Soy usuario de RiverCAD desde hace 7 años y en mi opinión creo que es un programa muy recomendable. La compañía tiene un trato exquisito: atienden las dudas por e-mail con bastante rapidez e inclusive instalando una aplicación desasistida el soporte técnico opera en tu modelo bajo chat y/o voz, las actualizaciones son gratuitas sin necesidad de pagar un servicio de mantenimiento anual e inclusive de vez en cuando te llaman para interesarse por tus inquietudes; obviamente con un cierto sentido comercial por su parte. El lenguaje de comunicación es en inglés y el soporte técnico tiene un nivel técnico alto.
Tiene las carencias propias de un software en constante desarrollo bajo un presupuesto limitado que no puede dedicar todos los recursos que debiera para redondear el producto. Esto redunda en el manual de instrucciones, es anticuado y no recoge todas las capacidades del programa. Si además unimos el hecho de que muchos usuarios se aproximan al modelo sin los conocimientos suficientes de hidráulica y sin conocer los términos técnicos habituales en lengua inglesa, la curva de aprendizaje se puede alargar algo más de lo debido.
Si por el contrario el usuario es un experto conocedor de HEC-RAS, que domina el modelado de puentes con sus estribos y pilas en lecho, los sistemas de colectores, las obras hidráulicas en línea, el modelo de presas, etc. Es decir, sabe hidráulica de canales abiertos en condiciones normales y extremas (abnegación de obras de paso, puesta en carga de colectores dimensionados para lámina libre, etc.), aprenderá mucho más fácilmente. Ante cualquier resultado obtenido con RiverCAD siempre se puede exportar el proyecto completo a HEC-RAS sin modificación alguna y ya en HEC-RAS estudiar el comportamiento de RiverCAD, reduciendo así la curva de aprendizaje de forma significativa.
Saludos
Tiene las carencias propias de un software en constante desarrollo bajo un presupuesto limitado que no puede dedicar todos los recursos que debiera para redondear el producto. Esto redunda en el manual de instrucciones, es anticuado y no recoge todas las capacidades del programa. Si además unimos el hecho de que muchos usuarios se aproximan al modelo sin los conocimientos suficientes de hidráulica y sin conocer los términos técnicos habituales en lengua inglesa, la curva de aprendizaje se puede alargar algo más de lo debido.
Si por el contrario el usuario es un experto conocedor de HEC-RAS, que domina el modelado de puentes con sus estribos y pilas en lecho, los sistemas de colectores, las obras hidráulicas en línea, el modelo de presas, etc. Es decir, sabe hidráulica de canales abiertos en condiciones normales y extremas (abnegación de obras de paso, puesta en carga de colectores dimensionados para lámina libre, etc.), aprenderá mucho más fácilmente. Ante cualquier resultado obtenido con RiverCAD siempre se puede exportar el proyecto completo a HEC-RAS sin modificación alguna y ya en HEC-RAS estudiar el comportamiento de RiverCAD, reduciendo así la curva de aprendizaje de forma significativa.
Saludos