Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#159689
Hola, majos.

A ver si me podeis hechar un cable, o dos. Somos 2 amigos que estamos trabajando por cuenta ajena y como valemos mucho y tenemos ganas de complicarnos la vida queremos montar una empresa, o trabajar por nuestra cuenta, ademas de lo que ya tenemos.
El trabajo que queremos hacer es realización de proyectos en principio (un poco de todo, instalaciones, solar, estudios viabilidad,etc..) y si podemos en un futuro pues direcciones de obra o incluso montajes.
Habiamos pensado en una Sociedad Limitada pero ahora nos empiezan a hablar de libros de contabilidad, administradores. Nos han dicho que incluso pagar autonomos. Esto en la camara de comercio.
Por otro lado vamos a empezar, es decir, igual no pilllamos un proyecto en un año. (ademas viendo la situación). Y que hacemos, nos hacemos la SL y pagamos autonomos cuando tengamos algo? Es cierto lo de los autonomos? Si no como cotizamos? Cotizamos todo? Pero si ya trabajamos por cuenta ajena.

Un rollo.- Ademas ahora no tenemos mucho tiempo para mirarlo pero queremos que no se quede la idea colgada, porque tenemos alguna peticion ya de proyectos
Última edición por Jorge_GT el 21 May 2009, 10:28, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#159691
Jorge_GT escribió:Hola, majos.

A ver si me podeis hechar un cable, o dos. Somos 2 amigos que estamos trabajando por cuenta ajena y como valemos mucho y tenemos ganas de complicarnos la vida queremos montar una empresa, o trabajar por nuestra cuenta, ademas de lo que ya tenemos.
El trabajo que queremos hacer es realización de proyectos en principio (un poco de todo, instalaciones, solar, estudios viabilidad,etc..) y si podemos en un futuro pues direcciones de obra o incluso montajes.
Habiamos pensado en una Sociedad Limitada pero ahora nos empiezan a hablar de libros de contabilidad, administradores. Nos han dicho que incluso pagar autonomos. Esto en la camara de comercio.
Por otro lado vamos a empezar, es decir, igual no pilllamos un proyecto en un año. (ademas viendo la situación). Y que hacemos, nos hacemos la SL y pagamos autonomos cuando tengamos algo? Es cierto lo de los autonomos? Si no como cotizamos? Cotizamos todo? Pero si ya trabajamos por cuenta ajena.

Un rollo.- Ademas ahora no tenemos mucho tiempo para mirarlo pero queremos que no se quede la idea colgada, porque tenemos alguna peticion ya de proyectos


¿teneis clientes o es vuestra intención?
Avatar de Usuario
por
#159707
Todas esas dudas que planteas se han tratado mucho por aquí, a poco que leas, encontraras respuesta.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#159722
En mi opinión si no tienes una "empresa de riesgo", es decir no trabajas con proveedores, no inviertes en materiales, no tienes riesgos de que no te pagen una instalación realizada dejandote colgada una pasta...no tienes razón para hacerte SL, te compensa autonomos.

La cosa es que si eres autónomo respondes tu con tu patrimonio, eres SL responde la empresa, con su capital.

Hay otros tipos de sociedades más ventajosas a mi entender, como por ejemplo la sociedad profesional, sociedad creada por profesionales (en régimen de autónomos).

El resto sige mirando por ahi como te han dicho.
por
#159981
Creo que ya esta claro, tras leer el foro y tal. Lo mejor creo que va a ser ir por autonomos pero con el mupiti que sale mas bararto y me parece mejor, una mutua solo de ingenieros. Y nos hacemos una sociedad civil o profesional y ya esta, si nos sale bien hacemos la SL.

GRacias y saludos

:alarma
por
#160027
Jorge, te cuento mi experiencia.
Llevaba dos años como S.L. porque anteriormente "papá hacienda" hizo de las suyas como profesional libre (no autónomo). En diciembre pasado el gobierno modificó la ley de las S.L, ya que se encontraban bastante aburridos, y se tenían que entretener en algo. En fin, que nos obligados a los profesionales a pasar de S.L. a S.L.P.
Yo actualmente presto mis servicios a mi sociedad como profesional libre (mutua, seguros, etc), y es la fórmula más barata (o menos cara) en la que puedo estar.
Por cierto, las deudas de las sociedades van contra la misma (hasta 3000€, que es el precio de su constitución), y si no existe solvencia, contra los administradores de la misma. Bueno, esto no tiene efecto si fueses banquero o político, por supuesto. Estos no afrontan nada.

En fin, espero haberte resuelto algo.
Saludos, Nacho.35.
por
#161478
Yo tambien pasé por eso hace años y mi recomendacion es:

Si estas empezando, minimiza costes, minimiza enredos administrativos...etc...es decir, hazte autonomo (mutua o lo que quieras)

Si ya tienes una estructura de clientes fieles, tienes una imagen profesional creada basada en tu buenhacer profesional y en tu trayectoria, tienes inmovilizado material importante (local, equipos, gastos fijos de peso sobre tu facturacion global...etc) entonces crea una SL

En los tiempos que corren de crisis sobre todo es bueno aplicar el presupuesto base cero, minimizacion de costes y a currar todo lo que se pueda (marketing a tope, como decía Rokefeler, """en tiempo de crisis gasta hasta tu ultimo dolar en publicidad""", pero no inviertas en inmovilizado ni en estructura)

un saludo.
por
#162034
Ya tenemos claro lo de empezar por autonomos, pero con mupiti.

Ahora nos surge de nuevo un problema, que deberia de aclarar en el colegio. pero hasta que pueda ir, voy a ver que sabeis del tema.

Ya os comente que estamos 2 para realizar nuestra labor. El tema es que uno en cada ciudad barcelona-zaragoza. Vamos a hacer todo a medias. Entonces. por ahora solo tenemos trabajo en mañolandia. Yo estoy en barcelona. Para que me voy a dar de alta enn el mupiti? si no voy a ejercer todavia aqui?. Habiamos pensado en pagar solo el suyo y cuando tenga trabajo aqui, meterme yo.

Ya se que cotizara el con el trabajo de los dos pero es solo momentaneo, mientras pillamos algo en barna, aunq con esta crisis.

El problema, es que mi compi dice. Que como voy a firmar un contrato o algo sin estar dado de alta. Yo le digo que cuando lo firmemos pues ya me doy de alta, aunq haya una multa. Pero pagar para no trabajar, me parece ridiculo y mas ahora.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#162075
Jorge_GT escribió:El problema, es que mi compi dice. Que como voy a firmar un contrato o algo sin estar dado de alta. Yo le digo que cuando lo firmemos pues ya me doy de alta, aunq haya una multa. Pero pagar para no trabajar, me parece ridiculo y mas ahora.


No sabría asegurartelo con certeza, pero creo innecesario darse de alta para firmar un contrato si todavía no has empezado a trabajar.
por
#162891
Hay muchos técnicos que están de baja todo el año y aprovechan el mes de diciembre para darse de alta. La labor comercial la puedes hacer igualmente, no creo que nadie te vaya a decir nada. Eso sí, mucho cuidado de pisar una obra sin estar dado de alta!!!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro