Compresores de tornillo ¿cuales comprar? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#169688
Veamos,

el dato importante es KW/m3/min, es decir que sabemos cuánta energía necesitas para generar un m3/min de aire comprimido. Cada bar se estima aproximadamente un 6% de energía con lo que la presión también es importante seleccionarla de manera adecuada.

Un compresor con variador de frecuencia no es siempre la mejor opción, mejor realizar un estudio energético y verlo porque si el consumo es constante, por ejemplo, suele ser mejor poner un compresor que vaya al 100% sin variador

Lo de poner el secador incorporado, totalmente de acuerdo, es un horror técnicamente hablando, otra cosa es que no tengas espacio y no quede más remedio

Un compresor exento tiene un precio actualmente no del doble pero si casi que el de un lubricado. Igualmente existen aceites con los que lubricar el tornillo que son "alimentarios" o "atóxicos" clase H1 etc

En cuanto a marcas son buenas todas tal y como decís y lo que la mejora o empeora son 2 temas, el rendimiento (KW/m3/min) y el servicio técnico, que ya no es solo que esté cerca sino que sean profesionales y puedan solucionar problemas y asesorar.

Mi punto de vista es que Atlas Copco, IngersollRand, Kaeser, BOGE son buenas marcas. Worthington energéticamente son bastante poco eficientes (por ejemplo porque en realidad fueron comprados por Atlas y parte de sus modelos son un Atlas antiguo) y luego ya hay un sin fin de marcas. Depende de quién enfoque el tema, un jefe de mantenimiento probablemente prefiera máquinas con recambios estándar de mercado como hace BOGE y no Atlas o Ingersoll que tienen bastante componente especial y estás obligado a comprarles el recambio y esperar el tiempo que te digan en servirlo. Si se mira como rendimiento energético (KW/m3/min) lo mejor es comparar modelo a modelo (según el que haga falta) ya que ninguna marca es mejor que otra sino que en un modelo/tamaño será mejor una marca y en otro tamaño lo es otra marca.

Importante el enfoque con energía ya que se estima que durante la vida útil de un compresor el aprox. 80% del coste total es el coste energético.

Suerte con la decisión! :saludo
por
#177049
Me han comentado que si pongo uno fijo y el otro de velocidad variable ,"el compresor de velocidad variable SIEMPRE tiene que ser de mayor potencia que el fijo"....esta regla es sagrada? ha de cumplirse siempre? por que estoy considerando la opción de un 75Kw variable con un 90 Kw fijo....me daría problemas esta configuración?

Saludos y gracias.
por
#177137
No tiene por que.

El poner un fijo y un variable se hace para tener capacidad de regulación y mínimo coste. (el de variador es mas caro).

Generalmente son iguales.
A grandes rasgos la programación es así: Arranca el de variador. Aumenta potencia conforme aumenta la demanda hasta llegar al 100%. Si aumenta la demanda de aire, arranca el fijo y para el de variador. Si sigue aumentando, el fijo sigue a piñon y el de variador arranca, aumentando carga progresivamente hasta llegar al 100.

Que uno sea mayor o menor depende de tu proceso. Imaginate que tu proceso tiene unos momentos que necesita 3 m3 min con variaciones entre 0 y 5 y cuando arranca cierto otro proceso necesita 30 a piñon..

¿cual sería el dimensionamiento correcto? Un fijo de 35 maomeno y un variable de unos 10.
En resumen, depende de la curva de carga que tengas.

Saludos,

Luis
Avatar de Usuario
por
#178745
:plas tal que así

además esa curva de carga es la que dirá si sale mejor combinar 2 equipos uno on/off y otro variable, o bien, 3 equipos on/off más pequeños que con 2 tengas para mantener la producción en caso de avería de uno y con la idea que el consumo en vacío es menor por ser equipos más pequeños a veces es mejor energéticamente hablando que un variador y además aseguramos producción y se pueden hacer mantenimientos, cosa bastante importante.

:saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro