- 23 Ene 2010, 21:44
#203777
Mi experiencia...
He tenido en la empresa un accidente porque un cenutrio se subió en las palas del toro a huevo, sin usar la jaula... y se cayó al suelo desde 5 metros aprox. (por suerte, no tuvo consecuencias graves... y por supuesto, todo el mundo tenía formación).
La inspectora no nos sancionó, porque todo estaba en regla, todo el mundo formado, además 2 veces, y de forma reciente, con la prohibición explícita de subir a las palas del toro sin la jaula de seguridad.
la inspectora no dejaba de decir "pero ¿tenían jaula para el toro?" "pero ¿no utilizó la jaula para el toro?" "pero, ¿estaba disponible"?.
No pidió la homologación de la jaula.
Esa jaula es sólo para usos muy esporádicos, efectivamente, no se puede usar para picking, ni nada mantenimiento, ni nada de eso... sin embargo, parece que por ahora, algunos inspectores de trabajo, lo "aceptan" como mal menor.
Eso sí, como tengas un accidente con la jaula, vete preparando.
Los fabricantes generalmente se cubren las espaldas indicando que está prohibido usarlas a más de 4 metros.
personalmente: he conseguido que se adquiera una plataforma elevadora (de 2ª mano)... y ni te imaginas cómo la hemos amortizado.
Se han reducido una barbaridad los tiempos de intervenciones, se han reducido los costes de sustituir luminarias etc. (antes se subcontrataba por la dificultad del acceso, ahora se hace en interno).
Te aconsejo, por tanto, que prescindas de la plataforma. No son seguras, porque el toro puede moverse de forma intempestiva. No están homologadas... te puedes buscar problemas, si no las usas con elementos complementarios como lineas de vida... pero una linea de vida un poco grande, es más cara que una plataforma elevadora de 2ª mano.
Audentes Fortuna Iuvat