Por lo que debería tener en cuenta todos los factores como que la losa (muro) esta empotrada con la otra losa (cimentacion del muro), además me da, hablo a bote pronto (habra que ver la accion de la maquina) , que evaluar la posibilidad de punzonamiento sera necesario, aunque para eso debe ser muy muy importante el empuje de la maquina, yo como nunca me enfrenté a tal vicisitud, desconozco los problemas derivados, pero la verdad es que con la foto se intuyen.
Está claro que lo peor que le puede pasar al muro es que solo actue la maquina y no tener terreno que porduzca reacción al trasdós, pero una pregunta que me ocurre es...siempre estará actuando la maquina? (lo desconozco)...pero se deben tener en cuenta todos los escenarios posibles...a mi humilde entender.
Otra posibilidad que hay que tenr en cuenta, es que si la maquina no ejerce presion de forma continua sino que lo hace a cilcos, el estado de fatiga deeberá ser evaluado no?
bueno lo dejo que sino lo complico en demasía todo!!!!
Intentar algo es el primer paso hacia el fracaso (H.Simpson).
Don't try (epitafio de C.buckowski)
"Me temo que su hijo tiene el Don. Es una extraña disfunción caracterizada por una gran intuición en todo lo relacionado con la mecánica y la electricidad. Y una profunda ineptitud social. No podrá llevar una vida normal... será ingeniero..."