Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#104419
Tengo que hacer una revisión de la bateria de condensadores para una instalación de 80 kw con cos fi a mantener por la bateria de 0.9


En fin que hay una pequeña discrepancia con la empresa de mantenimiento y quisiera saber de alguna norma o guia de buenas practicas o similar donde se fijen periodos y profundidad de revisiones a fin de tener algo en que basarme.

Yo tengo entendido que conviene hacer una revisión anual mínima de descarga de condensadores aunque lo ideal sería dos veces y cada cinco años una revisión exhaustiva por el fabricante o su servicio técnico. No obstante no tengo seguridad de ello. Sabeis donde puedo encontrar estas frecuencias y operaciones.
Como el equipo es un merlin guerin miraré allí pero me interesaría tener otras fuentes de "normativa"


Por cierto que ahora me he enterado que son "radiactivas" las baterías pues están en una sala junto con el cuaddro eléctrico (ambos en armarios cerrados sin posibilidad de abrir sin destornillador y útiles especiales) donde hay gente afecta al servicio del edificio no público de la calle. Bueno pues no les da miedo que puedan estallar sino que "emitan" radiaciones "electromagneticoradiactivas" vamos acojonaditos están de las radiaciones. Radicaciones que por cierto también emanan de los Pias de los cuadros parciales electricos "porque hay muchos voltios" Señora que hay 230 como en su casa...... que no, que no, que el cuadro es muy grande.. es que el edifcio es grande... bueno que ahi hay muchos voltios..


hay, dios..... Eso si, si en lugar de ellos (ordenanazas) estuviesen los de mantenimientos en sus momentos que no tienen nada que hacer entonces el cuadro no sería perjudicial y sería inocuo... Claro con ellos no van a recibir las "radiaciones" sino otros ... ya es inocuo...



gracias
Avatar de Usuario
por
#104425
Para baterías con contactores (si fuesen estáticas el mantenimiento sería menor) CIRCUTOR (Las mejores baterías a mi juicio) recomienda efectuar las siguientes operaciones:

6.1. Al primer mes de funcionamiento.

6.1.1. Inspeccionar visualmente los condensadores.
6.1.2. Examinar fusibles de protección.
6.1.3. Controlar la temperatura.
6.1.4. Controlar la tensión de servicio (especialmente en condiciones de baja carga).
6.1.5. Reapretar bornes y conexiones.

6.2. Anualmente.

6.2.1. Verificar la intensidad nominal de los condensadores.
6.2.2. Mantener limpios los bornes y aisladores de los condensadores.
6.2.3. Verificar el apriete de las conexiones de los bornes.
6.2.4. Revisar el estado de los contactos de los contactores.


Lo he sacado directamente del manual que podéis bajar de aquí: http://valles.no-ip.org/images//bater%E ... 01-03a.pdf
Avatar de Usuario
por
#104498
Y además de mantenimiento anual, yo recomiendo leer la factura de la compañia eléctrica todos los meses, especialmente el factor de potencia.
Avatar de Usuario
por
#163262
Hace unos días instalamos una bateria de condensadores automatica y me viene ahora el cliente con que los fusibles son accesibles y las bornas de los botes fijos tambien, que le tengo que poner un metacrilato para evitar contactos indirectos.

si tengo el certificado CE (la bateria la he comprado tal cual, llegar conectar, protecciones en cuadro existente y listo), ¿debo de poner esos metacrilatos?

dice que eso en la revision de baja tensión no se lo van a pasar, es la primera vez que me dicen esto despues de haber instalado unas cuantas baterias
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro