DUDILLA (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#162323
Lo del curso de lengua es primordial.

En cualquier caso, cualquiera de las carreras que estás planteando exigen, en la mayoría de los casos, mucho esfuerzo y dedicación, y son (y digo SON) minoría los que las acaban en el plazo establecido.

En mi caso particular, sucede que vivo mucho mejor de trabajador que de estudiante, mientras que en el resto de mi cuadrilla, recuerdan la época universitaria como la mejor etapa de su vida. (Filosofía y letras, economicas, historia... etc etc). Entre mis colegas ingenieros la sensación es la que yo comento. Nos preparan para poder soportar lo que nos echen, y por ello, si tras acabar te poner a trabajar 12 horas al día por 600 € al mes, ni te quejas.

Saludos,

Luis
por
#162404
LuisM escribió:os preparan para poder soportar lo que nos echen, y por ello, si tras acabar te poner a trabajar 12 horas al día por 600 € al mes, ni te quejas.


Si señor, mucho ahi! :plas :plas
Avatar de Usuario
por
#162420
LuisM escribió:(...)
En cualquier caso, cualquiera de las carreras que estás planteando exigen, en la mayoría de los casos, mucho esfuerzo y dedicación, y son (y digo SON) minoría los que las acaban en el plazo establecido.
(...)

Un caso extremo a este comentario sucedía en mi escuela. No sé si sigue ocurriendo; quizás Dani A., que anda por allí, pueda confirmar o desmentir.
En mi escuela no recuerdo ningún caso (al menos, durante las mil promociones que fueron saliendo mientras yo anduve por allí), que se sacase todas las asignaturas en su convocatoria correspondiente.
Es posible que hubiera un caso (por supuesto, una chica :fumeta ) que sí lo hiciese, pero el resto de aventajadas, siempre dejaban alguna para septiembre. Me imagino que en otras escuelas pasará algo parecido.
Algo falla, cuando el 99% de una promoción no puede sacarse las asignaturas en tiempo y forma. :ein
Por estadística, siempre debería haber al menos 5 ó 6 sociópatas que se saquen todas. :cunao

De lo de trabajar por 600 € y 12 horas al día, pues claro, joder. La inmensa mayoría lo hubiéramos hecho. Lo que queríamos era trabajar; y punto.
Ahora, cuando empiezas a tener los huevos pelados, la cosa cambia, y exiges que te remuneren cada pelo de cojón que se te ha rizado durante este tiempo. :mira
por
#162460
Amenofis escribió:
LuisM escribió:(...)
En cualquier caso, cualquiera de las carreras que estás planteando exigen, en la mayoría de los casos, mucho esfuerzo y dedicación, y son (y digo SON) minoría los que las acaban en el plazo establecido.
(...)

Un caso extremo a este comentario sucedía en mi escuela. No sé si sigue ocurriendo; quizás Dani A., que anda por allí, pueda confirmar o desmentir.
En mi escuela no recuerdo ningún caso (al menos, durante las mil promociones que fueron saliendo mientras yo anduve por allí), que se sacase todas las asignaturas en su convocatoria correspondiente.
Es posible que hubiera un caso (por supuesto, una chica :fumeta ) que sí lo hiciese, pero el resto de aventajadas, siempre dejaban alguna para septiembre. Me imagino que en otras escuelas pasará algo parecido.
Algo falla, cuando el 99% de una promoción no puede sacarse las asignaturas en tiempo y forma. :ein
Por estadística, siempre debería haber al menos 5 ó 6 sociópatas que se saquen todas. :cunao

De lo de trabajar por 600 € y 12 horas al día, pues claro, joder. La inmensa mayoría lo hubiéramos hecho. Lo que queríamos era trabajar; y punto.
Ahora, cuando empiezas a tener los huevos pelados, la cosa cambia, y exiges que te remuneren cada pelo de cojón que se te ha rizado durante este tiempo. :mira


Dani A. pasa a responder

Ultimas estadisticas de la EPS de Ferrol dan a nuestra bienamada titulación una duración media de 9'6 años.
Este año creo que salen egresadas dos chicas que han conseguido sacar la carrera en 5 años. Muy inteligentes. Sobre todo si se tiene en cuenta que en nuestro GRAN plan de estudios no se contempla la necesidad del estudiante de dormir. Concentrar 6 cursos en 5, que es lo que se tiene cuando el plan de estudios es de 444 creditos, lleva a que la gente prefiera hacerse mamporrero a pasarse media vida metida aqui.

No sigo que me enciendo, sobre todo cuando el responsable de todo esto sigue paseandose por los pasillos y metiendose en puestos de responsabilidad .....


Bueno, respondiendo al chaval que inicio el hilo. Creo que lei que era catalán.
Aeronautica se da en la ETSEIAT de Terrasa, en el mismo centro donde se imparte Industriales (las de cinco años, por supuesto) Pasate por alli y pregunta a los que te encuentres. Que no se me enfaden los aeronaticos catalanes, pero no se puede comparar en "dificultad" con la de la UPM o con Industriales de la misma escuela. Se les mima mucho porque no hace mucho que se implanto en la UPC. Como les dijo a los recien ingresados un profesor de esa escuela, "no teneis de que preocuparos. Da igual lo malo que seais, hasta la caseta del perro en un aeropuerto debe ser firmado por un aeronautico, asi que no pasareis hambre"

El Ingeniero mecanico se "reduce" a todo lo relacionado con Maquinas y Estructuras, con todo el 'bagaje' que eso conlleva.
En este nuevo grado verás cosas como Teoria de Vehiculos, diseño de maquinas y muuuuchas asignaturas de estructuras.

El ingeniero energetico es un titulo que no conduce actualmente a ninguna profesión regulada, por lo que no tendrá (por el momento) atribuciones profesionales. Es comparable a la actual Ingenieria Industrial con intensificacion en energia (la que hago yo) con la GRAN diferencia de que la actual si lleva consigo atribuciones profesionales de ingeniero industrial. A mi el grado en energeticas me gusta mucho, y sobre todo en la configuracion que la UPM quiere sacar, pero esto es algo personal y sin saber tus "gustos" es dificil saberlo.

Ahora viene lo bueno. DA IGUAL que grado de ingenieria te cojas. Todos tendrán 60 ECTS de Formacion basica que seran practicamente iguales, con lo que si ves que te has equivocado de grado, puedes cambiarte a otra ingenieria y esos 60 ECTS, que son un curso entero, son directamente convalidables. Si hablamos de cambio entre ingenierias de la misma rama (Ingenieria mecanica, electronica, electricidad...de la rama industrial) son dos cursos los que tendra comunes y se podran convalidar directamente.
Ahora viene lo malo. Grados de ingenieria hay en la Carlos III y en algunas privadas. El resto de universidades decidio esperar a que salieran las directrices para hacer los grados BIEN. UPC no va a tener los grados de industriales para el proximo curso, como tampoco los tendrá UPMo UPV. UPCT es posible, pero no estoy muy seguro.
Avatar de Usuario
por
#162485
Si quieres saber concretamente como va a ser el grado de Ingeniería Mecánica (en Burgos), te mando el documento base por mail (al que quiera también se lo puedo enviar). Aún no es público (tiene que pasar no-sé-qué cribas), pero creo que no haga mal en dar información a quien la necesite, no me han dicho que sea secreto (estoy en la comisión sin ser delegado ni nada, así que no es cosa de 'una camarilla'). El tema del curso común para los ingenieros, y los dos comunes para los industriales, es absolutamente cierto. Otra cosa es que donde lo hagas lo hayan montado bien y coincidan con los dos primeros cursos. Aquí los dos primeros cursos van a ser comunes a las 3 titulaciones (I. Mecánico, Electrónico y de Organización Industrial). Lo que no sé es si coinciden 1º con los comunes de ingeniería y 2º con los comunes de la rama industrial (no lo creo, porque en primero hay ciencia de materiales, que digo yo que los telecos no estudien).

Por otro lado:
En las técnicas de Burgos (al menos industriales, ITOP y AT) tampoco consideran que necesitemos dormir, pues tenemos 235,5 créditos en 3 años (en industriales, el resto tengo entendido que con arreglo).

Por otro lado (5.27, aunque lo comentaría igual a las 3 de la tarde) mamporrero (que yo sepa) es el que 'ayuda' a los machos a cubrir hembras (hablo de ganadería). Vamos que hace que cada cosa vaya a su sitio (un amigo mío es aficionado a mamporrear percebes :partiendo )
por
#162492
Oye, a mi me interesa vuestros planes de estudio.En Ferrol empezamos mañana a hacerlos y quiero ver como estan haciendo en otros lados.
Te envio un mail por MP.

Por el RD1393/2007, el bloque de formación basica (el comun a todas las ingenierias) tiene que colocarse en la primera mitad del grado, es decir, en primero o en segundo. El bloque de formación de rama (industrial, teleco, etc...) ira encajado en esos dos cursos. Irán en proporcion 80% en 1º y 20% en segundo y viceversa.
Es necesario hacer esto, ya que si quieres poner 18 ECTS de mates o fisica, y si el propio RD1393 te obliga a que las asignaturas del bloque de formación basicas sean de 6 ECTS, necesitas un tercer cuatrimestre.

En los planes de estudio que he visto, eso es lo unico que cambia. Una Mates III o Fisica III en segundo curso.
por
#162499
En mi carrera, sin contar traspasados de otras unis, solo dos han conseguido pasarlo todo en su convocatoria.
Avatar de Usuario
por
#162509
Pues aquí tienes muchos más títulos de grado, para que veas cómo se hacen por aquí, creo que sólo te interese el de Ing. :cabezazo de la edificación (antes AT), pero bueno, ahí están. enlace
por
#162558
Chichas me podrias decir que diferiencia hay entre asignaturas basicas y asignaturas obligatorias?
Saludos
Avatar de Usuario
por
#162559
Las básicas son (creo) las de la rama técnica, mientras que las comunes las de la rama.
Las básicas son las mismas seas teleco, industrial, informático o agrícola. Por otro lado, las comunes son iguales dentro de la misma rama. El resto de asignaturas que quedan, son las de especialización.
Por ejemplo:
Aeronáutica, industriales, y agrícolas tienen las mismas básicas. En cada una de ellas hay varias especialidades. Pues todas las especialidades de industriales tienen las mismas comunes. El resto de asignaturas no tienen por qué ser iguales para los de electrónica, mecánica o química.
por
#162645
Ahora viene lo malo. Grados de ingenieria hay en la Carlos III y en algunas privadas. El resto de universidades decidio esperar a que salieran las directrices para hacer los grados BIEN. UPC no va a tener los grados de industriales para el proximo curso, como tampoco los tendrá UPMo UPV. UPCT es posible, pero no estoy muy seguro

Buenas

Dani A., al leer esto me surge una duda, porqué dices esperar a hacer los grados BIEN???? quieres decir que por ejemplo la Carlos III al tenerlos implantados ya este curso no están bien relizados????

Mi objetivo era comenzar el próximo curso en la Carlos III y al decir esto me has preocupado.

Saludos
por
#162801
Van a tener que modificar el plan de estudios para adecuarlo a las directrices ministeriales, eso tengo entendido. No creo que sean cambios muy importantes. No se si lo estan haciendo ya, la verdad.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro