Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#177253
Hola amigos, esta es la primera vez q intervengo en el foro, pero he leido aprendido de vosotros...tengo una cuestión que plantear.

El caso es que tengo un almacen de 1550m2 y unos 5 m de altura que se integra dentro de un hospital. Bueno el caso es el sigueinte, me encuentro entre la espada y la pared, porque la empresa de pci que me contrata para hacer el proyecto ya ha comprado rociadores basandose en un estudio primario de la constructora que la contrata a ella, y yo no veo claro que tenga que instalarlos, pues la carga de fuego que proyecto es menor a 3 millones de megajulios.
Si supero esa carga de fuego (con una hipostesis a la alta puedo hacerlo (800MJ/m2 para medicamentos embalaje segun el RSCIEI)), resulta que el riesgo me saldria medio 5, y sectoricación max de 300m2. el caso es que el alamcen ya esta construido y la constructora no va a ponerse a sectorizar porque se ha quedado sin un chavo...

En definitiva os quería pedir consejo para primero, decirme si veis algún error en mi planteamiento, y segundo, en el caso que lleve el tema por el CTE, para un uso de almacen tengo la cosa bastante indefinida, usaría el concepto de "general". y ¿podría meter los rociadores como mejora voluntaria de la instalción? o eso le va a parecer tener mucha cara?jejeje...(es una pasta).

Ricemos un poco más el rizo; el empresa que me contrata planea y ya ha comprado un grupo de presion exclusivo para para los rociadores(ya se que me diréis que no es mi problema...pero ya sabési que si no se le ponen las cosas un poco viables al que te contrata no lo vuelve a hacer), y me ha comentado que las bies e hidrantes del almacen y del resto de ampliaciones del hospital en cuestion se han unido a la red general de pci antigua del hospital. ¿como lo veis para justificar esto?

Gracias de antemano, que sois unos craks...
por
#177293
Pienso que se está confundiendo el oficio.
Se trata de evaluar la peligrosidad y dar protección a la vida de los ocupantes.
Nosotros tan solo somos técnicos.
Piensa que a partir de los 500 m2 la cosa empieza a cambiar de color.
y a eso le sumas las verdaderas cargas de fuego.............................
Como anda el forjado ,paredes, puertas de PROTECCION.....? ? ?
Las distancias de más de 25 ML. de recorrido de evacuación ? ? ?
Tienes suficiente presión de agua.???
Dispones de suficiente cudal de agua..???
Y así un sin fin de cuestiones a tener en cuenta.
El único responsable es el ingeniero.El resto se van a excusar y proteger en que todos hemos cunplido en lo expuesto en el proyecto.
No te fies de nada ni nadie.Todo por escrito y firmado per empresas acreditadas en el tema.
See ingeniero. :amo :yep
saludos :saludo :brindis
Avatar de Usuario
por
#177322
Hola.

Se agradecería una mayor corrección a la hora de escribir, es decir, menos faltas de ortografía, pues duele la vista y la mente sólo de verlas :ein , y en esas condiciones, la primera reacción es"pasar" de leer la pregunta :ein

FURUNCULO escribió:El caso es que tengo un almacen de 1550m2 y unos 5 m de altura que se integra dentro de un hospital.


Pues si es un almacén como los estipulados en la tabla 2.1 del DB SI 1, no es más que un local de riesgo especial alto, que no tiene limitación de superficie :ein , siempre y cuando no supere los 3 millones de MJ.


FURUNCULO escribió:Bueno el caso es el sigueinte, me encuentro entre la espada y la pared, porque la empresa de pci que me contrata para hacer el proyecto ya ha comprado rociadores basandose en un estudio primario de la constructora que la contrata a ella, y yo no veo claro que tenga que instalarlos, pues la carga de fuego que proyecto es menor a 3 millones de megajulios.


Efectívamente, si no superas esa carga de fuego, y no es necesario instalar rociadores en el resto del hospital, el DB SI tampoco te los exige.

Otra cosa interesante es saber en base a qué riesgo (básicamente, saber los cálculos :espabilao ), hn determinado la constructora el tipo de rociadores, la densidad de diseño y esas cosillas sin importancia que suelen afectar ligeramente al diseño de un sistema de rociadores, ¡vamos!, nada de lo que haya que preocuparse :partiendo2


FURUNCULO escribió:Si supero esa carga de fuego (con una hipostesis a la alta puedo hacerlo (800MJ/m2 para medicamentos embalaje segun el RSCIEI)), resulta que el riesgo me saldria medio 5, y sectoricación max de 300m2. el caso es que el alamcen ya esta construido y la constructora no va a ponerse a sectorizar porque se ha quedado sin un chavo...


Pues si se le aplica el RSCIEI y no se va a poner a sectorizar (entre otras cosas), ya puede ir pensando en:

1.- Dejar de utilizar el almacén :espabilao .
2.- Encomendarse a la Virgen, porque nadie va a creerse que limitará la carga de fuego y esas cosillas :espabilao .


FURUNCULO escribió: ¿podría meter los rociadores como mejora voluntaria de la instalción? o eso le va a parecer tener mucha cara?jejeje...(es una pasta)?


Al contrario, las mejoras voluntarias en materia de seguridad contra incendios siempre están bien :yep , pero claro, siempre y cuando estén bien diseñadas :ein .

FURUNCULO escribió:Ricemos un poco más el rizo; el empresa que me contrata planea y ya ha comprado un grupo de presion exclusivo para para los rociadores(ya se que me diréis que no es mi problema...pero ya sabési que si no se le ponen las cosas un poco viables al que te contrata no lo vuelve a hacer), y me ha comentado que las bies e hidrantes del almacen y del resto de ampliaciones del hospital en cuestion se han unido a la red general de pci antigua del hospital. ¿como lo veis para justificar esto?


¿Cuál es el problema? Planteas una pregunta y luego te vas a otra. ¿A cuál hay que responder? :?
por
#177331
unomas escribió:Hola.

Se agradecería una mayor corrección a la hora de escribir, es decir, menos faltas de ortografía, pues duele la vista y la mente sólo de verlas :ein , y en esas condiciones, la primera reacción es"pasar" de leer la pregunta :ein

FURUNCULO escribió:El caso es que tengo un almacen de 1550m2 y unos 5 m de altura que se integra dentro de un hospital.


Pues si es un almacén como los estipulados en la tabla 2.1 del DB SI 1, no es más que un local de riesgo especial alto, que no tiene limitación de superficie :ein , siempre y cuando no supere los 3 millones de MJ.


FURUNCULO escribió:Bueno el caso es el sigueinte, me encuentro entre la espada y la pared, porque la empresa de pci que me contrata para hacer el proyecto ya ha comprado rociadores basandose en un estudio primario de la constructora que la contrata a ella, y yo no veo claro que tenga que instalarlos, pues la carga de fuego que proyecto es menor a 3 millones de megajulios.


Efectívamente, si no superas esa carga de fuego, y no es necesario instalar rociadores en el resto del hospital, el DB SI tampoco te los exige.

Otra cosa interesante es saber en base a qué riesgo (básicamente, saber los cálculos :espabilao ), hn determinado la constructora el tipo de rociadores, la densidad de diseño y esas cosillas sin importancia que suelen afectar ligeramente al diseño de un sistema de rociadores, ¡vamos!, nada de lo que haya que preocuparse :partiendo2


FURUNCULO escribió:Si supero esa carga de fuego (con una hipostesis a la alta puedo hacerlo (800MJ/m2 para medicamentos embalaje segun el RSCIEI)), resulta que el riesgo me saldria medio 5, y sectoricación max de 300m2. el caso es que el alamcen ya esta construido y la constructora no va a ponerse a sectorizar porque se ha quedado sin un chavo...


Pues si se le aplica el RSCIEI y no se va a poner a sectorizar (entre otras cosas), ya puede ir pensando en:

1.- Dejar de utilizar el almacén :espabilao .
2.- Encomendarse a la Virgen, porque nadie va a creerse que limitará la carga de fuego y esas cosillas :espabilao .


FURUNCULO escribió: ¿podría meter los rociadores como mejora voluntaria de la instalción? o eso le va a parecer tener mucha cara?jejeje...(es una pasta)?


Al contrario, las mejoras voluntarias en materia de seguridad contra incendios siempre están bien :yep , pero claro, siempre y cuando estén bien diseñadas :ein .

FURUNCULO escribió:Ricemos un poco más el rizo; el empresa que me contrata planea y ya ha comprado un grupo de presion exclusivo para para los rociadores(ya se que me diréis que no es mi problema...pero ya sabési que si no se le ponen las cosas un poco viables al que te contrata no lo vuelve a hacer), y me ha comentado que las bies e hidrantes del almacen y del resto de ampliaciones del hospital en cuestion se han unido a la red general de pci antigua del hospital. ¿como lo veis para justificar esto?


¿Cuál es el problema? Planteas una pregunta y luego te vas a otra. ¿A cuál hay que responder? :?


Tienes razón 1+, ya lo creo que sí. Tenebroso futuro nos espera .......
Avatar de Usuario
por
#178221
Si mal no recuerdo no se puede aplicar el RSCIEI a un Hospital hay que quedarse con el CTE y el RIPCI (para lo bueno y lo malo).

Un saludo.
por
#178233
chongoku escribió:Si mal no recuerdo no se puede aplicar el RSCIEI a un Hospital hay que quedarse con el CTE y el RIPCI (para lo bueno y lo malo).

Un saludo.


No estamos hablando de un hospital sino de un almacén de un hospital, que no es lo mismo :nono2

Un almacenamiento integrado en un establecimiento no industrial (como por ejemplo en un hospital), cuando la carga de fuego total, ponderada y corregida del almacenamiento exceda de 3x10^6 MJ, se considera zona de uso industrial y en consecuencia se le aplica enteramente el RSCIEI.

¿¿Cual es la carga de fuego de esos 1.500 m² de superficie y 5 m de altura llenos de .... ??

Además, cuando dentro de esos almacenamientos esté prevista la presencia de público (caso que aquí no parece probable al tratarse de uso hospitalario), se aplicará también el DB SI para el uso correspondiente

:saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro