Cómo veis el empezar de becario (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#147420
El problema es que si ya tienes el título, ya no te cubrirá el seguro escolar que es una de los interesses que tienen las empresas por coger un becario i ahorrarse su parte de SS.
por
#147642
Yo también he realizado un convenio de cooperación educativa y la verdad es que para mi fué una experiencía muy buena, solo era para una temporada hasta que se acabara un proyecto pero tengo las puertas abiertas para un futuro. La gran mayoría son con perspectivas de entrar en la empresa si no son para un proyecto puntual como en mi caso, y si entras en una buena empresa y pagan relativamente bien, yo lo veo una muy buena opción.
Avatar de Usuario
por
#147932
consejo: Sólo haz lo que ponga tu contrato, no empieces que si fotocopias que si plastificar no se qué, hombre, hay que ser flexible pero que tu trabajo no se limite a trabajo de secretaria

un saludo
por
#148363
¡¡Ojalá se pudiese empezar con un buen contrato!!

Empecé a a mitad de carrera con unas prácticas de empresa -no confundir con contrato en practicas- de esas que vas curras y no ves ni un duro. (Al final recibí una dádiva en un sobre, y cuando eres estudiante eso es mucho)

Un año más tarde, y sin grandes avances en mis estudios, me llamaron de la empresa para "cubrir" las vacaciones del ingeniero. Un contrato de oficial de segunda que de un mes pasó a ser de casi un año.

Por circunstancias, ajenas al trabajo, dejé de trabajar y acabé la carrera sin el PFC.

Dos años después mi circunstancia terminó y tuve que volver al ruedo. Volví de becario, ganando menos que de oficial, trabajé como un león, por encima de las horas estipuladas en la beca y con la asunción de que era ingeniero y no becario. En estos meses entregué el proyecto y al termino fui contratado como ingeniero para sorpresa de algunos compañeros que no entendían -y así me lo expresaron- como no me "comía" los dos años de contrato en prácticas.

Si asumes un trabajo -aún en forma de beca-, deberás trabajar como si estuvieses bien pagado, no estar todo el día lloriqueando por el sueldo -aunque eches pestes cuando veas el ingreso de la nómina- y solo hablar de tu sueldo cuando se trate de negociar a mayores. Si eres capaz de disociar trabajo/responsabilidad de contrato/sueldo no tardarás mucho en mejorar.

Un saludo, suerte y ánimo en los comienzos.
por
#148366
¿Podrías extenderte un poco más?
El Guerrero del Amperio escribió: Si eres capaz de disociar trabajo/responsabilidad de contrato/sueldo no tardarás mucho en mejorar.


Me parece muy interesante lo que has planteado
Avatar de Usuario
por
#148384
Viene a explicar lo que en su momento dijo Samuel Eto'o: Trabajar(correr) como un negro para cobrar como un blanco
Avatar de Usuario
por
#171167
Bueno pues otro más que se une al club de los becarios. En concreto es un convenio con la universidad para unos proyectos que hay que desarrollar e investigar. El sueldo 560 euros al mes, trabjando de lunes a viernes 5 horas diarias, lo cual me permite terminar mis estudios de 2º ciclo de Ingeniero Industrial, teniendo en cuenta que ya soy Ingeniero Técnico Industrial.

La verdad es que el trabajo que me han planteado me gusta, y el horario de trabajo de la empresa es muy bueno también (de 8 a 15), aunque mi horario en prácticas será de 9 a 14. Cuando me entrevistaron les pregunté si había posiblidades de quedarme en la empresa después de las prácticas, y el hombre me dijo que todos los ingenieros que tenían allí empezaron como yo, como becarios... también me dijo que la beca hay posiblidad de ampliarla en septiembre, ya que el proyecto nos llevará más tiempo, serían unas 500 horas más, a parte de las 300 que voy a hacer ahora.

Creo que es una buena oportunidad para intentar meter la cabeza, ya que lo que primero valoro es que me guste el trabajo que voy a hacer, y lo segundo es el horario, ya que lo de tener las tardes libres es mucha calidad de vida. Así que intentaré hacerlo bien y si hay que ampliar las prácticas, se amplían. Todo sea por quedarme allí.

¿Como lo veis?
Avatar de Usuario
por
#173389
ricmenper escribió:Bueno pues otro más que se une al club de los becarios. En concreto es un convenio con la universidad para unos proyectos que hay que desarrollar e investigar. El sueldo 560 euros al mes, trabjando de lunes a viernes 5 horas diarias, lo cual me permite terminar mis estudios de 2º ciclo de Ingeniero Industrial, teniendo en cuenta que ya soy Ingeniero Técnico Industrial.

La verdad es que el trabajo que me han planteado me gusta, y el horario de trabajo de la empresa es muy bueno también (de 8 a 15), aunque mi horario en prácticas será de 9 a 14. Cuando me entrevistaron les pregunté si había posiblidades de quedarme en la empresa después de las prácticas, y el hombre me dijo que todos los ingenieros que tenían allí empezaron como yo, como becarios... también me dijo que la beca hay posiblidad de ampliarla en septiembre, ya que el proyecto nos llevará más tiempo, serían unas 500 horas más, a parte de las 300 que voy a hacer ahora.

Creo que es una buena oportunidad para intentar meter la cabeza, ya que lo que primero valoro es que me guste el trabajo que voy a hacer, y lo segundo es el horario, ya que lo de tener las tardes libres es mucha calidad de vida. Así que intentaré hacerlo bien y si hay que ampliar las prácticas, se amplían. Todo sea por quedarme allí.

¿Como lo veis?


Perfect como supondras :D mi idea es la misma, estoy apunto de acabar la ITI, y voy a hacer el 2º ciclo, pero sin dejar de buscar, y en el momento que salga algo en condiciones "lo agarro y que no se me escape" :D :usuario
Avatar de Usuario
por
#173400
Yo tambien empece con un convenio universidad-empresa, habiendo acabado ya la carrera unos meses atras.
Desde luego para empezar está bien, y con los tiempos que corren no se puede dejar pasar una oportunidad.
Luego todo dependerá de en que sitio caigas. Cuando firmé con la universidad me avisaron, que no te tengan 6 meses haciendo fotocopias y doblando planos, pero tampoco tienes que hacer más de lo que le corresponde a un becario. Yo en eso tuve mucha suerte, siendo una oficina pequeñita donde los compañeros habian empezado igual que yo, me daban trabajo pero siempre ayudando y resolviendo todas las dudas que tuviera.
Avatar de Usuario
por
#173401
yo hice beca en 4º de carrera, y la verdad es que aprendí bastante. Curré como uno más, te lo puedo asegurar. Además me sirvió para saber a qué NO me quiero dedicar :cabezazo :goodjob
Avatar de Usuario
por
#173795
Yo empecé de Becario, luego me hicieron un contrato para la formación, luego el de Ingeniero y ahora soy el coordinador de ingeniería.

En mi empresa no contratamos a nadie sin que antes haya sido becario nuestro, por la sencilla razón de que así el periodo de aprendizaje del ingeniero tiene coste "casi" 0 para la empresa.

Somos 7 ingenieros a parte del propietario de la empresa y todos hemos entrado como becarios.

Aunque he de decir que no todos los becarios se han quedado, alguno por no ser demasiado competente, otros por vagos, otros no quisieron seguir xq querían seguir estudiando ....
por
#173822
hombre, si te dan a elegir elige empezar de gerente, es mas entretenido y sobre todo lucrativo ;-)

Ahora hablando en serio, si tienes posibilidad de entrar como becario/a aprovechalo, saca todo el partido que puedas, aprende todo lo que puedas, pegate a la manga de los mejores y aprende a distinguir entre las buenas y las malas practicas, una vez creas que has rodado suficiente intenta progresar en esa empresa y si no lo ves claro...abre las alas y busca otro nido donde te valoren. Es mi humilde consejo, yo lo veo bastante positivo porque siempre he creido que para ser general antes se deberia ser soldado, y en mi caso no tuve esa suerte, me tocó aprender casi solo e improvisar haciendo creer que sabia lo que no sabía buscandome la vida para dar la talla...y eso al final tiene su recompensa pero en esos momentos se hace duro.

Animo


nanu escribió:Llevo varios meses buscando trabajo, y lo único decente que he encontrado hasta ahora es un posible contrato de becario con posibilidad (verbal) de seguir en la empresa si las cosas van bien.

Hice unas cuantas entrevistas hasta ahora, pero la cosa está bastante complicada. Veo sobre todo mucha y muy buena competencia de profesionales autónomos que ante la crisis buscan refugio en una empresa, a pesar de que el salario que vayan a percibir sea menor. Contra esto los recién titulados no podemos luchar, y por tanto creo que el empezar de becario puede ser una buena salida. ¿Qué os parece?

Gracias
por
#173897
pues yo empecé de responsable en la oficina técnica de una empresa, y el primer dia se me otorgó potestad para poder elegir qué dos profesionales quería conmigo en la oficina técnica (de hecho, los dos fueron recomendación mía y todo funcionó muy bien), entré de golpe en la comisión para la implantación de la 9001 y pusimos los cimientos de una excelente organización estructural de métodos de trabajo y control de nuestro propio rendimiento. no soy para nada partidario de currar por una miseria, para aprender me quedo en casa con los libros, q yo soy muy autodidacta, pero claro, supongo q eso irá con la persona
por
#174326
pues yo voy a dar mi nota de color.

Puedes aprender muy bien de becario efectivamente, tanto como de trabajador. Entonces por que no te contratan como trabajador?

El hecho de que valgas o no valgas para la empresa no es algo por el que respaldar que trabajes a jornada completa por 600 euros al mes sin prestaciones sociales mas alla del seguro universitario, y menos asumiendo responsabilidades mas alla de ese sueldo.

Despues los autonómos se quejan de los anuncios tipo "firmo proyectos por 300 euros".

Me acuerdo que me contrataron hace un tiempo en una empresa (dure dos meses, pedi una semana para los examenes para terminar la carrera, y a la vuelta me despidieron), y a los 3 días me preguntaban si firmaba proyectos. Obviamente fue una mala experiencia. Pero estoy seguro que hay muchas mas malas experiencias que buenas.

No es tan riesgo para un empresario contratar a alguien por el sueldo del convenio por 6 meses, y si no vale echarlo. Lo que no se deberia hacer es que le saliese gratis. Los empresarios lo pasan mal en tiempos de crisis, pero lo que no se puede pedir en una beca como he visto que tengas coche y encima tengas que usarlo para trabajar, sin compensacion economica.
Avatar de Usuario
por
#175263
Aporto mi granito de arena.

En mi caso, llevo trabajando en una empresa (que antes de entrar, ni dios sabía su nombre xD) de becario casi un año ya, y he aprendido mucho más aquí que en los 3 años de carrera.

Por otra parte, tengo un compañero que entró en una de las mejores empresas del sector eléctrico como becario... y deseaba que se acabase el contrato enseguida; se pasaba horas haciendo el trabajo "sucio" (escanear, fotocopias, ordenar papeles...) de los jefes de arriba.

Así que lo de becario es un sorteo, pero yo sin duda lo recomiendo; es una gran experiencia (si tienes suerte de entrar en una empresa buena).
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro