Se podría poner dos fusibles en una linea de baja tensión? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#178270
Si no creas que no lo pensé cuando puse mi respuesta.
Si estuvieramos en este caso, pienso que habría que subir sección o calcular más preciso con datos del fusible y del cable y hacer más cálculos de corto.
También sería estudiar la instalación porque se podrían poner varias cajas o no se, plantear con la compañia otros métodos de protección.
De todos modos en ese caso como la sección máx. normalizada por ejemplo para Iberdrola son 240 mm2 también tendrías que hablar con ellos para utilizar 300 mm2 por ejemplo.
(Aunque tengo constancia que para Iberdrola en León se ha instalado esa sección. El hecho de tener las otras normalizadas según me comentaron es más por temas de mantenimiento o reparación, que tienen ciertos stocks ya normalizados(conectores, cable, etc..))
Avatar de Usuario
por
#178315
exacto la cuestión problematica es cuanto tienes que calcular con la carga conjunta de 280 Amperios en 540 metros.

Es uno de los supuestos de calculo.... porque aunque pongas mas fusibles con cajas intermedias, la seccion es cilindrica sin cambios de seccin. pero es que ademas como debes darle al vuelta a la instalación y conectar la alimentación del lado inicial y desconectar la conexión que hasta ahora tenias, resulta que salen disposiciones simétricas
Puedes poner con un estudio exahustivo calibres inferiores en el centro.

Problema que haya cargas muy grandes enb una punta de forma que en uno de los supuestos de calculo salgan cargas muy pequeñas en la punta final y en el otro supuesto muy grandes con lo cual los fusibles intermedios darán problemas.....
Avatar de Usuario
por
#178384
Valles escribió:Que sí hombre. En las cabeceras de los CT se ponen fusibles de 315 A. Y en la caja de interconexión de 160 A. Queda todo protegido correctamente contra cortos y sobrecargas.

Me sorprende tu respuesta tan rotunda, yo he tenido que comprobar si están protegidos y creo que si. Mis cálculo aproximados 1338 A de corto (fase-neutro) en un extremo y actuación del fusible con 1000 A.

Creo que el problema se ha simplificado por tener cargas simétricas y las patas (como dice arquimedes) de la misma sección, pero y si tenemos una rama de 80 A, 150 mm2, 320 m y otra de 200 A, 240 mm2 y 230 m.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#178506
Ese ejemplo en concreto, ya con secciones dadas, no se podría hacer nada a no ser que se cambien las secciones.
Al problema de la protección contra cortocircuitos se suma la caída de tensión. Subiendo la sección a 300 mm2 las dos patas, tenemos más caída de tensión que el 5 % reglamentario. (Habría un 7,325 %)
Tampoco podríamos asegurar una protección frente a cortocircuitos.

Una sección más grande no se si la dejarían meter.

Deberíamos ir a varias conductores por fase, aunque a mi el poner varios conductores por fase nunca me ha convencido.

¿y proteger con otro tipo de dipositivo???
Si queréis os paso a los interesados los cálculos que he realizado(lo he intentado pegar y ha quedado un churro).
Me gustaría que dierais vuestra opinión para ver si podemos aclarar este caso por ejemplo...O ver que soluciones tomariais vosotros.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro