Coeficiente convectivo externo pared vertical, horizontal ascendente y descendente: 25 W/m2K
Coeficiente convectivo interno pared vertical: 7,7 W/m2K
Coeficiente convectivo interno pared horizontal flujo ascendente: 10 W/m2K
Coeficiente convectivo interno pared horizontal flujo descendente: 5,9 W/m2K
* La fuente tomada es la tabla E.1. del DB-HE1 del CTE. Estos valores son los normalmente aplicados en la práctica.
Ojo, lo de externo es para aplicaciones al exterior. Si tu instalación está situada en una nave donde no haya un flujo de aire "similar" al exterior, deberías aplicarle el coeficiente de flujo interno por ambas caras. También aclarate que estos coeficientes son para aire en reposo, es decir, sin que exista flujo forzado. Los flujos forzados suelen tener valores de 10 veces superiores (es un número gordo).
Si quieres conocer el flujo real sobre la superficie, deberás cogerte un libro de Termotecnica y calcular todos los parámetros para calcular el coeficiente "real" (tipo de flujo, número de Reynolds, etc).
Coeficiente convectivo interno pared vertical: 7,7 W/m2K
Coeficiente convectivo interno pared horizontal flujo ascendente: 10 W/m2K
Coeficiente convectivo interno pared horizontal flujo descendente: 5,9 W/m2K
* La fuente tomada es la tabla E.1. del DB-HE1 del CTE. Estos valores son los normalmente aplicados en la práctica.
Ojo, lo de externo es para aplicaciones al exterior. Si tu instalación está situada en una nave donde no haya un flujo de aire "similar" al exterior, deberías aplicarle el coeficiente de flujo interno por ambas caras. También aclarate que estos coeficientes son para aire en reposo, es decir, sin que exista flujo forzado. Los flujos forzados suelen tener valores de 10 veces superiores (es un número gordo).
Si quieres conocer el flujo real sobre la superficie, deberás cogerte un libro de Termotecnica y calcular todos los parámetros para calcular el coeficiente "real" (tipo de flujo, número de Reynolds, etc).