como proteger la linea de la bateria de condensadores? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#177819
en una bateria situada en el centro de transformacion de abonado, la cual compensa a la nave, se colocaria un magnetotermico en el cuadro de baja tension del centro para proteger la linea de alimentacion a la bateria, es necesario añadir tambien un bloque diferencial? de que sensibilidad?
Avatar de Usuario
por
#177824
Con una protección térmica sería suficiente; diferencial no porque se supone :espabilao que ahí solo entran técnicos especializados de mantenimiento.
Pero si compensas reactiva de nave, ¿por qué no lo colocas en la nave?
¿no será que compensas reactiva del trafo...? :?
por
#177853
es para compensar la reactiva de la nave, las maniobras sobres los condensadores(contactores) son ruidosas, emiten calor, ademas es una bateria de pequeñas dimensiones, esto no importaria en una nave con un nivel de ruido continuo, pero en una nave donde el nivel de ruido es bajo, el cliente se puede quejar.
Avatar de Usuario
por
#177865
Siento discrepar pero yo pienso que si que debería llevar protección diferencial.
¿Entonces no llevaría conductor de protección tampoco?
Si por lo tanto, es esquema TT, debe llevar protección diferencial u otra que mantenga el mismo nivel de seguridad a los usuarios.
Los cuadros de baja del CT llevan diferenciales aunque los manipulen técnicos especializados.
Además en caso de que el defecto no se despeje porque haya gran impedancia por cualquier razón(vete tu a saber), es díficil al estar en el propio CT, pondría en tensión el conductor de protección.
Avatar de Usuario
por
#177869
esaizmata escribió:Siento discrepar pero yo pienso que si que debería llevar protección diferencial.
¿Entonces no llevaría conductor de protección tampoco?
Si por lo tanto, es esquema TT, debe llevar protección diferencial u otra que mantenga el mismo nivel de seguridad a los usuarios.
Los cuadros de baja del CT llevan diferenciales aunque los manipulen técnicos especializados.
Además en caso de que el defecto no se despeje porque haya gran impedancia por cualquier razón(vete tu a saber), es díficil al estar en el propio CT, pondría en tensión el conductor de protección.

Vale, eso es lo que quería escuchar, otra opinión.
Sigamos hablando.
:o
Avatar de Usuario
por
#177948
Estoy con lo dicho por esaizmata, tienen que tener protección contra contactos indirectos, con material de clase II (no sé si existen) u otro sistema de protección de la itc-bt-24.
Avatar de Usuario
por
#177974
javichulo escribió:es para compensar la reactiva de la nave, las maniobras sobres los condensadores(contactores) son ruidosas, emiten calor, ademas es una bateria de pequeñas dimensiones, esto no importaria en una nave con un nivel de ruido continuo, pero en una nave donde el nivel de ruido es bajo, el cliente se puede quejar.

La hay con un sistema que no usa contactores. Todo va con tiristores. Tiene dos ventajas y un inconveniente:
1-Ventaja: Es silenciosa.
2-Ventaja: Entrada de los condensadores automática. Para cargas que fluctuan mucho y rápido. Ejemplo un ascensor, que cuando quiere entrar el contactor el ascensor está en el segundo piso.
3-Inconveniente: son algo más caras.

Un catálogo de éstas: http://circutor.es/r-compensacion-de-en ... _2556.aspx
esaizmata escribió:Siento discrepar pero yo pienso que si que debería llevar protección diferencial.

Pues no sé qué decir, tengo que reflexionar sobre esto. Lo que si sé es que Circutor las vende con interruptor automático/manual para que las conectes directamente a la instalación aguas abajo del general. En este caso no llevará diferencial. Ahora bien, no sé si esto es correcto.
Avatar de Usuario
por
#177979
Tras pensar un rato, creo que se ha de proteger con diferencial también. Es muy fácil que el armario o partes del mismo se pongan en tensión accidentalmente. Además que si provocara una fuga a tierra - La batería - podría hacer saltar el diferencial de cabecera y quedar a toda la instalación sin servicio.

Lo único es que en el diferencial que se monte, dentro del toroidal habrá que instalar un tubo de blindaje para evitar que el relé "piense" que la entrada de uno de los condensadores (por fluctuaciones muy rápidas del campo dentro del toroidal) es una fuga y dispare.

Tubos de blindaje, como siempre en mi empresa de cabecera para estas cosas: http://circutor.es/p-proteccion-y-contr ... _2643.aspx

PD: Debería negociar con ellos algún tipo de comisión.
por
#178040
estoy de acuerdo con lo del diferencial, la duda me surgio al ver algunas baterias que no la contemplan, al entrar el condensador provoca fluctuaciones de corriente pero los tubos de blindaje realmente que mision tienen?donde se instalan?. otra cosilla en los esquemas de circutor las baterias pueden llevar neutro, o sin neutro y añadiendo un autotransformador, supongo que esta ultima opcion es mas cara, que configuracion se suele colocar?
Avatar de Usuario
por
#178071
javichulo escribió:estoy de acuerdo con lo del diferencial, la duda me surgio al ver algunas baterias que no la contemplan, al entrar el condensador provoca fluctuaciones de corriente pero los tubos de blindaje realmente que mision tienen?donde se instalan?. otra cosilla en los esquemas de circutor las baterias pueden llevar neutro, o sin neutro y añadiendo un autotransformador, supongo que esta ultima opcion es mas cara, que configuracion se suele colocar?

Se suelen usar configuraciones con neutro.

El tubo de blindaje se monta dentro del toroidal y dentro del tubo se meten los cables, así además de evitar los problemas de la rápida de los condensadores hace que los cables queden centrados en el "toro" y se consigue el campo más homogéneo.
por
#178137
Despues de pensar un poco, y no mucho ya que me di un chapuzon :D , sabemos de la necesidad de incluir diferencial ademas de magnetotermico en la proteccion de la bateria, sabemos tambien que al conectar los condensadores se producen fluctuaciones de corriente, estas fluctuaciones seran mayores cuanto mayor sea la potencia del condensador, por tanto llegando a la concusion:

a baterias de pequeña potencia bastaria un diferencial tipo A contra disparos intenpestivos
A mayores potencias, interruptor con rele de disparo,con transformador toroidal y rele diferencial.

buscando por hay y consultando, busque respuesta; hasta 60KVA diferencial Tipo A contra disparos intenpestivos , a partir de hay hay que recurrir a interruptor con rele, diferencial y toroidal para mayor precision y superinmunizados contra disparos intenpestivos. A partir de 300KVA es necesario como bien dices Valles ,incluir tubos de blindaje en el toroidal para amortiguar las rapidas fluctuaciones de campo electrico, todo ello dependera de cada fabricante.

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro