Pues es un berenjenal bonito, pero interesante. Básicamente te estás diseñando una central a base de elementos standard. Ya sabes que si intentases certificar tu creación, te ibas a morir del susto (las certificaciones de centrales son MUY caras), pero si haces que funcione tendrían que darte trabajo en cualquier empresa fabricante de sistemas de detección...
Sobre lo que preguntas:
Sirenas:No deberías tener problema, la mayoría de sirenas en el mercado son "tontas" las activa la central a través de un relé, lo único que has de hacer es alimentarlas a la tensión correcta (las hay de 24Vcc y 230Vca)
Detectores y pulsadores: Ahí la cosa es más complicada, los direccionables y analógicos quedan descartados porque como dices tiene un protocolo propio. Tendrías que buscar detectores y pulsadores convencionales. Estos se alimentan de la central y hacen caer la tensión de la línea a la que están conectados: tipo 24V funcionamiento normal, 5V alarma y 0V corte en la línea.
En detectores convencionales es posible conectar detectores de una marca a una central de otra, aunque a veces hay que hacer apaños con las conexiones y/o resistencias de final de línea. Supongo que podrías intentar conseguir algunas muestras y literatura del fabricante y probar con ellos a hasta conseguir algo.
Por otra parte, a casi todos los detectores se les puede conectar un indicador remoto (un LED que se enciende cuando el detector está en alarma), con lo que si logras alimentarlo correctamente, la detección de alarma por el PLC la podrías conseguir por ahí...
En fín, suerte con el proyecto y espero que este tocho te sirva de algo

Sobre lo que preguntas:
Sirenas:No deberías tener problema, la mayoría de sirenas en el mercado son "tontas" las activa la central a través de un relé, lo único que has de hacer es alimentarlas a la tensión correcta (las hay de 24Vcc y 230Vca)
Detectores y pulsadores: Ahí la cosa es más complicada, los direccionables y analógicos quedan descartados porque como dices tiene un protocolo propio. Tendrías que buscar detectores y pulsadores convencionales. Estos se alimentan de la central y hacen caer la tensión de la línea a la que están conectados: tipo 24V funcionamiento normal, 5V alarma y 0V corte en la línea.
En detectores convencionales es posible conectar detectores de una marca a una central de otra, aunque a veces hay que hacer apaños con las conexiones y/o resistencias de final de línea. Supongo que podrías intentar conseguir algunas muestras y literatura del fabricante y probar con ellos a hasta conseguir algo.
Por otra parte, a casi todos los detectores se les puede conectar un indicador remoto (un LED que se enciende cuando el detector está en alarma), con lo que si logras alimentarlo correctamente, la detección de alarma por el PLC la podrías conseguir por ahí...
En fín, suerte con el proyecto y espero que este tocho te sirva de algo

If it can be broke then it can be fixed, if it can be fused then it can be split.