no se a que viene eso, parece que hay cierto resentimiento), me parece que es esencial que a la vez que técnio sea artista, que transmita algo a la vez que sea funcional.

De fluidos hemos dado redes de abastecimiento y suministro de agua, instalaciones de saneamiento, inst de calefacción, y de electrica, instalaciones en baja tensión.

Soldaduras poco, un par de practicas y su normalización.
Avatar de Usuario
por
#160544
L!nk escribió:me parece que es esencial que a la vez que técnio sea artista, que transmita algo a la vez que sea funcional.


El proxima dia que me ponga con la red de saneamiento de una urbanizacion trataré de que sea lo mas bonita posible :brindis :brindis

Despues de la coña, decir que estoy contigo en que deberiamos tratar en realizar las cosas (que se puedan) de una forma creativa, no solo los arquitectos son capaces de hacer cosas "¿¿bonitas??"

En lo que no estoy de acuerdo en que trates de equivaler tu titulo al de cualquier ingeniero tecnico mecanico o electrico. :nono :nono Zapatero a tus zapatos.
Avatar de Usuario
por
#160546
serch escribió:... :nono :nono Zapatero a tus zapatos.


Ahí radica el quiz de la cuestión, no nos llevemos a engaño.

Hala!! Saludos para todos
por
#160547
A ver, nunca he dicho que quiera unificar, he dicho que (por lo menos en Málaga) te forman como ITI (siempre consecuente con la especialidad), si no a cuento de que que tengo que dar instalaciones de abastecimineto, saneamiento, instalaciones BT, estructuras..

¿Problemas del plan de estudios o de atribuciones?

Según tengo entendido (corregidme si me equivoco, no estoy muy puesto en cuanto al tema de atribuciones) todos los ITI pueden firmar proyectos de todas las especialidades con limitaciones menos en la suya. Un ITI en mecánica puede entonces firmar una instalación electrica sin problemas, sin ser esa su especialidad. ¿Zapatero a tus zapatos?
Avatar de Usuario
por
#160552
L!nk, te falta la I de industrial, a eso me refería yo. :comunidad
por
#160569
L!nk escribió:todos los ITI pueden firmar proyectos de todas las especialidades con limitaciones menos en la suya

Sin limitaciones. Te contaron mal lo que es una especialidad, hay una explicación bastante buena aquí:

Enlace
por
#161293
Yo hice diseño industrial en malaga, no olvideis que es una ingeniería técnica y próximamente grado, lo que si os puedo garantizar que estamos al mismo nivel que los I.T.I. , cada uno en su especialidad, que diseño industrial no sea una especialidad dentro de los IT Industriales es un aspecto meramente político y de ideales, somos parte del tejido industrial español. Que pensaríais si existiera una carrera Ingeniero Técnico en Electrónica o en Electricidad o en Mecánica??? pues lo mismo nos pasa a nosotros, tenemos la misma formación pero sin atribuciones profesionales. (una putada por cierto).

Y que opinais de los Ingenieros Tecnicos Industriales en TEXTIL??, venga hombre seamos serios.

Yo no tuve ningún problema en encontrar trabajo, es más me llamaron de una empresa de cimentaciones especiales, tan solo me ponian como requisitos conocimientos de física, química y cimentaciones, lo cual daba el perfil.

Actualmente trabajo en una empresa de ascensores y comparto trabajo con ITI mecanica, electronica, I. Industr. y delineantes, y absolutamente ningún problema, es más de vez en cuando hay que corregirlos (e igualmente me corrigen a mí).

En cuanto a la formación multidisciplinar que se da en Diseño Industrial Malaga:

Artistico
Mucho Dibujo Técnico, Dibujo Industrial y Normalización
Fisicas, Químicas, Electrotécnia, Informática
Diseño de Instalaciones (electricas BT, saneamiento, fontaneria, A/A, etc.)
Diseño de Productos
Diseño de Estructuras
Diseño Mecánico
Mecanismos
Materiales, Resistencia de Materiales
etc...

Por lo que veis nada que envidiar a los ITI

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#161301
vicaro2007 escribió:Yo hice diseño industrial en malaga, no olvideis que es una ingeniería técnica y próximamente grado, lo que si os puedo garantizar que estamos al mismo nivel que los I.T.I. , cada uno en su especialidad, que diseño industrial no sea una especialidad dentro de los IT Industriales es un aspecto meramente político y de ideales, somos parte del tejido industrial español.



Hasda donde yo sé para acceder al segundo ciclo de Ingeniería Industrial los IT de diseño debéis cursar 33 créditos en complementos de formación en electricidad, electrónica, química, termodinámica, fluidos, matemáticas, estadística e informática. Las cinco familias de ITI pueden acceder directamente al 2º ciclo.


Un ITI eletrónica puede acceder al 2º ciclo de Ingeniería de Telecomunicaciones cursando otros 34 créditos de complementos de formación.


Personalmente veo que un ITI electrónico es a telecomunicaciones, lo que un IT de diseño es a industriales. De acuerdo que hay un "tronco común", pero vamos, la formación es distinta.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro